NOTICIAS REGIONALES

EN DIVALÁ, MIAMBIENTE VELA POR LA SEGURIDAD DE PUMA

EN DIVALÁ, MIAMBIENTE VELA POR LA SEGURIDAD DE PUMA

Técnicos de biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí tras conocer, a través de las redes sociales de la existencia de un puma  (Puma concolor) en el sector de Divalá en el distrito de Alanje; acudieron al sitio y salvaguardaron junto a la comunidad la integridad de este importante felino.   “Recibimos este reporte y nos dirigimos al sitio para el monitoreo y garantizar que el animal estuviera en buenas condiciones” explicó Enith Rodríguez, jefa de biodiversidad.   La bióloga resalta que “esta especie se encuentra incluida en la lista de animales en peligros de extinción, y se encuentran

DECOMISAN EQUIPO DE TALA SIN PERMISO, EN MONTAÑA DE CHAME.

DECOMISAN EQUIPO DE TALA SIN PERMISO, EN MONTAÑA DE CHAME.

Colaboradores  de la Regional de MiAmbiente de Panamá Oeste, encabezados por la Directora Regional Marisol Ayola, sorprenden a moradores en plena actividad de tala y procesando madera  sin los permisos correspondiente, en la comunidad de Bajo del Rio en la cabecera del Río Chame. La acción formó parte  de un monitoreo de rutina a las diversas cuencas hidrográficas del área,  realizado por técnicos de la institución, cuando alertados por el sonido del motor de la máquina, logran ubicar el área y luego de la investigación y la falta de documentación de la actividad, procedieron al decomiso de la motosierra. El

COMITÉ DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS SIEMBRA 200 PLANTONES EN NACIENTE DE RÍO DAVID

COMITÉ DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS SIEMBRA 200 PLANTONES EN NACIENTE DE RÍO DAVID

El Comité de Cuencas Hidrográficas río Chiriquí plantó 200 árboles maderables, frutales y de protección de fuentes de agua, en el naciente del río David. Esta fuente de agua ubicada en la comunidad de Banco de Palmira en el corregimiento de Rovira, distrito de Dolega, abastece de un 60 % de agua cruda a la planta potabilizadora de David. “Somos los responsables de la conservación de las nacientes de las fuentes de agua. Todos estamos llamados a cuidar el patrimonio del país, en donde la calidad del agua que se genera en los bosques contribuye de manera significativa a realzar las

ESTUDIANTES DE LA UNACHI CONOCEN VULNERABILIDAD DEL RÍO CHIRIQUÍ VIEJO

ESTUDIANTES DE LA UNACHI CONOCEN VULNERABILIDAD DEL RÍO CHIRIQUÍ VIEJO

Un grupo de 34 estudiantes de la escuela de Recursos Naturales  de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), conocieron de parte de la unidad de Cambio Climático, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, las realidades de la cuenca del río Chiriquí Viejo. “El agua, es el recurso más importante en la Cuenca Hidrográfica y entorno al mismo articulan las diferentes dimensiones que componen la cuenca que garantice el acceso y la disponibilidad a todos los usuarios, no solo en el presente sino en el futuro, frente a las amenazas que implica el cambio climático, el cual es

MIAMBIENTE VERAGUAS REALIZA PRIMERA ASAMBLEA GENERAL DE LA ALIANZA FORESTAL

MIAMBIENTE VERAGUAS REALIZA PRIMERA ASAMBLEA GENERAL DE LA ALIANZA FORESTAL

MiAmbiente Veraguas realiza la I Asamblea General de las 11 organizaciones que conforman la Alianza Forestal de Veraguas (AFOV). La Sección Forestal y Cultura Ambiental de la regional de Veraguas realizaron esta importante asamblea con el objetivo de buscar un manejo forestal sostenible, y la comercialización de madera de Pinus caribaea, y otras alternativas para la gestión ambiental empresarial en áreas de Alto Guarumo, los Valles y la Reserva Forestal la Yeguada. En la Asamblea se escogieron los miembros de la junta directiva de la nueva OBC que será constituida con el compromiso de trabajar de manera solidaria, democrática, responsable

MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE REALIZA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DE PUERTA EN PUERTA EN LA COMUNIDAD DEL LLANO EN EL DISTRITO DE CHEPO

MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE REALIZA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DE PUERTA EN PUERTA EN LA COMUNIDAD DEL LLANO EN EL DISTRITO DE CHEPO

El Ministerio de Ambiente regional Panamá Este, a través de la sección de Cultura Ambiental y Costas y Mares, llevó a cabo una campaña de sensibilización ambiental en 160 hogares de la comunidad del Llano en el distrito de Chepo, con el objetivo de promover el cuidado del ambiente en la región. En la jornada de sensibilización se habló a las familias de temas como: el ahorro del agua, efectos del cambio climático, reutilización de materiales reciclables, ahorro de energía, cuidado de las fuentes hídricas y disposición adecuada de la basura en los hogares.   Además se divulgaron mensajes de audio

MIAMBIENTE SUSPENDE PROVISIONALMENTE APROVECHAMIENTO DE MADERA DE BOSQUES NATURALES POR UN AÑO

MIAMBIENTE SUSPENDE PROVISIONALMENTE APROVECHAMIENTO DE MADERA DE BOSQUES NATURALES POR UN AÑO

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) extiende la Resolución que suspende provisionalmente por un año el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades; así como permisos comunitarios y concesiones en bosques tropicales por un término no mayor de un año. La Resolución, que lleva la firma del ministro de Ambiente, Milciades Concepción, es la DM-0322 con fecha del 21 de octubre de 2020, exceptúa de esta medida las solicitudes que están en trámite y convoca a la celebración de una mesa a todos los actores claves del sector ambiental “para recabar insumos técnicos, sociales

COMITÉ DE CUENCAS DE PANAMÁ OESTE MONITOREA FUENTES HÍDRICAS

COMITÉ DE CUENCAS DE PANAMÁ OESTE MONITOREA FUENTES HÍDRICAS

Técnicos de la Regional de Panamá Oeste y  la Sede Central de MiAmbiente,  realizaron un recorrido por  la Cuenca 138 que comprende los ríos Chame y  Mata ahogado, con el propósito de hacer un reconocimiento y captura de datos para identificar las características de la zona,  desde el nacimiento hasta  la desembocadura del estos cauces. Este primer recorrido por  las  cuencas  hidrográficas entre los ríos Antón  y  El Caimito, pertenecientes a la parte de Panamá Oeste, inicio con la inspección de algunos afluentes en las Comunidades de Chicá y Sorá, posteriormente se realizó lo propio en el río Chame y 

ESCUELA EL COPÉ SE BENEFICIA CON LA CONSTRUCCIÓN DE ESTUFA ECOLÓGICA

ESCUELA EL COPÉ SE BENEFICIA CON LA CONSTRUCCIÓN DE ESTUFA ECOLÓGICA

En el marco del componente de educación ambiental y desarrollo comunitario  y como parte de las actividades que se desarrolla dentro del Plan Colmena “Panamá libre de pobreza y desigualdad, la Sexta Frontera” como una iniciativa del Señor Presidente Laurentino Cortizo Cohen, personal de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste junto con voluntarios ambiental, construyeron una estufa ecológica en la Escuela El Copé, ubicada en la comunidad del Higo en el distrito de San Carlos. Euris Mariscal, de la sección de Cultura Ambiental, detalló, que como institución se llevan a cabo,

MIAMBIENTE PANAMÁ NORTE PRESENTE EN LIMPIEZA DE PLAYA EN COSTA DEL ESTE

MIAMBIENTE PANAMÁ NORTE PRESENTE EN LIMPIEZA DE PLAYA EN COSTA DEL ESTE

Dando continuidad a la labor de preservar el medio ambiente, en esta ocasión personal de la Regional Panamá Norte en conjunto con la Fundación Naturaleza, realizaron una jornada de  limpieza de playa en El Mirador de Costa del Este, área que se mantiene en constante deterioro debido a la gran cantidad de basura acumulada en esa área. La licenciada Berta Guerrero,  coordinadora de proyectos de la Fundación, manifestó que cuentan con más de 20 voluntarios, a su vez se mostró agradecida por el apoyo brindando. Informó que está en proceso la reapertura de una oficina de la fundación en la

MIAMBIENTE CAPACITA A MÁS DE 200 MUJERES DE LA COMARCA NGÄBE-BUGLÉ

MIAMBIENTE CAPACITA A MÁS DE 200 MUJERES DE LA COMARCA NGÄBE-BUGLÉ

Con la exposición de manualidades a base de reciclaje y utilizando materiales plásticos, de vidrio, cartón y envases de tetra pack; y con artes alusivos a la navidad, de decoración del hogar y de utilidad en las faenas diarias se desarrolló en la comunidad de Soloy en el distrito de Besiko, Comarca Ngäbe-Buglé. La actividad impulsada por el Plan Piloto “Compartiendo saberes, transformando realidades” contó con la asistencia de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Sección de Cultura Ambiental de la provincia de Chiriquí, quienes capacitaron a unas 206 mujeres indígenas. “En el Día

Vuelve al inicio