Los Santos, 20 de agosto de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con docentes e investigadores, desarrolló una jornada de educación ambiental dirigida a estudiantes de la Escuela Rudecinda Rodríguez de Macaracas, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico y la conciencia ecológica desde temprana edad. Durante la actividad se presentó la investigación titulada «Análisis del Nivel Actual de la Fragmentación Boscosa en Segmentos del Bosque Comunal El Colmón de Macaracas», desarrollada por Félix Camarena y Alexis Camargo, docentes del Instituto Profesional y Técnico de Azuero (IPTA); Lourdes Arosemena, docente del Instituto Coronel Segundo de Villarreal;
NOTICIAS REGIONALES
MIAMBIENTE INTERCEPTA EMBARCACIÓN SIN PERMISOS EN EL PARQUE NACIONAL COIBA
Panamá, 19 de agosto de 2025 – Una embarcación que no contaba con los permisos de pesca requeridos fue localizada dentro del Parque Nacional Coiba, en el área comprendida entre Punta Anegada e Isla Jicarón. En un operativo realizado por cinco guardaparques y dos unidades de la Policía Ambiental, a bordo de la embarcación Coral IX, se encontraron líneas con carnada colocadas en la zona protegida. La alerta inicial fue detectada por el sistema de radar del centro de monitoreo de MiAMBIENTE, que confirmó que la nave permaneció dentro del área con velocidades entre 0 y 4 nudos, lo que
MiAMBIENTE junto a Organización de Base Comunitaria impulsan jornada de reciclaje en Arraiján
La Organización de Base Comunitaria Futuro Verde OBC, llevó a cabo una exitosa jornada de inducción y reciclaje en el mirador de la comunidad de Nuevo Chorrillo, segunda etapa, con el propósito de promover la educación ambiental y fomentar la correcta disposición de desechos sólidos. La actividad contó con la participación de la empresa Metales Verdes, que ofreció una inducción sobre la selección de materiales reciclables y del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Panamá Oeste, como entidad de respaldo. Durante la capacitación se abordaron temas clave como la clasificación adecuada de residuos (botellas plásticas, de vidrio, cartón, libros y latas)
Moradores de Portobelillo de Parita fortalecen sus capacidades a través del Proyecto COBOSC
La comunidad de Portobelillo, distrito de Parita, se integraron activamente al Proyecto de Incremento de la Cobertura de Carbono y Reducción de la Vulnerabilidad en Cuencas Hidrográficas Prioritarias de Panamá (COBOSC), iniciativa que impulsa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cambio Climático. En el marco de este proyecto, se desarrolló un taller de capacitación comunitaria con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los moradores en temas vinculados con la inversión sostenible. Entre los ejes abordados destacaron: Enfoque de género. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Roles de género en la seguridad alimentaria. Cambio climático y
MiAMBIENTE Coclé impulsa el liderazgo juvenil en la conservación ambiental con jornada de capacitación del proyecto “Adopta tu Parque”
Coclé, 17 de agosto de 2025. El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Sección de Cultura Ambiental, desarrolló los días 14 y 15 de agosto una jornada de capacitación dirigida a jóvenes voluntarios del proyecto “Adopta tu Parque”, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y habilidades en temas forestales y de voluntariado ambiental. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Capacitación Carmen Arias Madrid, en la comunidad de Río Grande, donde los participantes recibieron formación clave sobre la Ley Forestal, a cargo del Licenciado Hermes Macías, de la Asesoría Legal del Ministerio.
MiAMBIENTE Coclé y el IPHE Antón realizan jornada de reforestación
Coclé, 17 de agosto 2025. Con el objetivo de restaurar áreas verdes y promover la educación ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Coclé, a través de la Sección de Forestal y la Sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo una jornada de reforestación en los terrenos del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), extensión de Antón, ubicado en comunidad de El Jaguito, corregimiento de Juan Diaz, distrito de Antón. En esta actividad participaron activamente funcionarios del IPHE junto al equipo de MiAMBIENTE, quienes sumaron esfuerzos para sembrar diversas especies de importancia ecológica y cultural como cocobolo, guayacán, macano
Espectáculo natural: arribada de más de 3,000 tortugas lora en Playa La Marinera
La naturaleza volvió a sorprender en Playa La Marinera, Guánico Abajo, Tonosí, donde más de 3,297 tortugas lora (Lepidochelys olivacea) llegaron a desovar. Este santuario natural, declarado Zona de Reserva mediante la Resolución 092 de 12 de agosto de 2010, refleja la importancia de la conservación en Panamá. Este espectáculo natural sin precedentes asegura la continuidad de esta especie catalogada como Vulnerable (VU), según la Lista de Especies Amenazadas y el Apéndice I de la Convención CITES. Cada hembra deposita entre 100 y 120 huevos que, tras unos 45 días de incubación, darán paso a crías que correrán hacia el
MiAMBIENTE mantiene labores de inspección en el Golfo de Chiriquí por tercer día consecutivo
Por tercer día consecutivo, un equipo técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se mantiene en el Golfo de Chiriquí desarrollando labores de inspección y verificación ambiental. Las acciones forman parte de un operativo en curso que busca evaluar el estado de los ecosistemas marinos y costeros, así como dar seguimiento a posibles afectaciones en el área. La entidad informó que los trabajos incluyen recorridos marítimos, toma de muestras y levantamiento de información técnica, que será analizada en los próximos días. La operación responde al compromiso institucional de garantizar la protección de la biodiversidad en una de las zonas de mayor
MiAMBIENTE lidera jornada de reforestación en la Comarca Ngäbe Buglé
Llano Tugrí, Comarca Ngäbe Buglé – 15 de agosto de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Organizaciones de Base Cpmunitaria (OBC) y miembros de la comunidad, llevó a cabo una jornada de reforestación en el corregimiento de Dikö, distrito de Müna, específicamente en la comunidad de Llano Tugrí. Esta actividad se desarrolló en el marco del Programa Nacional de Restauración Forestal, y fue organizada por las secciones de Forestal y Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, con el objetivo de
MIAMBIENTE escucha a la Comunidad de Las Minas para Fortalecer la Gestión de la Reserva Forestal de El Montoso
En un ambiente de diálogo abierto y constructivo, el distrito de Las Minas celebró una reunión ordinaria del Concejo Municipal para abordar temas en torno a la Reserva Forestal de El Montoso, con la participación del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y su equipo técnico, encabezado por la directora regional de Herrera, Enilda Medina, y el director Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Tomás Fernández. El encuentro contó con la presencia del diputado Marcos Castillero (circuito 6-3), el gobernador de Herrera, Elías Corro, el alcalde de Las Minas Rubén Ríos, y representantes de los corregimientos de Chepo, Las Minas cabecera, El
Regionales de MiAMBIENTE en Panamá Oeste y Colón comparten capacitación sobre medición de caudales y sostenibilidad de cuencas hidrográficas
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección Operativa de Seguridad Hídrica de la regional de Colón en colaboración con la Regional de Panamá Oeste realizaron una capacitación teórico-práctica de actualización en mediciones de caudales a través herramientas del equipo de aforo por vadeo. La jornada de capacitación tuvo como objetivo adquirir mayor conocimiento en el uso y manejo del equipo de aforo para conocer los diferentes métodos comúnmente empleados en la medición de caudales en canales o corrientes naturales (Superficiales) y así obtener información hídrica de importancia. La información del monitoreo de nuestras cuencas hidrográficas, ayudan a
Estudiantes de práctica profesional presentan diagnóstico de salud y seguridad ocupacional sobre MiAMBIENTE Panamá Oeste
Como parte de su práctica profesional, dos estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial Administrativa de la Universidad del Istmo llevaron a cabo un diagnóstico de las condiciones de salud y seguridad ocupacional en la oficina regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste. La iniciativa fue desarrollada por estas futuras profesionales que actualmente realizan su pasantía en la Sección de Cultura Ambiental, con el propósito de aportar recomendaciones que contribuyan a un ambiente laboral más seguro, saludable y eficiente. El diagnóstico incluyó la revisión de diversos aspectos, entre ellos: el estado general de los espacios de trabajo, la