NOTICIAS REGIONALES

Realizan taller sobre proceso de decomisos de productos, subproductos, partes y derivados de tortugas marinas

Realizan taller sobre proceso de decomisos de productos, subproductos, partes y derivados de tortugas marinas

La dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, a través de la sección de Costas y Mares  desarrolló  un Taller Teórico Práctico sobre “Procesos de decomisos de productos, subproductos, partes y derivados de tortugas marinas”.   Karen Domínguez, de la sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE Los  Santos,  presentó los convenios y acuerdos que protegen las tortugas marinas en Panamá, así como todos los procesos que se realizan durante y después de un decomiso.   Posteriormente, se realizó un caso práctico de los pasos después del peritaje, actas del proceso y la presentación de evidencias

Estudiantes realizan jornada de reforestación en la Costa Abajo de Colón

Estudiantes realizan jornada de reforestación en la Costa Abajo de Colón

80 estudiantes graduandos acompañados de docentes y padres de familia del colegio Bilingue Eben Ezer, de la provincia de Colón, participaron en una jornada de reforestación, realizada en la Finca Agrotutistica Villa Verde, ubicada en el corregimiento de Salud, en la Costa Abajo. En la jornada los estudiantes plantaron 100 árboles de especies frutales como: Guanabana, mamón chino, mangotino, zapote y guayacán esta ultima especie ornamental. La actividad contó con la participación de Porforio Justavino, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, quien expresó su agradecimiento a los participantes y la propietaria de la finca, Gisell Ortega, por

MiAMBIENTE Herrera investiga mortandad de peces en el lago de Ocú

MiAMBIENTE Herrera investiga mortandad de peces en el lago de Ocú

Las autoridades de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente investigan la aparición de peces muertos a orillas del lago de Ocú, ubicado en los terrenos de la Feria de San Sebastián, provincia de Herrera.   Jaime Ocaña, director regional encargado del MiAMBIENTE –Herrera, señaló  que  la Dirección de Verificación al Desempeño Ambiental  a través del laboratorio de calidad de agua  tiene conocimiento sobre la situación en la fuente hídrica y realizarán los procedimientos técnicos de rigor para estos casos.   Según el funcionario,  esta situación se ha experimentado en años anteriores, donde se  ha evidenciado, a través de informes

Varamiento de cría de ballena jorobada en Taboguilla

Varamiento de cría de ballena jorobada en Taboguilla

La mañana de hoy se recibió el reporte de un varamiento de una cría de ballena jorobada en el área de Taboguilla. El mamífero se encontraba en una zona privada, por lo que los dueños de las instalaciones hicieron la llamada de alerta a las autoridades del Ministerio de Ambiente, quienes les brindaron orientación sobre lo que debían hacer mientras se lograba acceder al área. Luego de mantener conversaciones, los propietarios de la empresa Decal, guiados por técnicos de MiAMBIENTE, solicitaron los servicios de una embarcación para movilizar el cuerpo de la cría hacia mar abierto.   ¿Por qué mar

MiAMBIENTE sensibiliza en temas ambientales a estudiantes del Instituto Benigno Jiménez Garay en Colón

MiAMBIENTE sensibiliza en temas ambientales a estudiantes del Instituto Benigno Jiménez Garay en Colón

Estudiantes del Instituto Benigno Jiménez Garay, ubicado en el corregimiento de Sabanitas en Colón, recibieron una charla en el tema de “Deforestación:  sus Causas y  Efectos”, durante una jornada de educación ambiental dirigida por el equipo técnico de la sección de forestal del Ministerio de Ambiente, (MiAMBIENTE).   La actividad educativa se llevó a cabo en el marco de la  conmemoración de la semana  de las Ciencias Naturales, y contó con la participación del Director Regional de MiAMBIENTE en Colón, licenciado por Porfirio Justavino,  quién se dirigió a los docentes y estudiantes agradeciendo la invitación del centro educativo para que

Presentan propuesta de programa país para fondo de adaptación a Organizaciones de Bases Comunitarias del distrito de Chame

Presentan propuesta de programa país para fondo de adaptación a Organizaciones de Bases Comunitarias del distrito de Chame

El Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste en coordinación con Fundación Natura desarrolló un taller para presentar la Propuesta de Programa país para el Fondo de Adaptación basado en el Fortalecimiento de la resiliencia climática en los medios de vida y ecosistemas costero del pacífico central de Panamá, dirigido a grupos de Organizaciones de Bases Comunitaria del distrito de Chame. Julio Rodríguez, consultor de proyecto de Fundación Natura, detalló que para la preparación de la Propuesta de país al Fondo de Adaptación en esta ocasión se está haciendo la consulta con la sociedad civil, representada a través de Organizaciones

La Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente inicia jornadas de trabajo en todos los Capítulos Regionales y Comarcales

La Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente inicia jornadas de trabajo en todos los Capítulos Regionales y Comarcales

La Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), inició en Panamá Oeste un serie de reuniones con todos sus capítulos regionales y comarcales a fin conversar con sus miembros acerca de las limitaciones, los avances y actividades que gestionan para alinear un pliego de peticiones y respuestas que presentarán próximamente a altos directivos del ministerio. Eric Rodríguez, secretario general de la Asociación de Empleados del Ministerio de Ambiente, manifestó que se busca divulgar y poner al tanto el trabajo que realiza el colegiado y las diferentes comisiones, acerca de las consultas y sugerencias relacionadas con diversos temas que aquejan

La mediación para consensuar en conflictos ambientales vecinales

La mediación para consensuar en conflictos ambientales vecinales

La práctica de la mediación en la resolución de conflictos, es un método con resultados exitosos en sociedades ilustradas y que cada día cobra mayor importancia en nuestro medio, al momento de emplear un mecanismo para dirimir en asuntos y situaciones que afecten los intereses y la convivencia de las partes.   En nuestro país es regulada por el Decreto Ley N.º 5 del 8 de julio de 1999, que establece el Régimen General de Arbitraje, de la Conciliación y de la Mediación como técnica flexible de consenso. El Estado apunta a la implementación de nuevos paradigmas de participación ciudadana

MiAMBIENTE Los Santos atiende varamiento de un crío de ballena jorobada

MiAMBIENTE Los Santos atiende varamiento de un crío de ballena jorobada

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), atendieron el reporte del varamiento de una cría de ballena jorobada (Megaptera novaengliae) en el sector del Estero de la Honda ubicada en el distrito de Los Santos . Conjuntamente con las unidades de sección de Información e Inteligencia Ambiental de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART)  de Los Santos se logra ubicar el mamífero, el cual se encontraba en estado de descomposición avanzado y el contenido abdominal ya había perdido la estructura. Además, se observó en su exterior que no mantenía artefactos de pesca ni alguna evidencia de

Aprovechamiento Sostenible de Pino beneficiará a cientos de familias en Veraguas

Aprovechamiento Sostenible de Pino beneficiará a cientos de familias en Veraguas

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, entrega en un acto simbólico el Cuarto (IV) Permiso Anual de Corta (PAC/POA), a la “Asociación Granja de Producción Sostenible Santa Elena” de acuerdo con el Convenio N° AFP007 2013 del 10 de abril de 2013, para el Aprovechamiento y Manejo Silvicultural de 11 hectáreas de la Plantación de Pino caribaea, ubicado en la Reserva Forestal La Yeguada, en el distrito de Calobre. En la actividad participaron miembros de la asociación, técnicos de la Sección Forestal de MiAMBIENTE y el jefe de la Reserva Forestal La Yeguada. Con este cuarto (IV) permiso de

MiAMBIENTE Panamá Oeste sensibiliza a los estudiantes de la Escuela Pedro Pablo Sánchez sobre el Clima en Panamá Oeste y situación actual

MiAMBIENTE Panamá Oeste sensibiliza a los estudiantes de la Escuela Pedro Pablo Sánchez sobre el Clima en Panamá Oeste y situación actual

El Ministerio de Ambiente, a través de la sección de Cambio Climático, realizó una sensibilización sobre   el Cambio Climático situación actual e Impactos del evento niño para la presente temporada lluviosa y la temporada seca en la provincia de Panamá Oeste, dirigida a un grupo de estudiante de 12° grado de la Escuela Pedro Pablo Sánchez, en el marco de la semana de la Geografía en el colegio ubicado en La Chorrera.   La capacitación fue impartida por César Castillo, encargado de la sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, el cual durante su

MiAMBIENTE realiza mantenimiento en área reforestada de Panamá Pacífico

MiAMBIENTE realiza mantenimiento en área reforestada de Panamá Pacífico

En seguimiento al Programa Nacional de Restauración Forestal se realizó una jornada de mantenimiento a la zona reforestada en el área de Panamá Pacífico en Panamá Oeste.  Esto con el fin de asegurar la conservación y asegurar su óptimo crecimiento, podemos lograr el objetivo trazado de crear ambientes más sanos y a su vez la recuperación de manera paulatina de nuestros recursos forestales. Esta reforestación se desarrolló en Agosto 2022 con la participación de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, la Dirección Forestal, la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste y los estudiantes de la Escuela Dr. Manuel Amador

Vuelve al inicio