prensaJohana

Panamá Este celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

Panamá Este celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Panamá Este realizó una jornada de sensibilización comunitaria en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, donde se les conversó a los moradores sobre la importancia de actuar a favor del medio ambiente y el Plan de Acción de Prevención de Masas Vegetales (IMAVE). En esta jornada participaron guardaparques y personal técnico de esta sede regional, quienes recorrieron la comunidad de Tierra Prometida, colindantes con La Reserva Hidrológica De Tapagra y Cerro Carbunco, en donde se le brindo información referente a la fecha. Javier Beitia, residente en

Verifican denuncia de posible extracción ilegal de minerales metálicos en río Tebario

Verifican denuncia de posible extracción ilegal de minerales metálicos en río Tebario

Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Herrera, en conjunto con la Policía Ambiental y los Guardaparques de la Reserva Forestal de Montoso, llevaron a cabo una inspección sobre denuncias relacionadas con la posible extracción ilegal de minerales metálicos (oro) en el Río Tebario. Al llegar al lugar, no se evidenció ninguna actividad relacionada con la minería ilegal. Se aprovechó la visita hacia el lugar para realizar los trabajos de limpieza y mantenimiento en los merenderos, bancas y senderos, asegurando que nuestros espacios naturales sigan siendo agradables y seguros para todos. La inspección comenzó desde los límites

MiAMBIENTE insta a cumplir con los requisitos para visitar el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana

MiAMBIENTE insta a cumplir con los requisitos para visitar el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana

Isla Iguana, en Pedasí, en Los Santos es una de las 16 áreas protegidas de la región, poseedora de una extraordinaria biodiversidad, paisajes insulares únicos y ecosistemas biológicos que resaltan el valor natural de la zona. El Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana protege una isla de 53 hectáreas cubierta por bosques tropicales secos y más de 40 hectáreas de arrecifes de coral. Sus aguas están habitadas por más de 347 especies de peces y son visitadas por las ballenas jorobadas para dar a luz y amamantar a sus críos.  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección

Realizan inspección a proyectos de extracción de material pétreo y producción de asfaltos ubicados en el sector de Agua Blanca en el distrito de Penonomé

Realizan inspección a proyectos de extracción de material pétreo y producción de asfaltos ubicados en el sector de Agua Blanca en el distrito de Penonomé

Con el objetivo de verificar afectaciones a residentes de barriadas del referido sector debido a emisiones de gases y olores molestos durante la elaboración de asfaltos, así como la generación de partículas de polvo y vibraciones durante la extracción de material pétreo, la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, realizó la inspección a proyectos ubicados en el sector de Aguas Blancas en el corregimiento de El Coco, distrito de Penonomé. Dentro de esta inspección se procedió a realizar un acercamiento con los moradores de la barriada Vista Verde,  los cuales reiteran su

MiAMBIENTE se capacita en tecnología de punta para combatir incendios forestales

MiAMBIENTE se capacita en tecnología de punta para combatir incendios forestales

▪️Los “pick up tank”, herramientas, equipos de protección personal para la prevención y control de incendios forestales, fueron adquiridos por MiAMBIENTE para sus brigadas forestales institucionales y voluntarias con una inversión aproximada de 375 mil dólares. ▪️Actualmente MiAMBIENTE cuenta con 254 brigadistas forestales voluntarios a nivel nacional, dotados de equipo de protección personal, herramientas y capacitaciones para realizar su labor con eficiencia. Fortaleciendo su capacidades para combatir incendios forestales y de masa vegetal (IMAVE), 25 funcionarios de las distintas sedes regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se capacitaron en el uso de la moderna herramienta portátil “pick up tank “,

Presentan a Junta Comunal de Piña plan de gestión ambiental

Presentan a Junta Comunal de Piña plan de gestión ambiental

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional Colón, a través de Cultura Ambiental, realizó una inducción dirigida a los colaboradores de la Junta Comunal del corregimiento donde también estuvo presente el representante Thomas Mejía y el alcalde del distrito de Chagres, Eugenio Delgado. Esta iniciativa se realizó con el fin de presentar el Programa de adiestramiento y sensibilización, «MiAMBIENTE – Juntas Comunales 2025 – 2029» que lleva como objetivo, conocer a través de las juntas comunales las problemáticas y necesidades en materia ambiental existente en el corregimiento, para que se conviertan en agentes multiplicadores y sean socios estratégicos de gestión ambiental.

Bomberos, Aeronaval, SINAPROC y MiAMBIENTE apagan incendio en Cerro Guacamaya

Bomberos, Aeronaval, SINAPROC y MiAMBIENTE apagan incendio en Cerro Guacamaya

Con éxito unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), junto a brigadistas, voluntarios y funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lograron controlar y extinguir el incendio de masa vegetal (IMAVE) que afectó unas mil quinientas hectáreas de bosques y pajonales naturales dentro del Área Protegida Reserva Hídrica Cerro Guacamaya, en Cañaveral, distrito de Penonomé, provincia de Coclé. Durante cuatro días, más de 80 personas por día de los Bomberos, MiAMBIENTE, las brigadas voluntarias y el SINAPROC se enfrentaron a lo quebrado del terreno,

MiAMBIENTE mantiene abierto el diálogo con el sector pesquero

MiAMBIENTE mantiene abierto el diálogo con el sector pesquero

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) reitera su voluntad de mantener siempre el diálogo con el sector pesquero, con el interés de escuchar sus inquietudes, orientarlos y buscar soluciones dentro de sus competencias, a los problemas que enfrentan, para que la pesca se realice de manera sustentable dentro de los parámetros legales vigentes. Es importante recordar que, en Panamá, hay áreas en las cuales, por años, se han establecido prohibiciones de pesca comercial, precisamente con el ánimo de asegurar la disponibilidad de los productos del mar en el presente y para el futuro. MiAMBIENTE, junto a la Autoridad de Recursos Acuáticos

MiAMBIENTE inspecciona extracción de gravilla en el cauce alto del río San Félix y en una planta trituradora de piedras

MiAMBIENTE inspecciona extracción de gravilla en el cauce alto del río San Félix y en una planta trituradora de piedras

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la comarca Ngäbe Buglé informa que, luego de dialogar con la Alcaldía de Nole Duima esta ordenó a la empresa TRANSEQ, S.A., la suspensión temporal de la extracción de material gravilla del cauce alto del río San Félix en la comunidad de Sabanita, corregimiento de Susama distrito de Nole Duima, área limítrofe entre la Comarca Ngäbe Buglé y la provincia de Chiriquí. Una inspección realizada en el sitio por técnicos de MiAMBIENTE constataron que se estaba extrayendo piedras, gravilla y además, cerca al área se mantiene operativa una planta trituradora de

Arraiján es un distrito ecológico y turístico: MiAmbiente

Arraiján es un distrito ecológico y turístico: MiAmbiente

Reserva biológica en Cerro Cabra cuenta con el apoyo de MiAmbiente y aliados estratégicos Ya hay inventario de 106 especies de fauna en casi cuatro hectáreas Panamá es un país con una diversidad única y que atrae a diversas fundaciones y organizaciones interesadas en realizar proyectos de conservación con fondos internacionales y con el respaldo de entidades estatales como el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Una de éstas es la Fundación Happy Green, con quien se firmó durante la COP 16 en Cali, Colombia un memorándum de entendimiento en beneficio de la biodiversidad de Panamá. En seguimiento a este acuerdo, el

Reactivarán comité de prevención de incendios de masa vegetal en Colón

Reactivarán comité de prevención de incendios de masa vegetal en Colón

Como parte de la campaña “No al fuego, Sí a la vida” la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón llevó a cabo una reunión con diversas entidades de salvamento y seguridad para activar e instalar en la provincia la Comisión Nacional para la prevención de control y manejo de incendios Forestales (COPRECMAIF). Esta comisión estará liderada por MiAMBIENTE, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y donde también se unen otras instituciones como la Policía Nacional, Cruz Roja entre otras. En esta sesión se dieron a conocer las

MiAMBIENTE brinda seguimiento a planes de compensación ambiental

MiAMBIENTE brinda seguimiento a planes de compensación ambiental

La sección de Costas y Mares de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Provincia de Colón brindó seguimiento a la reforestación de especies de manglar y especies asociadas a estos ecosistemas en el paisaje protegido de isla Galeta Esta actividad obedece al plan de compensación ambiental de ocho hectáreas con un mantenimiento de 5 años por parte de la empresa Generadora Gatún S.A. El Ministerio de Ambiente se mantiene garante con aquellas empresas que están obligadas a través de planes de compensación de preservar y regenerar las áreas dónde operan, así como también de diseñar planes

Vuelve al inicio