Este evento busca empoderar y sensibilizar a adolescentes y jóvenes para que se involucren en acciones climáticas a nivel local, nacional y regional. La juventud panameña continúa mostrando su compromiso con el medio ambiente, y por cuarto año consecutivo, se llevará a cabo la Conferencia Local de la Juventud de Panamá sobre Cambio Climático 2024 (LCOY Panamá). La LCOY Panamá se destaca como un espacio seguro donde los jóvenes pueden formarse y participar activamente en la agenda climática. Este año se espera la participación de 200 jóvenes líderes que, a través de talleres y debates, propondrán soluciones frente al cambio
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE recibe estación de carga portátil para automóviles eléctricos
▪Con esta iniciativa se espera incentivar el uso de vehículos eléctricos tanto en las flotas del gobierno como en el sector privado Panamá, 19 de septiembre de 2024. La Embajada de la República de Costa Rica en Panamá, en colaboración con Neo Energy, representante de ELCO en Panamá, realizó la entrega al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) de una estación de carga portátil Plus de Tipo 1, diseñada para automóviles eléctricos. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente recibió esta estación de parte de Ingrid Picado, embajadora de Costa Rica en Panamá, como parte de un compromiso entre ambas naciones en
Realizan Jornada de limpieza de playa en Área Protegida Isla Galeta en Colón
En conjunto con la Alcaldía de Colón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en esa provincia participó de una jornada de sensibilización y limpieza en la playa Costanera en el área protegida de Isla Galeta. En esta actividad se recolectaron aproximadamente unas 165 libras de desechos, como tapas plásticas, envases desechables, con el apoyo de con 40 voluntarios de diversas organizaciones como Empresa PANASEA, ABIOPA OBC, Cruz Roja, Autoridad de Turismo (ATP), Jóvenes por el Mar y las Costas (JMYC), HEARTH OBC entre otros. Miembros de la Policía Ambiental, guardaparques y funcionarios de Cultura Ambiental y Costas y Mares, de la
Revisión internacional valida el compromiso climático de Panamá
Ciudad de Panamá, 16 de septiembre, 2024. El Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la transparencia y monitoreo de datos climáticos al completar con éxito una rigurosa revisión internacional voluntaria de su inventario de gases de efecto invernadero (GEI). Este logro sigue posicionando al país como un referente en la región por su transparencia y confiabilidad en la medición de emisiones. Como el tercer país en entregar su Primer Informe Bienal de Transparencia bajo el Acuerdo de París, Panamá ha demostrado un firme compromiso con la acción climática. El inventario, que refleja un balance nacional negativo, es decir, evidencia
Panamá presenta plan para unificar compromisos ambientales en Foro de Ministros de Ambiente en Río de Janeiro
Río de Janeiro, Brasil – 12 de septiembre de 2024. Panamá asumió su liderazgo al presentar una propuesta visionaria para integrar y simplificar las metas de los países de la región en materia de biodiversidad, cambio climático y desertificación, en el marco del Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe, celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. La propuesta, presentada por Juan Carlos Monterrey Gómez, director de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, quien además realizó su primera intervención como Representante Especial para el Cambio Climático de Panamá en nombre del ministro de
Nueva generación de guardaparques se compromete a velar y proteger los Parques Nacionales
La meta es capacitar a 150 guardaparques para fortalecer las áreas protegidas, tesoros naturales de nuestro país. “Salvar y proteger la naturaleza” es el reto que asumirán 29 ciudadanos que durante un mes se prepararon en diversas especialidades, para custodiar, preservar y garantizar nuestras áreas protegidas; ellos forman parte de la primera graduación de guardaparques que lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y que a partir de ahora reforzarán la vigilancia en el Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional Soberanía, Reserva Biológica Altos de Campana y Parque Nacional Chagres, donde en este último serán los garantes de velar
Panamá avanza en la protección de la biodiversidad marina con aprobación en primer debate de histórico acuerdo internacional
De forma unánime, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Diputados aprobó este martes, en primer debate, el Proyecto de Ley N° 64 «Por la cual se aprueba el Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional», mejor conocido como el “Acuerdo BBNJ” por sus siglas en inglés. Este Acuerdo, adoptado en Nueva York el 19 de junio de 2023, tiene como objetivo la conservación y el
Avanzan trabajos en planta de tratamiento de aguas residuales en Urbanización Las Lajas, Chiriquí
Tras diez días de arduo trabajo, la empresa ACCIONA S.A. en apoyo al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), llegó al fondo de la inundada y colapsada planta de tratamiento de aguas residuales de la Urbanización Las Lajas, ubicada en el corregimiento de Los Algarrobos, distrito de Dolega en Chiriquí, como parte de las acciones de seguimiento para solucionar un problema que estaba afectando a los residentes de ese sector. Los trabajos realizados de forma gratuita por ACCIONA incluyeron la extracción por bombeo de más de 6 mil metros cúbicos de agua contaminada, para pasarla por clorinadores y luego vertirla a la
MiAMBIENTE participa en sesión de Consejo Municipal de alcaldías de Coclé
Las alcaldías son parte fundamental de los Comités de Cuenca, debido a que les corresponde fungir como secretarias de estas organizaciones comunitarias. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé, mediante la Sección Operativa de Seguridad Hídrica y Técnicos Enlaces de los Comités de Cuencas Hidrográficas, fueron recibidos en los consejos municipales de las alcaldías de Antón, Penonomé, Natá y La Pintada. La participación en estos consejos municipales, era para informar sobre la Ley 44 del 5 de agosto de 2002 y el Decreto Ejecutivo 479 de 23 de abril de 2013, de la conformación de los Comité
Nueva generación de guardaparques se compromete a velar y proteger los Parques Nacionales
▪️La meta es capacitar a 150 guardaparques para fortalecer las áreas protegidas, tesoros naturales de nuestro país. “Salvar y proteger la naturaleza” es el reto que asumirán 29 ciudadanos que durante un mes se prepararon en diversas especialidades, para custodiar, preservar y garantizar nuestras áreas protegidas; ellos forman parte de la primera graduación de guardaparques que lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y que a partir de ahora reforzarán la vigilancia en el Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional Soberanía, Reserva Biológica Altos de Campana y Parque Nacional Chagres, donde en este último serán los garantes de velar
Brindan sensibilización acerca del Alzheimer a funcionarios de MiAmbiente
A nivel nacional mediante sus regionales la institución se ha sumado a esta campaña para concienciar a la población sobre esta enfermedad. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Oficina Institucional de Recursos Humanos llevó adelante una capacitación en el marco del Mes de la Sensibilización del Alzheimer dirigida a funcionarios de la entidad, estudiantes y docentes de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS) con el propósito de ampliar conocimientos sobre esta enfermedad neurodegenerativa. Bajo el lema “creando comunidades amigables con la demencia”, Ingrid Wellington, presidente de la Asociación de Apoyo a los Familiares de Pacientes
MiAMBIENTE participa del EcoAventura en el Parque Municipal Summit
El Ministerio de Ambiente se ha sumado al programa educativo en el Parque Summit con actividades interactivas durante las vacaciones escolares. Ciudad de Panamá, 16 de septiembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental participa del programa de vacaciones escolares que lleva adelante el Parque Municipal Summit. El objetivo de la actividad consistió en concientizar a niños y jóvenes sobre la importancia de los océanos y su conservación, mediante la implementación de actividades educativas, talleres interactivos y proyectos creativos que promuevan el respeto hacia las especies marinas y destaquen el impacto de las