NOTICIAS REGIONALES

MiAMBIENTE Chiriquí recibe equipo tecnológico de alta gama para fortalecer el monitoreo del PILA

MiAMBIENTE Chiriquí recibe equipo tecnológico de alta gama para fortalecer el monitoreo del PILA

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-ORMACC), a través del Programa Enlazando el Paisaje Centroamericano, entregó a MiAMBIENTE Chiriquí equipos tecnológicos de alta gama para fortalecer el trabajo de los guardaparques en la vigilancia contra los delitos ambientales y monitoreo del estado de conservación de los ecosistemas en el Parque Internacional La Amistad (PILA), sector Pacífico-Caribe. La dotación incluye ocho teléfonos inteligentes, dos drones y dos computadoras portátiles. Carolina Wong Landero, representante de la UICN, explicó que estos equipos facilitarán un control más eficiente del área protegida, incluso en zonas de difícil acceso, al permitir la transmisión

MiAMBIENTE junto a voluntarios reforestan Gatuncillo Norte

MiAMBIENTE junto a voluntarios reforestan Gatuncillo Norte

En el marco del mes de los Recursos Naturales, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón organizó una significativa reforestación en los predios de la Escuela Bilingüe Gatuncillo Norte. La actividad fue liderada por Yosuani Miller, directora regional a través del Departamento de Forestal. En esta actividad con la participación de estudiantes de diversos centros educativos se logró plantar 1,400 plantones, contribuyendo directamente a la protección de las cuencas productoras de agua a nivel nacional y la preservación de la biodiversidad. También estuvieron presentes diversos socios estratégicos como AES Panamá, Argos, Policía Nacional entre otros, que se

MiAMBIENTE impulsa el liderazgo ambiental con enfoque de género en Panamá Norte

MiAMBIENTE impulsa el liderazgo ambiental con enfoque de género en Panamá Norte

Panamá Norte, 12 de junio de 2025. Con el compromiso de fortalecer el liderazgo comunitario y promover la equidad de género, la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo el taller “Fortalecimiento del Liderazgo con Enfoque de Género” en diversas comunidades de Panamá Norte. Esta iniciativa reunió a participantes de los corregimientos de Chilibre, Caimitillo, Alcalde Díaz, Ernesto Córdoba Campos y Las Cumbres, quienes recibieron herramientas para potenciar su desarrollo personal y profesional, contribuyendo de manera directa a la conservación ambiental y a la sostenibilidad de sus comunidades. Vicenta Jiménez, trabajadora social, expresó su agradecimiento

Técnicos del Ministerio de Ambiente inspeccionan tramo del río Corotú por presencia de camarones muertos

Técnicos del Ministerio de Ambiente inspeccionan tramo del río Corotú por presencia de camarones muertos

Técnicos de la Agencia del Ministerio de Ambiente Regional de Chiriquí, agencia de Barú, realizaron un recorrido por el sector de La Colonia hasta un puente antiguo que da acceso a la zona conocida como La Represa del Río Corotú, en el corregimiento de Puerto Armuelles, distrito de Barú, en atención a denuncia ciudadana por la presencia de camarones muertos. Durante la inspección, se constató que hay una cantidad importante de camarones de agua dulce de distintos tamaños, muertos en el lugar. Aunque no se encontraron envases ni indicios claros de pesticidas, se presume un posible caso de envenenamiento por

Analizan capacidades instituciones y técnicas para el diseño del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

Analizan capacidades instituciones y técnicas para el diseño del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

Panamá, 11 de junio de 2025 – El proyecto NAP Panamá del Ministerio de Ambiente efectuó recientemente un taller para evaluar las capacidades institucionales y técnicas, requeridas en el diseño participativo y con enfoque de género del plan nacionales de adaptación al cambio climático, para los sectores prioritarios de seguridad hídrica, seguridad alimentaria e infraestructura.   En el encuentro participaron representantes de las entidades gubernamentales que conforman el Comité Nacional de Cambio Climático (CONACC), integrantes del Grupo de Trabajo y la Plataforma de Coordinación del proyecto NAP Panamá (WG&CP), miembros de organizaciones no gubernamentales, así como representantes de gremios del

MIAMBIENTE PANAMÁ NORTE CELEBRA EL MES DE LOS RECURSOS NATURALES CON JORNADA DE REFORESTACIÓN

MIAMBIENTE PANAMÁ NORTE CELEBRA EL MES DE LOS RECURSOS NATURALES CON JORNADA DE REFORESTACIÓN

Panamá, 11 junio de 2025 – En conmemoración al Mes de los Recursos Naturales y del Ambiente, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, realizó una significativa jornada de reforestación en la Plaza del Lago, ubicada en el corregimiento de Las Cumbres. El evento contó con la participación de las juntas técnicas de la Regional Norte, entre ellas representantes del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Salud (MINSA), Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), así como las

MiAMBIENTE coordina actividades con voluntarios de empresa TECNASA

MiAMBIENTE coordina actividades con voluntarios de empresa TECNASA

Una reunión de coordinación sostuvieron funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con representantes de la empresa TECNASA con la finalidad de organizar el programa de actividades de los voluntarios de esa empresa que llevan adelante un programa ambiental. El encuentro tuvo lugar este lunes en la sede de la compañía en el sector de Tocumen. Por parte de la empresa estuvieron en la reunión Sarai Ibarra, coordinadora de Recursos Humanos de la empresa, Carolina Guerra, asistente de Operaciones, Gladys Ibarra, jefa de la Sección de Cultura Ambiental y Vielka

MiAMBIENTE decomisa madera de Teca transportada ilegalmente en Las Cumbres

MiAMBIENTE decomisa madera de Teca transportada ilegalmente en Las Cumbres

Panamá, 11 de junio de 2025 – Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Panamá Norte atendieron una alerta ciudadana sobre el presunto transporte ilegal de madera en el área de Las Lajas, corregimiento de Las Cumbres. Al llegar al sitio, el personal de MiAMBIENTE constató que un camión transportaba aproximadamente 2.5 metros cúbicos de madera de la especie conocida como Teca, sin la debida documentación de movilización exigida por la normativa forestal vigente. Los tres ciudadanos a bordo del vehículo presentaban una actitud sospechosa al momento de ser interceptados, lo que alertó a las autoridades

Estudiantes del Centro Educativo Mata Ahogado participan en jornada de sensibilización ambiental

Estudiantes del Centro Educativo Mata Ahogado participan en jornada de sensibilización ambiental

Con gran entusiasmo, estudiantes del Centro Educativo Mata Ahogado, ubicado en San Carlos, Panamá Oeste participaron en una jornada educativa y de sensibilización sobre la importancia del cuidado ambiental, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. La directora del centro educativo, Lastenia Bethancourt destacó la relevancia de estas actividades como una manera de crear conciencia ambiental desde edades tempranas y fomentar la responsabilidad hacia nuestro entorno natural. Durante la jornada, los niños de preescolar y primaria disfrutaron de la amena intervención de Lola Cipolla, quien les habló sobre el Día del Medio Ambiente, resaltando de manera divertida y educativa

Junto a productores promueven prácticas agrícolas sostenibles y medición de huella hídrica

Junto a productores promueven prácticas agrícolas sostenibles y medición de huella hídrica

Con el objetivo de fortalecer las prácticas agrícolas sostenibles y promover el uso responsable de los recursos naturales, se llevó a cabo el Taller de Intercambio de Conocimientos y Clausura del Componente de Cambio Climático, enfocado en la medición de la huella de agua en rubros prioritarios. Este esfuerzo forma parte de un proyecto ejecutado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), gestionado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Natura. La actividad tuvo lugar en la finca demostrativa de la comunidad de

Niñez celebra con arte el Día Mundial de los Océanos en el Parque Nacional Sarigua

Niñez celebra con arte el Día Mundial de los Océanos en el Parque Nacional Sarigua

En conmemoración del Día Mundial de los Océanos, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, a través de las secciones de Costas y Mares y la Sección de Cultura Ambiental organizó una jornada educativa y artística con la participación de estudiantes de la Escuela de Puerto Limón, corregimiento de Parita. Durante la actividad, los niños dieron rienda suelta a su creatividad al pintar aves moldeadas en barro y representar animales silvestres que forman parte del ecosistema del Parque Nacional Sarigua. La experiencia permitió a los estudiantes conocer, a través del arte, la importancia de

Guardaparques rescatan a una culebra ojo de gato en Arraiján

Guardaparques rescatan a una culebra ojo de gato en Arraiján

Guardaparques de Polígono de Emperador y Balboa Oeste, atendieron el rescate de una culebra ojo de gato (Leptodeira sp), en una residencia en el corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, en distrito de Arraiján. Los guardaparques, informaron que identificaron a la culebra como una especie no venenosa, y efectuaron un rescate seguro, utilizado las herramientas adecuadas para capturarla sin lastimar al reptil, asegurando su supervivencia, y respetando su función como parte de la biodiversidad. El ofidio fue liberado en un área boscosa adecuada, asegurando que tenga un ambiente natural donde pueda continuar su rol en el ecosistema, ya que estas ayudan

Vuelve al inicio