▪️ La iniciativa busca fortalecer la educación ambiental y promover prácticas sostenibles en los centros educativos. ▪️ MiAMBIENTE continúa su recorrido por escuelas de la provincia con resultados positivos. Colón, 30 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en Colón, continúa avanzando en su gira por los centros educativos de la provincia como parte de las acciones de promoción del proyecto Bandera Ecológica, una iniciativa que busca fortalecer la conciencia ambiental y motivar a las escuelas a convertirse en referentes de sostenibilidad. Durante esta jornada, diez centros educativos formalizaron su inscripción
NOTICIAS REGIONALES
Mujeres emprendedoras de Panamá Este reciben orientación para impulsar sus negocios y liderazgo comunitario
Panamá Este, 23 de julio de 2025 – Un grupo de mujeres emprendedoras y voluntarias ambientales del distrito de Chepo, participaron en un taller de género organizado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, a través de la Sección de Cultura Ambiental, con el objetivo de fortalecer su liderazgo y brindarles herramientas para iniciar o mejorar sus negocios. La actividad se llevó a cabo en las oficinas de la Procuraduría de la Administración – Sede Panamá Este y contó con el respaldo de expositores del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad de la Micro,
Ministerio de Ambiente y Alcaldía de Chame anuncian cierre definitivo del vertedero municipal
Chame, Panamá Oeste, 30 de julio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Alcaldía de Chame informan a la ciudadanía el cierre definitivo del vertedero municipal de Chame a partir del 31 de julio de 2025, para frenar los daños ambientales y sociales causados por más de 30 años de operación irregular. Durante décadas, el vertedero ha generado impactos directos sobre la gente y sobre los manglares de la Bahía de Chame, afectando gravemente a los vecinos y a la fauna y flora de dicho ecosistema y perjudicando a comunidades cercanas como La Cresta, Santa Cruz y Cantera
Operación “Vida Silvestre” deja resultados relevantes en Coclé y Panamá Oeste
Panamá, 29 de julio, 2025. Carne y restos de fauna silvestre, entre ellos un pernil de conejo pintado de aproximadamente 4.5 libras, otras 3.5 libras de carne posiblemente de venado y tres cachamentas (cuernos) de este animal, fueron decomisados en el corregimiento de Cañaveral, sector de Santa María, distrito de Penonomé, provincia de Coclé, durante un operativo ejecutado en el marco de la operación “Vida Silvestre”. La acción fue desarrollada por el Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME) en conjunto con la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Coclé, e hizo posible también el decomiso de un rifle de pellet
MiAMBIENTE imparte educación ambiental a centros educativos en Panamá Oeste
Con el objetivo de conservar el manglar y los diversos ecosistemas, así como la promoción del reciclaje para reducir la contaminación ambiental, técnicos de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, llevaron a cabo una jornada de educación ambiental formal en la Escuela Manuel B. Higüero del San Carlos y en el Colegio Bilingüe de Vista Alegre de Arraiján. La jornada se centró en la definición de conceptos básicos a fin de ilustrar y sensibilizar a los estudiantes en cuanto a reducir, reutilizar y reciclar, parte de la generación de los desechos que a
Los Santos fue escenario de monitoreo marino por el Día de las Ballenas y Delfines
Los Santos, 28 de julio, 2025. Un monitoreo de megafauna marina (especies marinas de gran tamaño, como ballenas y delfines) fue realizado por el equipo técnico del proyecto Conservación de la Megafauna y otros Recursos Costeros Marinos para el Aprovechamiento de sus Servicios Ecosistémicos en el Pacífico y Caribe Panameño. La jornada se llevó a cabo del 23 al 25 de julio en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y el Refugio de Vida Silvestre Pablo Barrios, en la provincia de Los Santos, en el marco del Día Mundial de las Ballenas y Delfines. Esta actividad forma parte de
Ministerio de Ambiente trabaja en guía para la implementación de pasos de fauna
Panamá, 28 de julio de 2025. Con el objetivo de reducir el impacto negativo sobre la biodiversidad, a causa del atropello de animales silvestres, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolla actualmente una Guía, para la implementación de pasos seguros de fauna, aplicables en proyectos viales cuyos alineamientos cruzan zonas naturales, en donde habitan diversas especies de fauna silvestre. Esta herramienta busca orientar el diseño e integración de infraestructuras viales verdes que se adapten a las características naturales del país, de forma tal que se norme la implementación de esta medida de mitigación, a fin de que sea lo más efectiva posible.
Mujeres líderes se fortalecen en justicia ambiental y equidad de género en Coclé
Coclé, 28 de julio 2025. El Centro de Capacitación de la Iglesia Católica de Barrigón fue el escenario del Segundo Taller de Liderazgo de Mujeres, una jornada formativa que reunió a mujeres comprometidas con el cambio social y ambiental en sus comunidades. La actividad fue organizada por la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente en la provincia de Coclé, con el propósito de fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito comunitario, promoviendo la justicia ambiental y la equidad de género desde una perspectiva local. Tomás Valdés, jefe de la Sección de Cultura Ambiental, destacó que “el compromiso de
Guardaparques de Panamá Oeste rescatan ejemplares de fauna silvestre en Arraiján y La Chorrera
Panamá Oeste, 28 de julio de 2025 — Un perezoso colgado de un poste, una boa hallada en una zona residencial, entre otros reportes ciudadanos, activaron este fin de semana a los guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Panamá Oeste. Los rescates fueron atendidos por el equipo de los polígonos de Emperador y Balboa Oeste, quienes recorrieron diferentes sectores de los distritos de Arraiján y La Chorrera para responder a los avisos de presencia de fauna silvestre en áreas residenciales. En Cerro Castillo, corregimiento de Burunga, fue rescatado un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni), que
MiAMBIENTE y comunidades impulsan acciones de conservación costera en Pocrí
Los Santos, 28 de julio de 2025. – La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Los Santos, realizó una jornada de limpieza de playa en la comunidad de La Candelaria, distrito de Pocrí, como parte de sus acciones de educación y sensibilización ambiental. La actividad contó con la entusiasta participación de estudiantes del Centro Educativo Ernestina Sucre Falcón, miembros de la Organización de Base Comunitaria PROCOTOMAR de La Candelaria, así como funcionarios de MiAMBIENTE, quienes sumaron esfuerzos en favor del medio ambiente. Durante la jornada se logró recolectar un total de 18 bolsas de desechos,
Panamá asume vicepresidencia en conferencia internacional sobre Humedales en Zimbabue
Panamá ocupa la vicepresidencia de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención sobre los Humedales, que se celebra en Zimbabue. Esta designación ubica al país en un rol activo dentro de las decisiones internacionales relacionadas con la conservación y el uso sostenible de los humedales en el mundo. La representación panameña está a cargo de Digna Basallo, directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, quien formará parte de la mesa directiva de la Convención entre 2025 y 2028. Este espacio técnico y político incluye la participación de Panamá en temas prioritarios para la región, como
Guardaparques y Fundación ECO PUNTA Chame realizan jornada de limpieza en Playa Cabezo en Punta Chame
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglar, guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en coordinación con la Fundación ECO PUNTA Chame llevaron a cabo una jornada de limpieza en Playa Cabezo, cerca del vivero de tortugas marinas de Tortuguía, en el corregimiento de Punta Chame. Durante la actividad se recolectaron aproximadamente 40 bolsas de desechos sólidos inorgánicos, principalmente arrastrados hasta la costa por las mareas. Francisco Lorenzo, encargado del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame destacó que la iniciativa busca proteger la fauna marina, especialmente