Colón, 31 de agosto de 2025. Con la finalidad de plantear soluciones compartidas frente a los conflictos entre la ganadería y la vida silvestre, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Colón y en coordinación con la Fundación Yaguará Panamá, desarrolló un conversatorio comunitario en la comunidad de Altos de Divisa, corregimiento de Buena Vista, distrito y provincia de Colón. La actividad reunió a productores ganaderos, autoridades locales, entre ellos los representantes de los corregimientos de Limón y Buena Vista, y funcionarios de instituciones como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto de Seguro Agropecuario
NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE atiende el llamado ciudadano para el rescate de animales silvestres
Un total de 19 ejemplares de especies silvestres fueron rescatados en lo que va del mes de agosto por funcionarios de la Sección de Vida Silvestre de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Los técnicos de la institución acudieron a llamados hechos por amas de casa, transeúntes y personas que encontraron a estos animales y solicitaron su rescate. Se trata de catorce (14) zarigüeyas (Didelphis marsupialis), un gavilán caracara (Caracara cheriway), un capibara (Hydrochoerus hydrochaeris), una torcaza (Zenaida auriculata), un perezoso de dos dedos (Choloepus didactylus) y una iguana (Iguana iguana). Todos recibieron atención,
Guardaparques y voluntarios liberan 110 tortugas marinas en Punta Chame
Un total de 110 tortugas marinas recién nacidas fueron liberadas en la playa de Punta Chame, como parte de un esfuerzo conjunto entre los guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame y la organización comunitaria Tortuguias. Francisco Lorenzo, jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame informó que, los neonatos habían sido resguardados en el vivero de la asociación, espacio que sirve para proteger los nidos frente a amenazas naturales y humanas, garantizando así mejores condiciones de supervivencia para estas especies en peligro. Esta actividad forma parte de las acciones que se desarrollan en
Ministerio de Ambiente promueve la importancia de un entorno sano para la salud pública
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó activamente en una Feria de Salud realizada en la Escuela República de Colombia, en el corregimiento de Mateo Iturralde, distrito de San Miguelito. Durante la jornada, MiAMBIENTE impulsó acciones de sensibilización ambiental, compartiendo información sobre la importancia del cuidado de la naturaleza como parte esencial de la salud pública. La entidad distribuyó materiales educativos y brindó orientación sobre prácticas sostenibles en el hogar y la comunidad, entre ellas la adecuada disposición de desechos, el ahorro de agua y la conservación de áreas verdes urbanas. La participación del ministerio resultó clave al resaltar la relación
MiAMBIENTE Darién participa en gira técnica para evaluar ruta histórica de conexión entre Pinogana y Chepigana
Darién, 31 de agosto de 2025 – En un esfuerzo interinstitucional por fortalecer la planificación territorial y la conectividad regional, la Junta Técnica de la provincia de Darién —de la cual forma parte el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)— realizó una gira de campo los días lunes 25 y martes 26 de agosto, recorriendo a pie una ruta histórica desde el área de Pirre hasta el río Balsas, frente a la comunidad de Camogantí. El objetivo de esta gira fue verificar el estado actual de una antigua vía de producción utilizada históricamente por madereros, con miras a evaluar su posible habilitación
MiAMBIENTE Darién promueve la conciencia ambiental en la Feria de las Tinajas en Metetí
Darién, 31 de agosto de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en la provincia de Darién, participó activamente en la primera edición de la Feria de las Tinajas, celebrada en el corregimiento de Metetí, en conmemoración de su fundación. Durante la feria, MiAMBIENTE Darién desarrolló una campaña de sensibilización ambiental dirigida a la comunidad, con el objetivo de promover buenas prácticas para el cuidado del entorno natural. Entre los principales temas abordados destacaron la importancia del reciclaje, la protección de las fuentes hídricas, la no tala de árboles y la conservación de los
Juramentación de cinco comités de subcuencas fortalece la participación ciudadana en la cuenca del río Pacora
Panamá, 30 de agosto de 2025. En una reunión extraordinaria celebrada en el salón de actos de la Junta Comunal de San Martín, distrito de Panamá, el Comité de Cuenca Hidrográfica Río Pacora juramentó a cinco nuevos comités de subcuencas, integrando actores comunitarios en la gestión y restauración de este importante territorio. Los comités instalados corresponden a las subcuencas del río Pacora Nacimiento, río Pacora Parte Media, río Tataré, río Indio y río Cabobré-Utivé. Con esta conformación se consolida un espacio de participación ciudadana orientado a la protección de los recursos hídricos y ecosistemas vinculados a la cuenca. La
MiAMBIENTE desarrolla el Primer Encuentro Estudiantil y Docentes RUPADES en la USMA en Colón
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección regional de Colón, a través de la Sección de Cultura Ambiental, llevo a cabo el Primer Encuentro Estudiantil y docente con la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) en la provincia de Colón. El evento se desarrolló en el Salón de Conferencias de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), en la comunidad de Margarita corregimiento de Cristóbal y contó con unos 60 participantes entre estudiantes y docentes de la USMA Y la Universidad Tecnología de Panamá (UTP). Lorena Frías de la Dirección Nacional de Cultura
Productores de las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa impulsan la sostenibilidad y la resiliencia climática en sus tierras
* 1,567 productores, incluyendo mujeres y jóvenes, recibieron insumos y asistencia técnica para trabajar sus tierras. * 3,082 hectáreas de terrenos han sido intervenidas con prácticas de restauración y manejo sostenible. Veraguas, 29 de agosto de 2025. Con más de 12 mil personas beneficiadas, el proyecto “Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa” concluyó con éxito hoy, consolidándose como una iniciativa importante para el desarrollo rural y la conservación de los suelos en las provincias de Veraguas, Los Santos, Herrera y Chiriquí.
MiAMBIENTE Colón impulsa conciencia ambiental con exitoso taller de reciclaje
La Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Colón continúa demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación ambiental, al llevar a cabo un enriquecedor taller de reciclaje dirigido a la comunidad, con el objetivo principal de fomentar la conciencia ambiental y promover buenas prácticas de reciclaje en las comunidades locales. La jornada contó con la valiosa exposición de la empresa Biocar, S.A., especializada en soluciones ecológicas, y logró reunir a una amplia representación de la ciudadanía y de instituciones clave como la Gobernación de Colón, la Zona Libre de Colón,
Feria ambiental y reforestación marcan el inicio de proyecto para conservar los manglares en Panamá Oeste
Panamá Oeste, 25 de agosto 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de Panamá Oeste, llevó a cabo una feria ambiental y cultural, así como una jornada de reforestación, en el marco del lanzamiento del Proyecto de Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares. El evento se realizó en la Casa Local de Monte Oscuro, distrito de Capira, y contó con diversas actividades culturales orientadas a la sensibilización y educación ambiental de los asistentes. Como parte central de la jornada, se desarrolló una reforestación en
MiAMBIENTE impulsa el empoderamiento femenino con enfoque de género en Colón
Colón, 25 de agosto 2025. Con el objetivo de fortalecer el empoderamiento femenino y promover la igualdad de género en el ámbito ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo el Segundo Taller de Empoderamiento para Voluntarias Ambientales en la provincia de Colón. Un total de 50 mujeres participaron en esta iniciativa, entre ellas damas voluntarias de la Junta Comunal de Barrio Sur, estudiantes de Servicio Social del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) y representantes de la Organización Etnia Negra de Colón. El taller, organizado a través de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, abordó temas fundamentales