Durante los últimos cinco años, nuevos bosques secundarios han surgido en diferentes regiones del territorio nacional. Esta regeneración natural de áreas verdes fue detectada por técnicos del Ministerio de Ambiente, como parte de la elaboración del mapa de Cobertura Boscosa y Uso de la tierra, 2021. El descubrimiento señala que la región oriental en la provincia de Darién, la región central en las provincias de Veraguas, en Herrera y la provincia de Los Santos, así como en la región occidental en la comarca Ngäbe Buglé y la provincia de Chiriquí son puntos en los que avanzó la recuperación natural donde
NOTICIAS NACIONALES
Sensibilización sobre Ley 187 dará inicio en Betania
La Ley 187 entró en vigencia el pasado 1 de julio como medida que regulará el uso de plástico de un solo uso en todo el país, en la que tiene una participación activa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como regente del tema, además del Ministerio de Comercio e Industria (MICI) y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO). En ese sentido, un equipo de trabajo conformado por representantes de cada una de estas entidades se reunieron para formalizar un plan de sensibilización dirigido a los dueños de los comercios y a la población en
Andrés y Katherine: Las voces juveniles del cambio climático en Panamá
Dos jóvenes representarán a Panamá en la Conferencia Mundial de la Juventud de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COY16), un espacio en donde chicos y chicas de más de 150 países, darán a conocer sus propuestas sobre las medidas a implementar de cara a reducir los efectos de este fenómeno en el mundo y plantearán soluciones acorde a las posiciones de sus naciones. Andrés Vissuetti y Katherine Fuentes serán las voces que expondrán las necesidades del país, de cara a mitigar los efectos del cambio climático, a la vez expondrán las repercusiones ambientales e impactos sociales que este fenómeno
Panamá supera el millón de segundas dosis aplicadas
El Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) reportó que el país se alcanzó la cifra de 1,008,381 personas vacunadas con segundas dosis contra la COVID-19. En su informe el PAI detalló que, desde el mes de enero, cuando empezó el proceso de vacunación contra la COVID-19, se han aplicado 3,644,906 dosis tanto de la farmacéutica Pfizer y AstraZeneca. Toda información oficial referente a la pandemia en Panamá y las acciones del Gobierno Nacional se comunican a través de las cuentas oficiales del MINSA en las principales redes sociales y en su página web (www.minsa.gob.pa)
Panamá procura implementar una economía circular como modelo de desarrollo sostenible
“Focalizamos esfuerzos para lograr la sensibilización, implementación y divulgación de medidas y estrategias que permitan cambios en la población, encaminados a una economía circular, cumpliendo con los lineamientos dictados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en base al objetivo número 12 [Producción y Consumo Responsables]”, expresó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción en la Cumbre Mundial de Economía Circular. El ministro Concepción expuso, de manera virtual, las tareas que ha cumplido el país con la finalidad de impulsar actividades que fortalezcan ese modelo de intercambio utilizan diferentes regiones con la finalidad de lograr una participación de sus comunidades más vulnerables
PNRF y su incidencia en la acción climática
Panamá lidera importantes proyectos de cara a reducir los gases de efecto invernadero y lograr un una nación resiliente al cambio climático; una de ellas es el Programa Nacional de Restauración Forestal, una iniciativa que pretende reforestar en los próximos 5 años más de 50 mil hectáreas con una visión clara en los temas de protección y conservación de cuencas prioritarias y productoras de agua a nivel nacional. Como parte de la Feria del Libro, Víctor Francisco Cadavid, Director Nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente, explicó la incidencia de este importante programa, como una herramienta de acción climática enfocada
Organizaciones de la sociedad civil participan en taller diagnóstico de la Estrategia Nacional Ambiental
Organizaciones no gubernamentales y de base comunitaria, gremios profesionales y universidades participaron en el taller diagnóstico dirigido a la sociedad civil, como parte del proceso para la Estrategia Nacional del Ambiente 2021 – 2031. Esta iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de planificar la gestión en el presente decenio. El taller diagnóstico tuvo lugar este miércoles y se realizó de manera virtual con una amplia participación de más de 80 personas de los diferentes sectores, que analizaron la gestión ambiental en sus logros, retos y aspectos condicionantes. Se organizaron grupos de trabajo que discutieron sobre
MiAMBIENTE traslada ballena en estado de descomposición encontrada en Isla Iguana
Guardaparques, técnicos y embarcación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), retiraron a una ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae), ubicada muerta en playa El Cirial del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, en Pedasí, provincia de Los Santos. De acuerdo con el personal técnico el cetáceo fue encontrado en estado de descomposición, en una zona concurrida por los turistas que visitan Isla Iguana, por lo que se procedió a realizar el traslado a una zona costera de poca visitación de turistas, para que allí continúe el proceso natural de descomposición del cadáver, y así evitar afectaciones por malos olores. De Acuerdo a
MiAMBIENTE prepara mapa de Cobertura Boscosa y Uso de la Tierra-2021
Cada día profesionales del país se abren paso en nuevos retos tecnológicos, dejando el nombre de Panamá en alto. Esta vez 15 técnicos del Ministerio de Ambiente participan en el levantamiento del mapa de Cobertura Boscosa y Uso de la Tierra-2021, liderado por primera vez por panameños y financiado por MiAMBIENTE a través del Proyecto Fideicomiso. Este mapa es de vital importancia para conocer el tipo de actividad que se realiza en los suelos del país y también para determinar el espacio destinado para cada uso. De igual manera sirve para conocer y estudiar los cambios en cobertura vegetal del
80 por ciento de los funcionarios de MiAMBIENTE están vacunados contra la Covid 19
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, dio a conocer que el 80 % de la fuerza laboral de esta institución ha sido inmunizada contra la Covid 19. El alto funcionario, que funge como coordinador de las jornadas PANAVAC-19 en San Miguelito y que también es vocero presidencial en este tema, dio declaraciones a un medio televisivo en la que pidió a la población acatar al llamado del Gobierno Nacional de vacunarse como única media para combatir la pandemia que en Panamá ha cobrado la vida de casi 7 mil personas y ha contagiado a cerca de medio millón de ciudadanos.
Panamá: el país con más especies de manglar del continente americano
Nuestro istmo es privilegiado debido a la gran cantidad de recursos naturales que posee. Según el Atlas Mundial de los Manglares, Panamá cuenta con la mayor variedad de especies de mangle entre todos los países del continente americano. Aquí se han reportado 12 de las 65 especies puras identificadas en el mundo. Según investigaciones del Ministerio de Ambiente y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en las costas del país se cuenta con unas 12 especies reconocidas como manglar, algunas de estas son el mangle negro, mangle blanco, mangle rojo y mangle piñuelo. El 16 de agosto
MiAMBIENTE lanza su nueva revista informativa MiAcción Verde
Con beneplácito el Ministerio de Ambiente lanza su revista informativa MiAcción VERDE una nueva herramienta que utiliza la institución en su misión de divulgar, concienciar y sensibilizar a los panameños sobre valor del cuidado del ambiente, sus consecuencias y la realidad que vive el planeta. Milciades Concepción, en calidad de ministro de esta cartera dijo sentirse complacido de poder presentar al país este esfuerzo que desde la Dirección de Comunicación ha hecho este ministerio por dar a conocer el trabajo valioso que hacen todos los funcionarios de la institución en cada rincón de país, mientras se cumple con el ejercicio