SALA DE PRENSA

MiAMBIENTE promueve información y atención al visitante en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

MiAMBIENTE promueve información y atención al visitante en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

  Con el objetivo de fortalecer la atención al público y ofrecer una mejor experiencia a los visitantes, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Dirección Regional de Panamá Oeste, a través del equipo de trabajo dentro del área protegida desarrolló una jornada informativa en el gazebo del mirador Caja de Agua, ubicado dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Durante la actividad, técnicos de las secciones de Uso Público y Educación Ambiental, junto con practicantes del bachillerato en turismo y miembros de la Policía Ambiental, brindaron orientación sobre los senderos disponibles, las normativas de conservación y

Funcionarios de MiAMBIENTE Panamá Oeste realizan jornada de limpieza y pintura en la Agencia de La Lagarterita

Funcionarios de MiAMBIENTE Panamá Oeste realizan jornada de limpieza y pintura en la Agencia de La Lagarterita

Como parte del compromiso institucional y trabajo en equipo, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste realizaron una jornada de limpieza y pintura en las instalaciones de la Agencia de La Lagarterita, ubicada en el distrito de La Chorrera. La actividad, liderada por la directora regional Katherine Hurley, contó con la participación del personal técnico y administrativo, quienes unieron esfuerzos para mejorar las condiciones del espacio laboral y ofrecer un ambiente más agradable tanto para los colaboradores como para los usuarios que diariamente acuden a realizar sus trámites. Durante la jornada se llevó a cabo

Coordinan acciones para proyectos del gobierno central en el distrito de Portobelo

Coordinan acciones para proyectos del gobierno central en el distrito de Portobelo

Con miras a una coordinación eficiente para la puesta en marcha de los proyectos que se tienen contemplados desarrollar en el distrito de Portobelo, provincia de Colón, personal de las secciones de Evaluación Ambiental y de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, así como también de la sede central de Albrook participaron de reunión en con funcionarios de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura (MiCultura). Esta jornada que se desarrolló en la sede de la entidad cultural contó con la presencia de técnicos de la Dirección de Evaluación Ambiental (DEA)

MiAMBIENTE Colón impulsa taller sobre propuesta de decreto para el Sistema Nacional de Mercado de Carbono

MiAMBIENTE Colón impulsa taller sobre propuesta de decreto para el Sistema Nacional de Mercado de Carbono

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en Colón, participó activamente en el taller de difusión del documento de propuesta que busca derogar el Decreto Ejecutivo N.º 142 del 9 de diciembre de 2021. Esta nueva propuesta establece las disposiciones fundamentales para la creación y regulación del Sistema Nacional de Mercado de Carbono de Panamá El evento fue organizado por el Departamento de la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, con el objetivo de socializar el contenido del nuevo decreto con actores clave del país. La finalidad principal fue entregar herramientas que permitan recabar aportes y

Acción oportuna de MiAMBIENTE evita extracción ilegal de mangle rojo en Chame

Acción oportuna de MiAMBIENTE evita extracción ilegal de mangle rojo en Chame

Durante un operativo rutinario de control y vigilancia, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste impidió la salida de material forestal extraído ilegalmente del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, logrando la retención de 12 varas y una solera de mangle rojo (Rhizophora mangle) que eran transportadas en un vehículo tipo pick-up. El operativo se desarrolló en la vía Punta Chame, corregimiento de Bejuco, distrito de Chame, como parte de las acciones permanentes que realiza MiAMBIENTE para garantizar la protección y manejo sostenible de los ecosistemas de manglar y asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental

Panamá llama a la eficiencia, coherencia y la acción en la apertura de la Pre-COP 30 en Brasilia

Panamá llama a la eficiencia, coherencia y la acción en la apertura de la Pre-COP 30 en Brasilia

Brasilia, 15 de octubre de 2025. La delegación de Panamá, encabezada por Juan Carlos Monterrey Gómez, representante Especial para el Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y el Embajador de Panamá en Brasilia, Flavio Méndez, tuvo una destacada participación en la Reunión Ministerial Preparatoria para la COP 30 (Pre-COP), celebrada en Brasilia el 13 y 14 de octubre. Durante las distintas sesiones, Monterrey hizo un llamado a transformar el sistema climático global en uno eficiente, coherente y centrado en las personas, haciendo énfasis en que el éxito de la COP 30 dependerá de que los países pasen de los mandatos

Panamá redefine los límites y la categoría de manejo del Parque Internacional La Amistad (PILA)

Panamá redefine los límites y la categoría de manejo del Parque Internacional La Amistad (PILA)

Nueva resolución del Ministerio de Ambiente refuerza la protección del patrimonio natural compartido con Costa Rica Panamá 16 de octubre de 2025 El Ministerio de Ambiente emitió la Resolución No. DM-010-2025 de 3 de octubre de 2025, mediante la cual se redefine la categoría de manejo y los límites del Parque Internacional La Amistad (PILA), y se establece un régimen jurídico especial de protección reforzada para esta área protegida, reconocida como Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO. Con esta decisión, el Parque Internacional La Amistad queda oficialmente delimitado con una extensión de 126,679 hectáreas, abarcando territorios en las provincias de

Se constituye el Comité de Arrecifes para fortalecer la protección de los ecosistemas coralinos

Se constituye el Comité de Arrecifes para fortalecer la protección de los ecosistemas coralinos

Panamá, 15 de octubre de 2025.El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) formalizó, mediante la Resolución DM-0243-2025 del 24 de junio de 2025, la constitución del Comité de Arrecifes, en cumplimiento de la Ley 304 de 2022, que establece medidas para la conservación, protección y restauración de los ecosistemas de arrecifes coralinos en el país. La creación de este Comité marca un paso decisivo en el establecimiento de una gestión integrada de los ecosistemas marinos, al reunir a entidades públicas, organizaciones científicas, centros académicos, representantes del turismo, organizaciones ambientales y comunidades indígenas centrados con la salud de los arrecifes coralinos. De acuerdo

Encuentro para fortalecer a protagonistas en la Conservación Marina

Encuentro para fortalecer a protagonistas en la Conservación Marina

Más de 40 participantes, incluyendo estudiantes de la Escuela de Biología del Centro Regional Universitario de Azuero y enlaces de Costas y Mares de todas las Direcciones Regionales sostuvieron un encuentro para la presentación del Proyecto de Megafauna Marina y el Monitoreo de Avistamiento de Cetáceos. Esta iniciativa, liderada por la Dirección Nacional de Costas y Mares, se desarrolló en la provincia de Herrera los días 15 y 16 de octubre. Este encuentro no solo promueve el intercambio de experiencias entre regiones, sino que también fortalece el monitoreo científico de cetáceos en aguas panameñas, una labor crucial para la protección

Panamá se proyecta como capital mundial del ambiente

Panamá se proyecta como capital mundial del ambiente

Ciudad de Panamá, 15 de octubre de 2025. Durante los próximos tres años, Panamá será el punto de encuentro de los principales eventos ambientales del planeta. El país se prepara para recibir a líderes políticos, científicos, inversionistas y representantes de organizaciones internacionales que llegarán con un mismo propósito: unir esfuerzos para enfrentar el cambio climático y proteger la biodiversidad, impulsando la transición verde a nivel global. El Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebrará en 2027, será uno de los encuentros más importantes, reuniendo a más

Reapertura del Parque Nacional Volcán Barú, PILA y Sendero Los Quetzales

Reapertura del Parque Nacional Volcán Barú, PILA y Sendero Los Quetzales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Chiriquí, informa al público en general que a partir de hoy se reabre el acceso al Parque Nacional Volcán Barú, luego de su cierre temporal debido a las condiciones meteorológicas adversas registradas en los últimos días. Tras la evaluación técnica realizada por el personal de los parques y el sendero y ante la mejora de las condiciones climáticas, se ha determinado que las rutas y senderos están nuevamente aptos para recibir visitantes, guías y operadores turísticos, siguiendo las medidas de seguridad establecidas. Se recomienda a los visitantes atender

Colaboradores del Ministerio de Ambiente en Chiriquí reciben capacitación en alfabetización constitucional

Colaboradores del Ministerio de Ambiente en Chiriquí reciben capacitación en alfabetización constitucional

En el marco del programa “2025 Año de la Alfabetización Constitucional para una nueva Constitución”, la Oficina de Asesoría Legal del Ministerio de Ambiente Regional de Chiriquí desarrolló jornadas de formación dirigidas a los 122 servidores públicos de esta entidad en Chiriquí. Las actividades se realizaron en la Agencia de Boquete y en el Parque Internacional La Amistad. El objetivo de estas capacitaciones es convertir a los funcionarios en agentes multiplicadores de la alfabetización constitucional. Se busca que promuevan el conocimiento de los derechos y deberes ciudadanos como base de una participación informada en los procesos constitucionales. Ernesto Ponce, director

Vuelve al inicio