Ciudad de Panamá, 1 de noviembre, 2024 Con motivo del inicio del Mes de la Patria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó una actividad especial dedicada a cincuenta estudiantes del Centro Educativo Básico General Llano Tugrí de la Comarca Ngäbe-Buglé. Gisela Rivera, secretaria general de la entidad, dio la bienvenida a los niños, felicitándolos por su conciencia ambiental y alentándolos a ser agentes de cambio en sus comunidades. En sus palabras, Rivera resaltó la importancia de cuidar los recursos naturales del país y les recordó que, “como ciudadanos responsables, todos tenemos el deber de preservar el entorno para las generaciones
NOTICIAS REGIONALES
MAMBIENTE Panamá Norte rinde homenaje a la patria
Panamá Norte, 1 de noviembre 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a través de la Dirección Regional de Panamá Norte en conjunto con la Junta Comunal de Caimitillo realizaron un acto cívico como inicio de las festividades patrias. Pedro Garay, director regional de MiAmbiente en Panamá Norte, resaltó el apoyo de la ciudadanía para reforzar el trabajo de la entidad, asumiendo juntos un compromiso en favor de la protección y conservación de la naturaleza». Así mismo, destacó la importancia de esta área del país donde se ubica el Parque Nacional Chagres. Por su parte, Rodolfo Precilla, representate de Caimitillo expresó
MiAmbiente fortalece capacidades para la conservación del jaguar en Chepo
El ministerio de Ambiente lidera esfuerzos de coexistencia entre humanos y jaguares en Chepo mediante el proyecto “Jaguares Panamá”. Chepo, 31 de octubre de 2024. La región de Chepo en Panamá Este se consolida como una zona esencial en la estrategia de conservación del jaguar en Panamá y la implementación de prácticas sostenibles en fincas ganaderas, promoviendo la coexistencia entre humanos y vida silvestre. Durante una jornada liderada por el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y la Fundación Yaguará Panamá, se destacaron los avances y el impacto del Proyecto “Jaguares Panamá”, el cual busca proteger esta especie amenazada y
Ministerio de Ambiente ordena la paralización de extracción de material pétreo en un tramo del río San Félix
Chiriquí, 31 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Direccion Regional de Chiriquí ordenó la suspensión inmediata de la actividad de extracción de material pétreo en un área del río San Félix en la provincia de Chiriquí. La acción se dió en atención a una denuncia presentada a MiAMBIENTE por el Consejo Municipal de San Félix. Durante la inspección, se verificó la operación de una planta trituradora de piedra en el área. También se identificaron huellas de maquinaria pesada y una rampa de acceso utilizada para facilitar el ingreso de equipo de extracción al sitio. El Ministerio
Estudiantes de la UMECIT refuerzan sus conocimientos con gira académica por el Área Protegida en Panamá Oeste
· Estas actividades académicas de investigación y capacitación obedecen al cumplimiento de la Ley N° 38 del 2 de diciembre de 2014, que establece la enseñanza obligatoria de la Educación Ambiental y la gestión integral de riesgos de desastres en el sistema educativo oficial y particular. Panamá Oeste, 28 de octubre de 2024. Una gira académica de campo por el área protegida del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fue realizada por estudiantes universitarios de la Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), coordinada por los profesores y técnicos
Liberan perezoso rescatado en la barriada Altos de San Gabriel en Nuevo Arraiján
Panamá Oeste, 28 de octubre de 2024. Con éxito se logró la liberación de un perezoso de dos garras (Choloepus hoffmanni) que se encontraba colgado en la penca de una palma en horas de la noche, en la barriada Altos de San Gabriel, en Nuevo Arraiján. El reporte fue asistido por el guardaparque Luis Ramos, del Área de Polígono de Tiro de Arraiján, quien efectuó el rescate y la liberación en un hábitat natural que reúne las condiciones para su supervivencia en un área boscosa de Panamá Oeste. El Ministerio de Ambiente exhorta a la población a que, al observar
Coordinan instalación de estación de reciclaje en el Parque Nacional Altos de Campana
Panamá Oeste, 30 de octubre de 2024. Como parte de las acciones del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica para promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental dentro del parque, se realizó la primera reunión con personal del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste y la empresa Aseo Capital, para la instalación de una estación de reciclaje en el área. Rodney Mitre, encargado del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, manifestó que el objetivo de esta iniciativa es fortalecer las prácticas ambientales en el parque, ofreciendo un espacio
Director regional infantil de MiAmbiente en Colón lideró acciones para la gestión Ambiental
El joven Roberto Solís Zúñiga, por su excelente rendimiento académico fue escogido para ser el director regional infantil del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, como reconocimiento en celebración al Día del Estudiante. La agenda del director regional infantil contempló una reunión de lineamientos con todo el personal de la institución, para coordinar las acciones a tomar durante el día y discutir temas relevantes para el desarrollo sostenible de la provincia. Por otra parte, Solís Zúñiga tuvo la oportunidad de participar en la Junta Técnica organizada por la Gobernación de Colón, donde se abordaron temas de interés para el
Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana: un destino turístico sostenible
Panamá Oeste, 27 de septiembre de 2024. En el marco del Día Internacional del Turismo, con el lema «Turismo y Paz», resaltamos uno de los destinos turísticos del país: el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, que contribuye activamente al turismo sostenible y a la conservación de la biodiversidad. Rodney Mitre, Jefe del Plan de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, expresó que el parque, ubicado a solo 50 kilómetros de la ciudad de Panamá, no solo es un refugio de biodiversidad, flora y fauna, sino que también es un ejemplo de cómo
Frenan tenencia ilegal de flora y fauna silvestre en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) advierte a la comunidad sobre la prohibición de capturar, consumir o poseer fauna silvestre sin los permisos respectivos, advirtiendo que violar estas normativas ambientales puede resultar en multas y penas de cárcel. Panamá Oeste, 29 de octubre de 2024. Técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Regional Panamá Oeste, en coordinación con la Dirección de Inteligencia Policial (DIP), Dirección de Investigación Policial (DIP) y la Policía Ecológica, Rural y Turística, realizaron un operativo de decomiso de fauna silvestre en cumplimiento con la normativa ambiental de conservación de flora y fauna. En
Realizan mejoras y establecen plan de acción inmediato para impulsar el turismo sostenible en Isla Iguana, Pedasí
Buscan generar oportunidades económicas para los habitantes de Pedasí a través del ecoturismo. Los Santos, 28 de octubre de 2024. Luego de una visita de campo al Área Protegida de Isla Iguana, donde se encontró las instalaciones en total abandono, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició con la implementación de un plan de acción inmediata para la rehabilitación y mejora del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, el cual también incluye una serie de tareas concretas y coordinadas para impulsar el turismo y revitalizar este valioso tesoro natural. Este plan de acción inmediata parte de un acuerdo entre MiAMBIENTE,
Alerta en la región de Darién: deforestación, tala y comercio ilegal de madera amenaza bosques naturales
El Ministerio de Ambiente intensifica esfuerzos para detener la deforestación, la tala y comercio ilegal de madera, y preservar los bosques, actuando con firmeza en las zonas afectadas de la provincia de Darién y las comarcas Embera Wounaan y Wargandi. La protección de nuestros bosques es urgente. La ciudadanía es clave en esta lucha y está llamada a denunciar las actividades que amenazan nuestros recursos naturales. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha reforzado su lucha contra la deforestación, la tala y el tráfico ilegal de madera, que representan una de las principales causas de la pérdida y degradación de bosques