prensaJohana

Alerta en la región de Darién: deforestación, tala y comercio ilegal de madera amenaza bosques naturales

Alerta en la región de Darién: deforestación, tala y comercio ilegal de madera amenaza bosques naturales

El Ministerio de Ambiente intensifica esfuerzos para detener la deforestación, la tala y comercio ilegal de madera, y preservar los bosques, actuando con firmeza en las zonas afectadas de la provincia de Darién y las comarcas Embera Wounaan y Wargandi. La protección de nuestros bosques es urgente. La ciudadanía es clave en esta lucha y está llamada a denunciar las actividades que amenazan nuestros recursos naturales. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha reforzado su lucha contra la deforestación, la tala y el tráfico ilegal de madera, que representan una de las principales causas de la pérdida y degradación de bosques

Establecen alianza estratégica para restauración de los manglares degradados en Panamá

Establecen alianza estratégica para restauración de los manglares degradados en Panamá

A través de esta iniciativa se evalúa la viabilidad de ampliar a escala más grande, con el fin de restaurar los manglares degradados en Panamá. Con el compromiso de proteger los manglares panameños el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) firmó un Memorando de Entendimiento con Worldview International Foundation, alianza que permitirá restaurar estos muros naturales de protección a la vegetación y la fauna, así como la mitigación de los efectos del cambio climático y refugio de biodiversidad. El ministro Juan Carlos Navarro indicó que este proyecto piloto es un paso fundamental para evaluar el potencial de aplicar soluciones basadas en la

Entregan orden de proceder para la rehabilitación de cinco parques nacionales

Entregan orden de proceder para la rehabilitación de cinco parques nacionales

El valor total para la intervención de los parques es de B/. 2,526,783.04 (dos millones quinientos veintiséis mil setecientos ochenta y tres balboas con 04/100), correspondiente al Acto Público N° 2023-1-08-0-99-LP-034450  Esta acción forma parte del “Proyecto apoyo para la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural”. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro hizo entrega este jueves de la orden de proceder para la “Rehabilitación y mejoras de los senderos de los sitios: Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana en la provincia de Panamá Oeste, Parque Nacional Portobelo y Parque Nacional San Lorenzo en Colón, Parque

Ministerio de Ambiente endurece su ofensiva contra la tala ilegal: ¡No habrá tregua para quienes destruyen nuestros bosques!

Ministerio de Ambiente endurece su ofensiva contra la tala ilegal: ¡No habrá tregua para quienes destruyen nuestros bosques!

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) tiene en custodia cuatro contenedores de madera de bálsamo y cocobolo, especies altamente cotizadas en Asia. Estos contenedores, con 70 metros cúbicos de madera, estaban listos para ser exportados ilegalmente. La situación de la tala ilegal se ha intensificado debido a grupos criminales que han deforestado de manera indiscriminada los bosques con árboles centenarios, principalmente en la provincia de Darién. Sin embargo, MiAMBIENTE ha enviado un mensaje claro a los depredadores ambientales: no tolerará la tala y extracción ilegal de madera, como solía suceder antes de esta administración. Como parte de esta estrategia integral, se

Panamá reitera su compromiso con los pueblos indígenas y las comunidades locales en la COP1

Panamá reitera su compromiso con los pueblos indígenas y las comunidades locales en la COP1

Panamá apoya la creación de un nuevo órgano subsidiario del Framework Kunming-Montreal de Biodiversidad que asegure la participación de pueblos indígenas y comunidades locales durante su implementación  Los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes se mantienen en guardia para defender la biodiversidad en Latinoamérica y el Caribe. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en su declaración durante la 16ª Conferencia de las Partes, reiteró su compromiso de proteger a los pueblos indígenas, comunidades locales y afrodescendientes, respaldando la creación de un nuevo órgano subsidiario para asegurar la participación continua de estos grupos en la implementación de los Kunming-Montreal. Luisa Araúz, asesora

Sin representar erogación para el Estado, MiAMBIENTE está presente en la COP16

Sin representar erogación para el Estado, MiAMBIENTE está presente en la COP16

 La delegación de MiAmbiente participará en diversas mesas de trabajo con la finalidad de traer al país técnicas, apoyo y conocimiento que contribuyan a la conservación de la biodiversidad El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE ) está presente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP-16), donde a través de su delegación integrada por técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), miembros de comunidades indígenas, grupos ambientalistas, científicos, representantes de oenegés y del sector privado, dialogarán sobre la protección de la naturaleza, la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales, junto a líderes mundiales. La

MiAMBIENTE exige cumplimiento y refuerza normativa forestal en Darién

MiAMBIENTE exige cumplimiento y refuerza normativa forestal en Darién

En respuesta al incumplimiento reiterado de las normativas vigentes, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Forestal, sostuvo un acercamiento con representantes de las comunidades de Darién, Panamá Este y las Comarcas Emberá Wounaan y Wargandí. Durante el encuentro, encabezado por el director Carlos Espinosa Peña, se informó sobre la suspensión temporal de todos los permisos comunitarios de aprovechamiento forestal en estas regiones. Espinosa Peña dejó claro que la medida no es negociable mientras las comunidades continúen incumpliendo los planes de manejo forestal establecidos, los cuales son vitales para la protección de los recursos naturales. «No

Moradores de Los Pozos en Herrera aprenden sobre el manejo productivo de frutales e injertos

Moradores de Los Pozos en Herrera aprenden sobre el manejo productivo de frutales e injertos

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional en Herrera capacitó a 35 moradores de las comunidades de Los Cerritos y el Calabacito en el distrito de Los Pozos sobre el tema Manejo Productivo de Frutales e Injertos. Este taller es parte del Proyecto Manejo Sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá. Este proyecto es liderado por MIAMBIENTE, a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, y cuenta con el apoyo de la Organización

Ministerio de Ambiente suspende temporalmente permisos forestales en comarcas Emberá Wounaan y Wargandí

Ministerio de Ambiente suspende temporalmente permisos forestales en comarcas Emberá Wounaan y Wargandí

Se suspenden temporalmente todos los permisos forestales en las comarcas Emberá Wounaan y Wargandí por incumplimiento de los planes de manejo. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta B/. 50,000.00 según la Ley Forestal. Ante la alta deforestación, principalmente en la provincia de Darién, en una decisión que busca salvaguardar la integridad de los bosques naturales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha suspendido temporalmente todos los permisos comunitarios de aprovechamiento forestal vigentes en la Comarca Emberá Wounaan y la Comarca Wargandí. MiAMBIENTE, mediante auditorías realizadas recientemente por técnicos de la Dirección Forestal, informa que, se ha revelado, que los Planes

Rescatan tucancillo piquinaranja en Boquete

Rescatan tucancillo piquinaranja en Boquete

Un tucancillo piquinaranja fue rescatado por un ciudadano y entregado en custodia a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, tras ser encontrado en el área verde de una residencia ubicada en el distrito de Boquete. El joven que lo encontró, narró que escuchó ruidos en el exterior de su casa y al asomarse observó a sus mascotas muy cerca del ave, por lo cual corrió en su auxilio logrando atraparlo y trasladarlo a la sede de MiAMBIENTE, donde técnicos de la sección de Biodiversidad lo evaluaron y procedieron a llevarlo al veterinario para garantizar que este ejemplar

Realizan el rescate y reubicación de una cría perezoso en Colón

Realizan el rescate y reubicación de una cría perezoso en Colón

Atendiendo reporte de la presencia de un ejemplar de una cría de perezoso en el cuartel de la subestación de la Policía Nacional (PN) en el corregimiento de Sabanitas, personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron el rescate y atención del espécimen de folívoro (que come hojas). El reporte fue realizado por las unidades de la policía, quienes indicaron que una ciudadana se percató de la presencia del animal por los alrededores de su residencia, y lo trasladó al cuartel para que las autoridades competentes pudieran reubicarlos debido a que en su

Juramentan Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita

Juramentan Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita

Impulsarán acercamientos con medios de comunicación locales para promover iniciativas de conservación y lograr mayor compromiso de la comunidad en la protección del recurso hídrico. Con el firme propósito de garantizar un manejo descentralizado y sostenible de los recursos hídricos en la provincia de Herrera, se llevó a cabo la juramentación de los miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita. Esta actividad contó con la presencia de autoridades locales, directores de instituciones, usuarios del recurso hídrico y representantes de la sociedad civil. Este comité se ha conformado con el objetivo primordial de promover la gestión sostenible de los

Vuelve al inicio