prensaJohana

Atienden denuncia por vertido de aguas negras en Villa Bonita en Penonomé

Atienden denuncia por vertido de aguas negras en Villa Bonita en Penonomé

En acción conjunta Funcionarios de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, con personal del Instituto de Acueducto y Alcantarillado Nacional (IDAAN), el Ministerio de Salud (MINSA) e Ingeniería Municipal de Penonomé, atendimos una alerta ciudadana sobre una situación que se estaba presentando con el sistema sanitario de la barriada Villa Bonita ubicado en el sector de Miraflores del corregimiento de Penonomé, donde supuestamente se descarga aguas negras hacia la quebrada Moreno. La inspección se desarrolló con el fin de verificar la situación actual y documentar el hecho, en cumplimiento de la norma

Reforestan Escuela de Llano Bonito en Rio Hato

Reforestan Escuela de Llano Bonito en Rio Hato

Bajo la iniciativa de involucrar a la comunidad educativa en las tareas de defensa, conservación y recuperación de los bosques, fomentando su estudio y conocimiento, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Agencia de Antón, realizó una jornada de reforestación con estudiantes de la escuela Llano Bonito, corregimiento de Río Hato, distrito de Antón. Durante esta actividad, se plantaron una variedad de árboles frutales ornamentales y maderables entre los que podemos mencionar Campanilla, Isora, guayacán, roble, jacaranda y cedro cebolla que contribuyen a brindar follaje, cobertura boscosa lo que ayuda a recuperar las áreas verdes. Al mismo tiempo

Ubican sanos y salvos a los senderistas desaparecidos en Tierras Altas

Ubican sanos y salvos a los senderistas desaparecidos en Tierras Altas

Debido a las labores de coordinación entre los estamentos de seguridad y los cuerpos de rescatistas, se logró ubicar con vida fueron a los dos senderistas que se encontraban desaparecidos desde el pasado 2 de noviembre, tras su posible ingreso por Cerro Picacho en el Parque Internacional La Amistad (PILA). Las diligencias de búsqueda contaron con la participación de aproximadamente 50 unidades rescatistas de entidades como Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Benemérito Cuerpo de Bomberos (BNP), Policía Nacional (PN), ONG SAR, además de voluntarios y familiares de los desaparecidos. Ambos hombres, guías de turismo y

MiAmbiente reitera que se mantienen cerradas todas las áreas protegidas en todo el país, incluyendo, las zonas marino-costeras e islas

MiAmbiente reitera que se mantienen cerradas todas las áreas protegidas en todo el país, incluyendo, las zonas marino-costeras e islas

El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) reitera que se mantiene el cierre de las Áreas Protegidas en islas y zonas marinas, debido al mal clima que se presenta en el país. Igualmente, reitera que en acatamiento a la prohibición de zarpe, emitida por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), está restringida la salida de cualquier embarcación a estos destinos. Las Áreas Protegidas marinas que se mantienen cerradas son: Reserva Natural Isla Iguana. Parque Nacional Coiba Parque Nacional Marino Isla Bastimentos. Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak. Parque Nacional La Amistad Caribe. Bosque Protector Palo Seco. Paisaje Protegido Escudo de

Sistema Nacional de Protección Civil y autoridades realizan búsqueda de guías desaparecidos en Parque Internacional La Amistad

Sistema Nacional de Protección Civil y autoridades realizan búsqueda de guías desaparecidos en Parque Internacional La Amistad

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), con el apoyo de rescatistas del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), el Benemérito Cuerpo de Bomberos (BCBP), la ONG SAR , Policía Ambiental, y la colaboración logística del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), continúan la búsqueda de dos personas reportadas como desaparecidas en el Parque Internacional La Amistad (PILA). El Ministerio de Ambiente informa que se trata de dos guías de turismo con amplia experiencia en el área, quienes además son rescatistas con conocimiento y amplio recorrido en rutas de la zona. Hasta el momento, las autoridades no han logrado dar con su paradero, y

3 de noviembre: cambio de bandera en Cerro Ancón y compromiso con la naturaleza

3 de noviembre: cambio de bandera en Cerro Ancón y compromiso con la naturaleza

La bandera que ondea en el Cerro Ancón tiene un peso aproximado de 44 kilos, es reemplazada mensualmente a un costo de 5 mil dólares para asegurar su conservación. En conmemoración de los 121 años de vida republicana y como parte de los actos protocolares para celebrar este acontecimiento, se realizó en la Reserva Natural Cerro Ancón, el tradicional cambio de bandera, encabezado por estudiantes del Instituto Nacional de Panamá. La ceremonia de izada del pabellón nacional estuvo a cargo de Yarielis Rodríguez, destacada estudiante del 12° grado del Instituto Nacional y quien tiene el mayor índice académico de ese

Por seguridad, MIAMBIENTE ordena cierre de áreas protegidas

Por seguridad, MIAMBIENTE ordena cierre de áreas protegidas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), informa a la ciudadanía en general que, en atención a los pronósticos del clima del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) y a la declaración de alerta roja para ciertas áreas del país por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), se ordena la suspensión inmediata de acceso a las áreas protegidas de las provincias de Veraguas, Herrera, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro y Comarca Ngöbe Buglé. En tanto, en las provincias de Panamá, Colón, Darién, Panamá Oeste, Coclé y las Comarcas Kuna Yala,

Global Conservation apoyará a MiAmbiente en los Parques Nacionales La Amistad, Coiba y Darién

Global Conservation apoyará a MiAmbiente en los Parques Nacionales La Amistad, Coiba y Darién

La fundación internacional apoyará las acciones de MiAMBIENTE por conservar y proteger estas reservas naturales declaradas Patrimonio de la Humanidad. Con la finalidad de fortalecer las áreas protegidas que son Patrimonio de la Humanidad reconocidas por la UNESCO en la República de Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y Global Conservation (GC) suscribieron un convenio de Cooperación Técnica Ambiental, para sumar esfuerzos con la intención de desarrollar novedosas estrategias para la conservación ambiental. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente y Jeff Morgan, director ejecutivo de GC, firmaron esta alianza para fortalecer acciones de trabajo ambiental e interés común, con énfasis

MiAMBIENTE, AMP y SINAPROC, por vientos fuertes y oleajes recomendaron cerrar temporalmente el acceso al RVS Isla Iguana

MiAMBIENTE, AMP y SINAPROC, por vientos fuertes y oleajes recomendaron cerrar temporalmente el acceso al RVS Isla Iguana

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), informa a la comunidad que, debido a las condiciones de vientos fuertes y mar agitado en el Pacífico panameño, se ha decidido cerrar temporalmente el acceso al público en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, ubicado en Pedasí. Se hace saber que, por medidas de seguridad para proteger la vida e integridad física de las personas, las autoridades correspondientes han instruido la suspensión del zarpe de embarcaciones hacia esta área protegida. Una vez que las condiciones climáticas

El Comité Ministerial del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) establece la sede permanente de su Secretaría Técnica en Ciudad de Panamá

El Comité Ministerial del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) establece la sede permanente de su Secretaría Técnica en Ciudad de Panamá

Cali-Colombia, 31 de octubre de 2024.- El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), da un paso significativo en el proceso de mejora y funcionamiento institucional, con la decisión de establecer la sede permanente de su Secretaría Técnica en la Ciudad de Panamá. Esta medida reafirma el sólido compromiso con la protección, conservación y el uso sostenible de los recursos marinos en la región del Pacífico Este Tropical. El CMAR, desde su establecimiento en el 2004, tiene como objetivo promover la conservación y uso sostenible de los ecosistemas marinos en el Pacífico Este Tropical, resultando en un modelo de cooperación

Durante la COP, ministro Navarro estrecha alianzas para la protección de la herencia natural panameña

Durante la COP, ministro Navarro estrecha alianzas para la protección de la herencia natural panameña

Reafirmamos nuestra presencia en la COP16 con socios estratégicos que a través de la cooperación bilateral impulsaremos las estrategias ambientales para beneficio de todos los panameños. Cali-Colombia, 30 de octubre de 2024.- Continuando con el propósito de salvaguardar y defender la herencia natural de nuestro país y del mundo, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro ha fortalecido el propósito de la participación de Panamá en la Cumbre de Biodiversidad (COP16) que se desarrolla en Cali, Colombia, con la firma de importantes acuerdos en materia de biodiversidad, así como también de concretar importantes intercambios de conocimientos con líderes mundiales. Junto

Navarro invita a reforzar acciones hacia la sostenibilidad y la conservación de nuestros océanos

Navarro invita a reforzar acciones hacia la sostenibilidad y la conservación de nuestros océanos

Consolidar la cooperación entre Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá y sus socios estratégicos es determinante para fortalecer el CMAR y llevar la conservación marina y de la biodiversidad a otro nivel. Panamá reafirma su liderazgo ambiental y posición como líder azul global. Cali-Colombia, 29 de octubre de 2024- Bajo el marco de la participación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el ministro Juan Carlos Navarro representó a Panamá como presidente Pro-Tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) en el evento “Aliados por el Océano Pacífico: Soluciones Técnicas y Financieras para la Conservación del CMAR», en el que se

Vuelve al inicio