NOTICIAS REGIONALES

Jornada de limpieza de playa en Darién

Jornada de limpieza de playa en Darién

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Darién,  realizó la gira ambiental “Basura Marina, Microplásticos y Tortugas Marinas en la Costa Sur de Darién”, con la participación de 35 voluntarios ambientales procedentes de las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé, Colón, Panamá y Darién. En esta actividad se visitaron las comunidades costeras de Playa Muerto y Jaqué, que cuentan con las principales playas de anidación de tortugas marinas de la provincia, en especial la tortuga marina Lora o Golfina (Lepidochelys olivacea), la más pequeña de las tortugas marinas con presencia en Panamá, diferenciada por su caparazón de color verde oliva y

Estudiantes son sensibilizados en temas ambientales en Panamá Oeste

Estudiantes son sensibilizados en temas ambientales en Panamá Oeste

Con el propósito de crear en los estudiantes una cultura de responsabilidad ambiental, la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, ha venido realizando diversas jornadas de Formación y Sensibilización en centros educativos en Panamá Oeste, sobre Aspectos Generales del Cambio Climático y sus Impactos, la importancia de la separación de los residuos, el reciclaje, entre otros. Como parte de las actividades del cierre de la semana de la ciencia, se llevó a cabo una charla sobre Cambio Climático, dictada por César Castillo, de la sección de Cambio Climático, en esta ocasión dirigida a los alumnos

Técnicos de Herrera y Los Santos se capacitan sobre Sistema de Trazabilidad para el Control Forestal en el país

Técnicos de Herrera y Los Santos se capacitan sobre Sistema de Trazabilidad para el Control Forestal en el país

Personal técnico de las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente en las provincias de Herrera y Los Santos, recibieron una primera inducción sobre el Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STCF) que busca fortalecer la gestión responsable del flujo de maderas de los bosques. Juliana Chavarría, coordinadora del Proyecto STCF indicó  que la región de Azuero se encuentra en la capacitación inicial del sistema de trazabilidad y control forestal que no es más que la transformación de la fase manual y escrita a la digital para todo lo que compete a los permisos de aprovechamiento y tala en cada región

Reforestan con 130 plantones la Tomas de Agua en la comunidad de Mata Ahogado en San Carlos

Reforestan con 130 plantones la Tomas de Agua en la comunidad de Mata Ahogado en San Carlos

Enfocados en recuperar los espacios naturales por medio de la siembra de árboles y así garantizar a mediano y largo plazo el caudal, personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste y miembros de la Directiva del Comité de agua y moradores de la comunidad llevaron a cabo una jornada de reforestación. Durante la actividad  se cumplió con la meta de sembrar 130 árboles de las especies de Guayacán, Espavé y Roble, entre otros. Cesar Castillo, de la sección de Cambio Climático, afirmó que con la reforestación de las tomas de agua se asegura un suministro

MiAMBIENTE promueve temas ambientales en el CIC de Margarita

MiAMBIENTE promueve temas ambientales en el CIC de Margarita

Estudiantes graduandos del Colegio Internacional del Caribe (CIC) en Margarita,en el corregimiento de Cristóbal, fueron capacitados en temas ambientales como:»La importancia de la Reforestación en la Conservación del Ambiente». Quien estuvo a cargo de la inducción fue Jinette Velasquez, de la Sección de Manejo Forestal del Ministerio de Ambiente regional Colón. La jornada contó con la participación de 39 estudiantes, acompañados de docentes quienes a su vez fueron orientados sobre el Decreto 243 el cual establece que cada estudiante graduando deberá plantar cinco árboles para obtener la certificación de terminación de estudios secundarios.

MiAMBIENTE Colón participa en cadena humana por la prevención del cáncer de mama

Funcionarias del Ministerio de Ambiente, (MiAMBIENTE) dirección regional de Colón, se unen a la Lucha contra el cáncer de mama, formando parte de una “Cadena Humana” organizada por el personal de la Policlínica Laurencio Ocaño Jaén ubicado en el corregimiento de Sabanitas, En esta actividad, también participó el personal de la Junta Comunal de Sabanitas. Todos los años MiAMBIENTE Colón participa en las diferentes actividades organizadas por el Ministerio de Salud, caminatas y charlas orientadas a despertar la conciencia de los funcionarios de la institución en la prevención del cáncer de mama y de próstata.   Para MiAMBIENTE es clave

Comité de la Cuenca Hidrográfica 105 Rio Coclé del Norte realizó una jornada de reforestación

Comité de la Cuenca Hidrográfica 105 Rio Coclé del Norte realizó una jornada de reforestación

El Comité de Cuencas Hidrográficas 105 del río Coclé del Norte, comprometido con el cuidado y conservación de las cuencas hidrográficas, realizó una jornada de reforestación en la microcuenca del Rio San Juan de Turbe, en el distrito de Omar Torrijos Herrera. Esta iniciativa se realizó simultanea con la provincia de Coclé, en el marco de la conmemoración del quinto aniversario de fundación de la Cuenca Hidrográfica, en el mes de octubre. Pacifico Vergara, representante del corregimiento de San Juan de Turbe, quien participó de la jornada manifestó, su compromiso de mantener y cuidar la plantación ya que «arboles constituyen

MiAMBIENTE Panamá Oeste apuesta por proyectos en comunidades de zonas costeras

MiAMBIENTE Panamá Oeste apuesta por proyectos en comunidades de zonas costeras

Una propuesta de proyecto, donde se espera disminuir la vulnerabilidad de la población que habita en zonas costeras, mejorar la calidad de vida, y conservar las zonas de manglares, entre otros objetivos, fue presentado por funcionarios de la sección de Cambio Climático, Planificación de la regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá a los jefes de secciones de la institución. César Castillo, encargado de la Sección de Cambio Climático, explicó que, ¨la reunión se centró en la introducción de las acciones de programas y proyectos que se pueden desarrollar

MiAMBIENTE actualiza a técnicos en Trazabilidad del Sistema Forestal en Panamá Oeste

MiAMBIENTE actualiza a técnicos en Trazabilidad del Sistema Forestal en Panamá Oeste

Técnicos de la Dirección Nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ofrecen capacitación a todo el personal técnico de la sección de forestal, incluyendo a las agencias regional de Panamá Oeste, sobre la materia del sistema forestal de trazabilidad para la ampliación y la cobertura de la trazabilidad del control forestal del país.   El objetivo principal esta jornada de docencia, apunta a la consolidación de un modelo de gestión forestal en todo el país que ayude a detener la degradación de los bosques por tala y el comercio ilegal, afín de incrementar la cobertura de sistema de control,

MiAMBIENTE promueve el Desempeño de la responsabilidad ambiental, social y empresarial en Colón

MiAMBIENTE promueve el Desempeño de la responsabilidad ambiental, social y empresarial en Colón

Más de 30 trabajadores de la empresa OIT-TANKING S. A, recibieron una capacitación en temas de ‘Cuidado del Ambiente y la Importancia del Reciclaje’, como parte de las actividades desarrolladas en el marco del día de la Seguridad Empresarial. 30 trabajadores del sector privado, participaron en esta iniciativa, siendo capacitados por  Meybeline Estrada de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) y Abdul Hassan de la sección de Manejo Forestal del Ministerio de Ambiente  regional Colón. Datos del Editor   La empresa OIT – TANKING S.A. pertenece a la Red Nacional de Cooperación para la Educación Ambiental no Formal (RNCEANF) que

Panamá Oeste elige representante para Premio Nacional al Voluntario Ambiental 2023

Panamá Oeste elige representante para Premio Nacional al Voluntario Ambiental 2023

En aras a reconocer las buenas prácticas ambientales que realizan los voluntarios ambientales que representan un importante aliado en la gestión que desarrolla el Ministerio de Ambiente, en materia de una adecuada gestión y conservación de los recursos naturales y el desarrollo integral y sostenible en las comunidades. Se llevó a cabo la escogencia del voluntario ambiental que nos representará en la escogencia del Premio Nacional al Voluntario Ambiental 2023. En esta ocasión cada postulante expuso el trabajo que realizan en cuanto a la sensibilización de Educación Ambiental, la conservación de los recursos naturales y construcción de estufas ecológicas, de

MiAMBIENTE realiza charla de sensibilización sobre el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza e importancia de los Beneficios del Recurso Agua

MiAMBIENTE realiza charla de sensibilización sobre el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza e importancia de los Beneficios del Recurso Agua

El Ministerio de Ambiente, a través de la Agencia El Valle, realizó una charla de sensibilización sobre la importancia y los beneficios del Recurso Agua, a estudiantes y docente del Centro Educativo Toribia Rodríguez de Escudero, en la comunidad de Alto La Mesa.   Con esta iniciativa se quiere lograr que los estudiantes tengan presente la importancia de realizar un buen manejo de los recursos naturales, que sean multiplicadores del mensaje en sus hogares, comunidad y ser vigilantes de las actividades que se desarrollan en su entorno. A su vez, que realicen la práctica del reciclaje, para minimizar los desechos

Vuelve al inicio