Un taller sobre la formación de líderes y voluntarios ambientales desarrolló el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) este viernes con la facilidad de fortalecer las capacidades de estos colaboradores comunitarios. Esta actividad fue coordinada por la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana de la institución. A esta jornada de capacitación asistieron representantes de diferentes sectores de la ciudad capital que forman parte del Programa de Voluntarios de MiAMBIENTE, que buscan trabajar en tareas en beneficio de los recursos naturales en sus respectivas comunidades. Al dar la bienvenida al taller, Gladys Ibarra, jefa de la Sección de
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE Colón celebra el Día del Estudiante junto a joven destacada
En el marco del Día del Estudiante, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recibió en sus oficinas a la joven Ivaneth Domínguez Velázquez, estudiante de sexto grado en la escuela Jacoba Urriola Solís de Portobelo, quien por su rendimiento académico fue designada de manera simbólica por un día el cargo de directora regional. Ivaneth fue recibida con entusiasmo por el equipo técnico y administrativo de la sede regional en Sabanitas, donde participó en un recorrido por las instalaciones, conoció los distintos departamentos y compartió ideas sobre cómo proteger los recursos naturales de su comunidad. En Panamá, la celebración
En operativo de vigilancia: guardaparques recogen trasmallos en el Parque San Lorenzo
Durante patrullaje nocturno de control y vigilancia en el área del rio Chagres se encontraron dos trasmallos de malla 3 pulgada con una medida aproximada de 3 metros de alto y 300 metros de largo cada uno de los cuales se encontraban instalados a orilla del rio. En otro punto entre el área de Punta Bruja y Playa Diablo se detectaron dos trasmallos más, estos se encontraban tirados desde los arrecifes hacia el mar abierto. Ante esta situación se procedió a desalojar y custodiar los trasmallos en la sede administrativa del Parque Nacional San Lorenzo como medida preventiva y levantar
Promueven la restauración y sensibilización en los Manglares de la Bahía de Chame
Como parte de las acciones el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del personal técnico y guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, desarrolló una jornada de restauración y repoblación del ecosistema de manglares en el sector de Puerto El Líbano, corregimiento de El Líbano, distrito de Chame. Francisco Lorenzo, jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, subrayó que, la reforestación se llevó a cabo con propágulos de la especie de mangle rojo (Rhizophora mangle), en un área previamente impactada por la tala ilegal. Esta acción contribuye directamente a la recuperación del hábitat y
Diagnóstico biofísico de sistemas agroforestales con cacao
El equipo técnico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un diagnóstico biofísico en dos fincas con sistemas agroforestales de cacao pertenecientes a los productores Amadeo y Ernesto Jiménez, padre e hijo. El propósito de la actividad fue evaluar las condiciones del terreno y recopilar información sobre la biodiversidad asociada a los sistemas agroforestales, considerando su papel fundamental en la sostenibilidad productiva y la conservación ecológica. Durante la jornada se efectuaron recorridos técnicos por ambas fincas para observar la estructura del sistema, la distribución del cultivo y las especies acompañantes. Los productores compartieron detalles
Reportan varamiento de delfín en Playa Cabezo en Panamá Oeste
Un reporte ciudadano alertó al personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Panamá Oeste, sobre el varamiento de un delfín en Playa Cabezo, corregimiento de Punta Chame, distrito de Chame. El hecho ocurrió fuera de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, por lo que se activó la coordinación con la Sección de Costas y Mares de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, para verificar la situación y cumplir con los procedimientos establecidos. Francisco Lorenzo, encargado del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, detalló que los guardaparques en turno se
MiAMBIENTE Panamá Oeste se une a noble causa en apoyo a pacientes del Instituto Oncológico Nacional
En un gesto de solidaridad y compromiso humano, colaboradores de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, realizaron una donación de artículos de higiene personal entre ellos pañitos húmedos y desodorantes que serán entregados al Instituto Oncológico Nacional (ION) como apoyo a los pacientes que enfrentan tratamientos médicos prolongados. Esta acción solidaria forma parte de una iniciativa interna que busca fomentar la empatía y la responsabilidad social entre los funcionarios, contribuyendo a mejorar las condiciones y el bienestar de quienes atraviesan momentos difíciles. La colecta fue organizada por la Oficina de Recursos Humanos, con el propósito de
Chiriquí fortalece capacidades para la adaptación al cambio climático
Diversos actores institucionales, académicos y sociales participaron en el taller “La gestión del recurso hídrico y la adaptación agropecuaria al cambio climático: retos y oportunidades”, que busca fortalecer las capacidades locales y dotar a las instituciones de herramientas técnicas y metodológicas para enfrentar los efectos del cambio climático desde un enfoque participativo y multisectorial. Durante la jornada se priorizaron sectores como salud, infraestructura y recursos hídricos, identificados como los más vulnerables ante los impactos climáticos. “Estamos compartiendo con diversos actores de la provincia todo el tema relacionado al fortalecimiento de las capacidades para preparar planes sectoriales de adaptación al cambio
MiAMBIENTE entrega camiones e implementos para recoger la basura en los distritos de Mariato y Montijo
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro como presidente del Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba, a través del Fondo Coiba, realizó la entrega de un camión y otros equipos e implementos para la recolección de la basura en los municipios de Mariato y Montijo, como parte de las acciones para fortalecer la gestión ambiental y el manejo adecuado de los desechos sólidos en las comunidades dentro de la zona de influencia del Parque Nacional Coiba. Esta entrega forma parte de las actividades identificadas en el plan operativo anual para “Dotación de equipos y mejoras de las infraestructuras para fortalecer
Estudiantes del Colegio San José de Malambo desarrollan jornadas de trabajo en el vivero de Huile
Con entusiasmo y compromiso ambiental, estudiantes del Colegio San José de Malambo, en el distrito de Arraiján, desarrollan jornadas de trabajo en el vivero de Huile como parte de las actividades contempladas en el programa “Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá”, una iniciativa que busca fortalecer la conciencia ecológica y la participación juvenil en la restauración de los ecosistemas del país. Durante la jornada, los jóvenes lograron llenar 800 bolsas con sustrato, acción que forma parte del proceso de producción de plantones destinados a futuras reforestaciones en áreas degradadas de la región. Además, participaron en labores de mantenimiento
FAO y MiAMBIENTE fortalecen alianza para restaurar 10,000 hectáreas de ecosistemas bajo el Pacto de Panamá con la Naturaleza
Ciudad de Panamá, 22 de octubre de 2025. En el marco de los esfuerzos nacionales para enfrentar la triple crisis ambiental del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de tierras, el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sostuvo una reunión de alto nivel con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Durante el encuentro, se anunció un compromiso conjunto para alinear inversiones existentes y movilizar recursos destinados a la restauración de al menos 10,000 hectáreas de ecosistemas, como parte del Pacto de Panamá con la Naturaleza, que establece la
Jornada de Inducción sobre prevención del Cáncer de Mama y Próstata
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público y la Oficina de Recursos Humanos, organizó en la sede regional una jornada de inducción enfocada en la prevención del cáncer de mama y próstata. La actividad fue dirigida por el Equipo de Salud de Adultos de la Policlínica Laurencio Jaén Ocaña. Durante la sesión, la Dra. Teodolinda Fuentes explicó el proceso de detección del cáncer de próstata, subrayando la importancia del examen rectal como medida preventiva en hombres. También destacó que el cáncer de mama, aunque es más frecuente en mujeres,
