En el marco de las Fiestas Patrias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lidera un operativo forestal con el propósito de proteger los recursos forestales, evitar, frenar y detectar delitos como tala ilegal, transporte ilegal de madera y actividades relacionadas a este rubro que no cuenten con los permisos correspondientes. Durante la puesta en marcha de este operativo en el sector de Quebrada Pinzón, en el distrito de Almirante en Bocas del Toro, dentro de una finca se dio con el hallazgo de 6.64 metros cúbicos de madera de Bongo y Mayo. La misma fue retenida por funcionarios
NOTICIAS REGIONALES
Colón refuerza vigilancia de áreas protegidas durante operativo por Fiestas Patrias
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón lleva adelante un operativo de Fiestas Patrias con la finalidad de fortalecer y salvaguardar la biodiversidad de las áreas protegidas de la provincia, Parque Nacional Portobelo, Parque Nacional San Lorenzo, Área protegida Isla Galeta y Área Recreativa Lago Gatún. En este operativo participan guardarparques que en conjunto con la Policía Ambiental realizan patrullajes de control tanto terrestres como acuáticos y fiscalización para evitar anomalías que puedan afectar la flora y fauna en el área protegida. Personal administrativo de los diversos parques y áreas recreativas de Colón, al igual que lo
MiAMBIENTE anuncia cierre temporal del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos debido a condiciones climáticas adversas
El Ministerio de Ambiente informa a la ciudadanía que, debido al mal estado del tiempo, el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, en la provincia de Bocas del Toro, permanecerá cerrado temporalmente como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de visitantes, guardaparques y comunidades cercanas. Esta decisión responde a las condiciones climáticas adversas que se registran en la región y que podrían representar riesgos asociados a marejadas, fuertes vientos y lluvias intensas. El Ministerio de Ambiente exhorta a la población a mantenerse atenta a las directrices emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y a consultar las cuentas oficiales
MiAMBIENTE Colón se hace presente en homenaje al Día de los difuntos
En el marco de la conmemoración del Día de los Difuntos, este 2 de noviembre, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Colón se unió a los actos solemnes organizados por la Comisión de Festejos Patrios y el Municipio de Colón. La directora regional, Yosuani Miller, acudió a la iglesia Virgen del Carmen, donde se celebró una emotiva misa en honor a los próceres de la patria y en recuerdo de nuestro querido compañero Cetes, cuya memoria sigue viva entre quienes compartieron con él el compromiso por el ambiente y el bienestar de nuestra región. Este acto no solo rindió
Miles de tortugas lora nacen en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, provincia de Los Santos
En el inicio del mes de la patria, la naturaleza brindó un espectáculo de vida en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, donde se registró la eclosión de 3,878 neonatos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) procedentes de 53 nidos incubados en el vivero artificial del área protegida, administrada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y la Dirección Regional de Los Santos. La liberación de los neonatos se llevó a cabo bajo la supervisión del equipo del refugio, encabezado por Rogelio Cedeño, jefe del área protegida, junto con los guardaparques
Impulsan acciones comunitarias para proteger los ecosistemas marinos
A través de la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Colón llevó a cabo una gira del 27 al 31 de octubre en el distrito de Santa Isabel, donde se realizaron encuentros con ocho Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) pertenecientes a las comunidades de Santa Isabel, Palmira, Playa Chiquita, Cuango, Miramar, Palenque, Viento Frío y Nombre de Dios. El objetivo principal es de coordinar acciones futuras enfocadas en la protección de especies y hábitats clave como las tortugas marinas, los manglares y los arrecifes de coral. Durante esta jornada, se adquirieron compromisos
MiAMBIENTE Panamá Oeste participa en ceremonia de cremación de banderas en desuso en Capira
En el marco del inicio de las festividades patrias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste participó del solemne acto de Cremación de Banderas en Desuso, celebrado en el Centro Educativo Básico General San Antonio de Padua, en la comunidad de Cirí Grande, distrito de Capira. Durante la ceremonia, la directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Katherine Hurley, tuvo el honor de portar una de las banderas hasta el punto donde posteriormente fue incinerada, como muestra de profundo respeto hacia los símbolos patrios. El evento constituye un tributo a la Patria y a la dignidad del
Rescatan a hembra de mono aullador y su cría en Márgenes de Corotú
Un reporte ciudadano permitió el rescate de una hembra de mono aullador (Alouatta palliata) y su cría en el sector de Márgenes de Corotú, distrito de Barú, provincia de Chiriquí. El aviso fue emitido por un residente que observó al primate recién dado a luz, aparentemente herido tras ser atacado por perros. El ciudadano logró resguardar a la madre y a su cría en una caja improvisada mientras llegaba el personal de la Agencia de Barú y Sección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que acudió al sitio en horas de la tarde-noche para efectuar el rescate. Ambos
MiAMBIENTE Panamá Oeste participa en ceremonia de cremación de banderas en desuso en Capira
Panamá Oeste, 31 de octubre de 2025. En el marco del inicio de las festividades patrias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste participó del solemne acto de Cremación de Banderas en Desuso, celebrado en el Centro Educativo Básico General San Antonio de Padua, en la comunidad de Cirí Grande, distrito de Capira. Durante la ceremonia, la directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Katherine Hurley, tuvo el honor de portar una de las banderas hasta el punto donde posteriormente fue incinerada, como muestra de profundo respeto hacia los símbolos patrios. El evento constituye un tributo a la
Nuevos guardaparques se incorporan al equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente en Colón
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, a través de la directora regional Yosuani Miller, recibió a siete nuevos guardaparques que se integran al equipo operativo encargado de la protección y manejo de los Parques Nacionales San Lorenzo y Portobelo, dos áreas de gran valor ecológico, histórico y turístico para la provincia. Durante la jornada de bienvenida, la analista de Recursos Humanos ofreció una inducción institucional a los nuevos colaboradores, en la que se abordaron temas relacionados con el Reglamento Interno, la ética del servicio público y las responsabilidades propias de la labor de guardaparque. Esta orientación
MiAMBIENTE mantiene cierre temporal de Parque Nacional Volcán Barú, Sendero Los Quetzales y PILA
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí informa a los tours operadores, turistas, senderistas y visitantes que se mantiene el cierre temporal del Parque Nacional Volcán Barú, Sendero Los Quetzales y del Parque Internacional La Amistad (PILA), debido a las condiciones climáticas adversas que continúan afectando la provincia. La medida se mantiene para salvaguardar la vida y evitar situaciones que lamentar, y sustentada en los llamados del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). Cabe señalar que, en los distritos de Barú, Renacimiento y Tierras Altas, así como en Barú bajó de alerta roja a alerta amarilla por
Capacitan a líderes comunitarios de San Carlos en liderazgo y cambio climático
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, a través de la Sección de Cambio Climático, en coordinación con la Directiva de la Federación de Comités de Salud de San Carlos, desarrolló una jornada de capacitación enfocada en los temas “Liderazgo y Cambio Climático” y “Los Impactos del Cambio Climático en Panamá Oeste”. La actividad tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los líderes comunitarios que integran los comités de agua, promoviendo su rol activo en la gestión ambiental y la adaptación al cambio climático en sus comunidades. César Castillo, jefe de la Sección de Cambio
