Panamá Este, 24 de agosto de 2024.- La regional de Panamá Este del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó de una gira educativa e interpretativa, la cual fue coordinada por la dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la sede a nivel central. Dicha gira se llevó a cabo en el Parque Nacional Soberanía y en la reserva natural del Cerro Ancón en la cual nos acompañaron estudiantes de pre-media y media de los bachilleres de Turismo y Ciencia del Colegio Venancio Pascual, docentes, voluntarios ambientales y servidores públicos del Ministerio de Ambiente. El objetivo de esta actividad es conocer
SALA DE PRENSA
Ordenan suspensión de obras a una promotora por incumplir normas ambientales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha ordenado la suspensión temporal de las obras de una promotora tras recibir múltiples denuncias de los vecinos y verificar varios incumplimientos ambientales. Se ha iniciado un proceso administrativo para determinar las responsabilidades y posibles sanciones correspondientes. Entre los incumplimientos identificados podemos destacar la ejecución de obras fuera del polígono aprobado, la falta de medidas de mitigación adecuadas y la realización de trabajos en horarios que afectan la tranquilidad de la comunidad. Como medida preventiva, se ha ordenado la paralización de todas las actividades del proyecto hasta que se resuelva el proceso administrativo. El Ministerio
Ante querella presentada por MiAMBIENTE, Fiscalía Superior Anticorrupción realizó una inspección ocular
• La querella presentada tiene como fin determinar los posibles delitos contra la administración pública en perjuicio del Ministerio de Ambiente. Panamá, 28 de agosto de 2024.- La Fiscalía Superior Anticorrupción llevó a cabo un recorrido en dos locales comerciales que fueron arrendados durante tres años pero nunca utilizados por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y que sería destinados a albergar Durante la inspección ocular, se verificaron los locales oficinas administrativas. A su vez, el equipo se trasladó a la sede central de MiAMBIENTE con la finalidad de identificar la existencia de los departamentos que supuestamente serían ubicados en los
Recurso humano de áreas protegidas fortalecen sus capacidades técnicas en normativas ambientales
• La capacitación abarcó Ley Forestal y leyes vigentes que regulan la protección y conservación de la vida silvestre en el país. Panamá Oeste, 28 de agosto de 2024.-Guardaparques y agentes de la Policía Ambiental, Rural y Turística del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, fortalecieron sus conocimientos en temas de la Aplicación del Marco Jurídico sobre Vida Silvestre en Panamá y la ley Forestal con un enfoque práctico que facilite la labor en el campo. Zuleyla Toribio Madrigal, encargada de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, detalló que los
Panamá se posiciona a la vanguardia en la preservación de su patrimonio natural con innovador sistema contable ambiental
▪Este proyecto fue convocado a través de una licitación pública, abre la puerta a una medición más objetiva de los daños ambientales y su correspondiente remediación. Ciudad de Panamá, 28 de agosto de 2024- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha presentado los resultados del proyecto «Diseño y Construcción de un Sistema de Cuenta Ambiental de Recursos Forestales», ambicioso proyecto desarrollado en conjunto con el Centro Internacional de Desarrollo Sostenible (CIDES) y que marca un hito en la gestión sostenible de los bosques del país, al integrar un sistema que valora tanto física como monetariamente, los recursos forestales. Benito Russo, director
Rescatan a ejemplar de oso hormiguero pigmeo
Coclé, 26 de agosto de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Coclé por medio de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad dieron atención inmediata a una llamada sobre el rescate de un ejemplar de oso hormiguero pigmeo Cyclopes didactylus, en el área de El Buen Retiro en el distrito de Antón. El animal se encontraba en el tendido eléctrico, y con apoyo de la comunidad pudo ser rescatado y resguardado hasta nuestra llegada y donde los técnicos de la regional lo tratarán hasta cuando esté listo para incorporarlo a su hábitat. Este ejemplar se distingue por tener
Reforestación de toma de agua en El Higo de San Carlos
El propósito de esta reforestación es recuperar y fortalecer los nacimientos de fuente hídrica donde se ubica la toma de agua de los acueductos de las comunidades de El Cope, El Higo, Palo Diferente y Ciruelito Puerto Tierra. Panamá Oeste, 28 de agosto de 2024.- Con el objetivo de restaurar y proteger el nacimiento de agua del río Agallal en el Higo de San Carlos, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la dirección Regional de Panamá Oeste realizaron una jornada de reforestación en conjunto con los comités de Salud que administran los acueductos de estas comunidades. Los técnicos realizaron
MIAMBIENTE celebra Día Internacional de los Parques Nacionales
▪50 plantones de especies de Cocobolo, Roble y Espavé, con miembros del Club de Leones de Campana, fueron parte de las especies reforestadas. El Mirador Caja de Agua del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, fue el escenario para el desarrollo de una jornada de sensibilización ambiental y ecoturística, para promover la participación activa de la población, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Parques Nacionales. Rodney Mitre, jefe de uso público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, manifestó que el propósito de estas actividades es resaltar el valor que tienen
MiAMBIENTE suspende operaciones del quemador de desechos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por humo tóxico y daño ambiental
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ordenó este lunes la suspensión de las operaciones del quemador de desechos internacionales ubicado en las proximidades de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, por contaminación del ambiente. Esta decisión se tomó tras una inspección técnica conjunta realizada por MiAMBIENTE y el Ministerio de Salud, el pasado 8 de agosto. Durante la inspección, se detectó que la operación del quemador era a todas luces insalubre e ilegal, pues violaba las normas ambientales más básicas y además era un peligro latente para la salud humana. MiAMBIENTE, aplicando estrictamente la ley y haciendo cumplir el
Fortalecen gestión ambiental con autoridades municipales del distrito de Balboa
▪️Autoridades locales de Balboa amplían conocimiento sobre la normativa ambiental vigente para la aprobación de proyectos. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sostuvo una reunión en el Consejo Municipal de Balboa, con el objetivo de continuar fortaleciendo la cooperación en la protección y gestión de los recursos naturales en las islas de la región. Edgar Nateron, director encargado de la regional Metropolitana de MiAMBIENTE, explicó que el propósito de este acercamiento con las autoridades municipales de Balboa es fomentar un trabajo colaborativo con las comunidades, para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental y la conservación de los recursos naturales dentro
MiAmbiente capacita a productores orgánicos como agentes de cambio para la recuperación de los recursos naturales
El Cerro Caraiguana fue declarado como Reserva Hídrica, bajo el acuerdo N°19 del 31 diciembre de 2008 y publicado oficialmente el 16 de abril de 2009, y el cual tiene como principal objetivo “Proteger y conservar la capacidad hídrica de los ríos y demás fuentes de agua existente en el área descrita”. Coclé, 23 de agosto de 2024. El Ministerio de Ambiente a través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en conjunto con la Organización de Base Comunitaria (OBC) Productores Orgánicos Cerro Cariguana realizaron una capacitación en “Elaboración del abono Bocashi”, dirigida a todos los socios de la organización.
Arranca el proyecto Azuero Verde en Las Minas
Unos 300 árboles fueron plantados en la Reserva Forestal de Montoso, en el distrito de Las Minas para dar inicio al Programa Azuero Verde, una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) que busca proteger los reductos de bosques y fuentes hídricas en tres provincias Herrera, Los Santos y parte de Veraguas. El proyecto es una iniciativa emblemática de esta administración que tiene como meta proteger las fuentes hídricas a través de la Reforestación y Aumentar la resiliencia climática de las comunidades vulnerables mediante la adopción de soluciones basadas en la naturaleza que promuevan la sostenibilidad ambiental y el