prensaJohana

MiAMBIENTE Colón realiza jornada de sensibilización sobre el autismo

MiAMBIENTE Colón realiza jornada de sensibilización sobre el autismo

Para concienciar a los funcionarios sobre el autismo, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón realizó una jornada de sensibilización para abordar esta temática y comprender más sobre esta condición del neurodesarrollo que impacta el sistema nervioso y el funcionamiento cerebral. “Es importante que como servidores públicos tengamos esa empatía, al momento de tratar o relacionarnos con personas con autismo. La manera de conducirnos con estas personas marca una gran diferencia”, expresó Yosuani Miller, directora regional de MiAMBIENTE en Colón.  Datos para el editor Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de

Panamá Norte se une al Día Mundial de Sensibilización sobre el Autismo

Panamá Norte se une al Día Mundial de Sensibilización sobre el Autismo

En el marco del Día Mundial sobre la Sensibilización del Autismo, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte realizaron una jornada de charlas y talleres para ampliar conocimientos sobre el autismo como una condición que tienen algunas personas y sobre las cualidades que están poseen para abrirse espacio en la sociedad. Esta actividad se realizó en conjunto con la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo (MITRADEL) y la Autoridade de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) a través de las respectivas oficinas de recursos humanos de ambas entidades donde se resaltó el objetivo de trabajar con empatía

MiAMBIENTE sancionará a responsables de obra que afectaron área del manglar del Humedal Bahía de Panamá

MiAMBIENTE sancionará a responsables de obra que afectaron área del manglar del Humedal Bahía de Panamá

▪️El Humedal Bahía de Panamá es un sitio Ramsar, es decir, un humedal de importancia internacional fue designado el 20 de octubre de 2003. ▪️Es un área importante para las aves acuáticas migratorias de América. Alberga especies de plantas y animales globalmente amenazadas y protegidas a nivel nacional. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) atendió una denuncia por tala y relleno ilegal en un área del manglar que es parte del Humedal Bahía de Panamá, Refugio de Vida Silvestre y Sitio RAMSAR, camino al embarcadero de Juan Díaz, donde se ordenó la paralización inmediata de todas las obras. Además, se procedió

Encuentran ballena varada en estado de descomposición en Playa Las Comadres en Los Santos

Encuentran ballena varada en estado de descomposición en Playa Las Comadres en Los Santos

Una ballena jorobada adulta (Megaptera novaeangliae) apareció muerta para sorpresa de los lugareños, en la Playa Las Comadres, corregimiento Las Tablas Abajo, distrito de Las Tablas, provincias de Los Santos, por lo que técnicos de de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos, realizaron la inspección ocular del hecho. Los funcionarios encontraron que el cetáceo ya se encontraba en avanzado estado de descomposición, emitiendo malos olores y su cuerpo dividido en dos. La causa de este varamiento del cetáceo aún no se ha podido determinar. Como parte del protocolo para la remoción del cadáver, se están

MiAMBIENTE realizó el Primer Foro con el tema “La Gobernanza del Agua: Hacia la Sostenibilidad y Participación Ciudadana” en Colón

MiAMBIENTE realizó el Primer Foro con el tema “La Gobernanza del Agua: Hacia la Sostenibilidad y Participación Ciudadana” en Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la dirección regional de Colón, en conjunto con las direcciones de Cultura Ambiental y Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas desarrollaron su primer Foro con el tema “La Gobernanza del Agua: Hacia la Sostenibilidad y Participación Ciudadana”, evento organizado con el objetivo de resaltar el Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo de cada año. Durante el desarrollo del evento, que tuvo lugar en el Auditorio del Centro de Arte y Cultura de Colón, se discutieron temas fundamentales relacionados con la gestión integral de cuencas hidrográficas, el impacto de

Ministro Juan Carlos Navarro preside la graduación de nuevos guardaparques en Chiriquí

Ministro Juan Carlos Navarro preside la graduación de nuevos guardaparques en Chiriquí

En su primer día de gira de trabajo en la provincia de Chiriquí, el Ministro Juan Carlos Navarro celebró la graduación de 30 nuevos guardaparques para el Parque Internacional La Amistad (PILA). Este evento marca un hito importante en la conservación de nuestro patrimonio natural. «Hoy celebramos la graduación de 30 nuevos guardaparques, quienes asumirán desde este momento la responsabilidad de custodiar y salvaguardar las más de 400 mil hectáreas de bosques que forman parte del Parque Internacional de La Amistad, Patrimonio de la Humanidad», destacó el señor ministro. «Estos hombres y mujeres de este quinto curso se suman a

Navarro: «no descansaremos hasta dar con los culpables del asesinato del Tapir»

Navarro: «no descansaremos hasta dar con los culpables del asesinato del Tapir»

Durante una gira de trabajo en la provincia de Chiriquí, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, envió un contundente mensaje «a los asesinos les digo que vamos por ustedes. La fiscalía los están rastreando, se están allanando hogares y recaudando pruebas. No voy a descansar, tampoco la Policía, ni MiAMBIENTE, ni ninguna institución pública, hasta que encontremos a quienes asesinaron a quemarropa a esta joya de la naturaleza», refiriéndose a la muerte de un tapir producto de la cacería ilegal dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad. El tapir es un mamífero emblemático y uno

MiAMBIENTE Panamá Norte presenta Plan Estratégico 2025 a sus colaboradores

MiAMBIENTE Panamá Norte presenta Plan Estratégico 2025 a sus colaboradores

Para ampliar el desarrollo del Plan Estratégico de Gobierno 2025, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte sostuvieron un encuentro con la finalidad de trabajar en manera conjunta para cumplir con los objetivos establecidos en el documento. Esta jornada fue dirigida por Pedro Garay, director regional. Durante la sesión, el director regional instó a cada jefe de sección a realizar los proyectos correspondientes dentro del marco del plan estratégico del Ministerio, enfatizando que la implementación de estas acciones es crucial para el éxito de las políticas del gobierno en el ámbito ambiental. “Es fundamental

Ministro Navarro sustenta gestión institucional 2024 ante comisión legislativa

Ministro Navarro sustenta gestión institucional 2024 ante comisión legislativa

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro sustentó este martes, la memoria institucional correspondiente al año 2024 ante la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional de Panamá, presidida por el diputado Orlando Carrasquilla. Durante su intervención, el ministro resaltó los logros más significativos y las iniciativas más relevantes desarrolladas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) cumpliendo con el artículo 198 de la Constitución de la República de Panamá. Durante su comparecencia, el titular de ambiente hizo énfasis en cinco ejes claves en que se ha enfocado su administración como la protección de la biodiversidad, manejo sostenible

Labor interinstitucional ha contribuido a reducción de incendios de masa vegetal en el primer trimestre de 2025

Labor interinstitucional ha contribuido a reducción de incendios de masa vegetal en el primer trimestre de 2025

Entre el año 2020 y septiembre de 2024, se reportaron aproximadamente 60,614.71 hectáreas afectadas por incendios de masa vegetal en Panamá.   En lo que va del primer trimestre de 2025, se han atendido 58 incendios de masa vegetal (IMAVES), los cuales han afectado un total de 1,363.09 hectáreas y generando pérdidas económicas estimadas en B/. 562 mil 841 balboas, informó el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino durante una conferencia de prensa este lunes 24 de marzo. Este dato representa una disminución del 86% en comparación con el mismo período del 2024 (enero-marzo), cuando se dieron 964 IMAVES y la

Futuros guardaparques para el PILA reciben formación en primeros auxilios y técnicas de sobrevivencia

Futuros guardaparques para el PILA reciben formación en primeros auxilios y técnicas de sobrevivencia

El V Curso de guardaparques que prepara el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) junto al Instituto Nacional de Desarrollo Humano (INADEH), recibe un adiestramiento completo que les permitirá realizar con éxito las labores de patrullaje, vigilancia y protección del Parque Internacional La Amistad (PILA). Estos hombres y mujeres laborarán inmersos en la zona protegida del PILA entre Chiriquí y Bocas del Toro. En el proceso formativo, voluntarios de la ONG.SAR Panamá les brindan instrucciones en técnicas de primeros auxilios para tratar heridas, desmayos, mal de altura, asfixia, lineamientos y protocolos internacionales para la primera atención de los visitantes. Además, se les

MiAMBIENTE inaugura laboratorio de calidad de agua de categoría mundial Los Canelos con inversión de $3.1 millones

MiAMBIENTE inaugura laboratorio de calidad de agua de categoría mundial Los Canelos con inversión de $3.1 millones

En el nuevo laboratorio Los Canelos se medirán las variables técnicas precisas para la solución de los problemas del agua, como respaldo continuo de las cuencas, ríos y suelos en Azuero, Coclé y Veraguas. Esta administración desde el día uno ha puesto su esfuerzo para reactivarlo, a través de un convenio en octubre 2024 entre MiAMBIENTE y el Centro de Investigaciones Agroecológicas del Pacífico, hoy se concreta el primer paso para que Los Canelos pueda operar con la sección de físico química y microbiología. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inauguró el nuevo y moderno Laboratorio Regional de Calidad de Agua

Vuelve al inicio