prensaJohana

Guardaparques refuerzan patrullaje y monitoreo en Área Protegida en Coclé

Guardaparques refuerzan patrullaje y monitoreo en Área Protegida en Coclé

Con miras a garantizar la protección de la Reserva Hidríca Cerro Guacamaya, personal de la Dirección Regional de Coclé continúa con las labores de Patrullaje de Fiscalización, en esta importante Área Protegida que abastece del vital líquido a más de 42 comunidades de cuatro corregimientos: dos del distrito de La Pintada y dos del distrito de Penonomé. De las 20 Áreas Protegidas, Cerro Guacamaya forma parte de las 18 creadas en atención a la petición de las comunidades beneficiarias. Con una superficie 5, 117 hectáreas sirven de hábitat a diversas especies de animales silvestres como el venado cola blanca, conejo

Organización de Base Comunitaria Los Halcones del Jobo realizaron un convivio de fin de año

Organización de Base Comunitaria Los Halcones del Jobo realizaron un convivio de fin de año

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, a través de la Agencia de Antón y la Organización de Base Comunitaria Los Halcones del Jobo realizaron un brindis de navidad y reconocimiento a los socios fundadores de la OBC, donde se entregaron regalos a los más pequeños del grupo quienes desde muy pequeños son voluntarios ambientales en la comunidad. Alexis Vásquez, jefe de la Agencia de Antón agradeció a la organización por su compromiso ambiental y los motivó a seguir protegiendo y conservando sus fuentes hídricas. Este evento se contó con la participación de miembros de la Policía Ambiental, Rural

MiAMBIENTE y pueblos originarios de las Comarcas Emberá Wounan, Madungandí y Wargandí firman acuerdo para lograr la conservación colaborativa de los bosques de Panamá Este y Darién

MiAMBIENTE y pueblos originarios de las Comarcas Emberá Wounan, Madungandí y Wargandí firman acuerdo para lograr la conservación colaborativa de los bosques de Panamá Este y Darién

En un paso decisivo hacia la conservación, protección y uso sostenible de los bosques que conforman el Patrimonio Forestal del Estado de Panamá Este y Darién, hoy el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto con las autoridades tradicionales de los pueblos originarios en las comarcas Emberá Wounaan, Madungandí y Wargandí y las empresas aliadas comerciales de estos, firmaron un acuerdo colaborativo para la protección, la conservación, la transparencia y el uso sostenible de los recursos forestales. El acuerdo establece medidas concretas y obligatorias para la obtención de la certificación de manejo forestal del Consejo de Administración Forestal (FSC), un estándar internacional

Realzan taller ambiental de confección de arreglos navideños a través del reciclaje

Realzan taller ambiental de confección de arreglos navideños a través del reciclaje

  La educación ambiental es una de las tareas de MiAMBIENTE y el reciclaje se convierte en una herramienta para el cuidado y manejo del ambiente logrando un beneficio, reutilizando lo que hacía poco, era basura.   Técnicos de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ofrecieron a un grupo de voluntarios ambientales que conforman la asociación agroforestal las Acacias de La Alameda en Burunga de Arraiján un taller de confección de arreglos navideños con material reciclaje, para promover el buen uso de estos materiales y transformarlos en hermosas creaciones. La actividad convocó a niños, jóvenes y

Promueven prácticas responsables para la conservación del ambiente

Promueven prácticas responsables para la conservación del ambiente

En un esfuerzo por concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger nuestro entorno, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó de la feria interinstitucional convocada por la Gobernación de la provincia de Chiriquí. Durante esta actividad, se compartió información vital sobre la prevención de incendios de masa vegetal, la quema de basuras y la tala ilegal, temas que adquieren especial relevancia durante la temporada seca. En el marco de la feria, la sección forestal de MiAMBIENTE entregó sustratos (material que se utiliza para cultivar plantas, ya sea en macetas o en invernaderos) y plantones de diversas especies de árboles

Ocelote rescatado tenía collar, se investigan las circunstancias

Ocelote rescatado tenía collar, se investigan las circunstancias

MiAMBIENTE reitera que es atentar contra la fauna y flora silvestre es un delito que tiene como consecuencias sanciones administrativas y penales. Chiriquí, 18 de diciembre de 2024. – Un ocelote (Leopardus pardalis) fue rescatado en los alrededores de la escuela Mata de Bugaba en el distrito de Bugaba, gracias a la rápida acción de los moradores de la zona, quienes, al encontrar al animal, lo pusieron a salvo y contactaron a la Policía Nacional y seguir los procedimientos correspondientes al caso. El felino fue trasladado a la Agencia de Bugaba del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, donde técnicos

MiAMBIENTE Herrera retiene madera ilegal durante el fin de semana

MiAMBIENTE Herrera retiene madera ilegal durante el fin de semana

Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, específicamente de la Agencia de Pesé realizaron un operativo de fiscalización forestal, durante este fin de semana, al paralizar un cargamento de madera que se transportaba en horario no permitido.   Según información proporcionada por los funcionarios, la acción fue posible gracias a una denuncia ciudadana, que permitió la interceptación de un vehículo tipo pick up que trasladaba cuatro trozas de roble y ocho tucas de cedro amargo, con destino a la provincia de Los Santos.   El transporte de madera está regulado por la

Jóvenes panameños impulsan el liderazgo climático inclusivo

Jóvenes panameños impulsan el liderazgo climático inclusivo

Se contó con la participación de representantes de MiAMBIENTE, la Alcaldía de San Miguelito, la Autoridad del Canal de Panamá y de otras agencias de las Naciones Unidas como UNICEF, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Panamá marcó un hito en la acción climática juvenil con la realización del primer Encuentro de Juventudes Camino a las NDC, celebrado el 6 y 7 de diciembre, gracias al respaldo de Bélgica a través de la iniciativa Climate Promise del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

MiAMBIENTE traza sus metas para los cien primeros días del 2025: Protección de la naturaleza y volcar los esfuerzos al campo.

MiAMBIENTE traza sus metas para los cien primeros días del 2025: Protección de la naturaleza y volcar los esfuerzos al campo.

El equipo nacional de Mi Ambiente, incluyendo sus directores nacionales y regionales, celebró hoy sábado una jornada de coordinación y planificación para sus acciones prioritarias del 2025. La jornada sirvió además para alinear las metas por región para los primeros cien días del 2025, basado en un análisis de los objetivos, retos, acciones y oportunidades. El resultado es un plan de trabajo robusto para el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) que fortalecerá la gestión ambiental del país para el año 2025, y en especial para los 3 meses de verano al inicio del año. Juan Carlos Navarro y Óscar Vallarino, ministro

Ministerio de Ambiente impulsa propuesta para la creación del Corredor Biológico Marino en Santa Isabel, Colón

Ministerio de Ambiente impulsa propuesta para la creación del Corredor Biológico Marino en Santa Isabel, Colón

El Ministerio de Ambiente recibió a la señora Yira Molinar, exalcaldesa del distrito de Santa Isabel en la provincia de Colón, y a Roberto Caicedo, Julián Chan y Javier Palacios, representantes de organizaciones comunitarias del área. Durante la reunión, presentaron una ambiciosa iniciativa para la creación del Corredor Biológico Marino de Santa Isabel, que busca proteger los ecosistemas terrestres y marino-costeros del distrito. La propuesta contempla la protección de ocho áreas clave, incluyendo manglares, playas de anidación de tortugas marinas, y otras zonas con alto valor ecológico, cultural e histórico. Entre ellas se encuentran Cerro La Gloria, una reserva natural

Refuerzan vigilancia en el Parque Nacional Coiba e isla Escudo de Veraguas

Refuerzan vigilancia en el Parque Nacional Coiba e isla Escudo de Veraguas

En cuanto a participación femenina, se han graduado nueve mujeres, de las cuales cuatro son de la Comarca Ngäbe Buglé, cuatro de la provincia de Colón y una de Panamá Oeste. En estos cursos también intervienen como apoyo en la preparación de los guardaparques el INADEH y la Policía Ambiental. Panamá cuenta con una nueva fuerza para proteger sus recursos naturales, con la graduación de 30 nuevos guardaparques que serán distribuidos 24 para el Parque Nacional Coiba y seis estarán custodiando la isla Escudo de Veraguas. Con esta nueva promoción el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) refuerza su misión y el

Panamá será sede del 61º Consejo Internacional de las Maderas Tropicales en 2025

Panamá será sede del 61º Consejo Internacional de las Maderas Tropicales en 2025

Panamá ha sido seleccionada como sede oficial del 61º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT), que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre de 2025. Este importante anuncio se realizó durante el 60º período de sesiones del Consejo, celebrado del 2 al 6 de diciembre en Yokohama, Japón. El CIMT es el órgano rector de la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT), que se reúne una vez al año para debatir un amplio programa encaminado a fomentar la conservación y ordenación sostenible de los bosques tropicales y el comercio de maderas tropicales

Vuelve al inicio