En conmemoración del Dia de la Tierra, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, entregó ayer la orden de proceder para el “Estudio, diseño y rehabilitación de la nueva sede administrativa y el muelle en la sede del Parque Nacional Coiba, provincia de Veraguas”, con una inversión de 7 millones, 148 mil, 782 balboas (B/. 7,148,782.52). Esta obra es ejecutada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Contrato Préstamo «Apoyo para la conservación y Gestión y Patrimonio Cultural y Natural». Esta importante obra mejorará las condiciones logísticas y operativas
Ministro Juan Carlos Navarro aborda agenda ambiental de Panamá con el Director Ejecutivo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial
El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sostuvo un importante encuentro con el Director Ejecutivo y Presidente del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por sus siglas en inglés), Carlos Manuel Rodríguez, quien se encuentra de visita oficial en el país con el objetivo de destacar el rol clave de Panamá en los esfuerzos globales de conservación y sostenibilidad, así como de fortalecer la cooperación bilateral en materia ambiental y revisar el avance de los proyectos ejecutados con el apoyo de esta organización internacional. Rodríguez fue recibido por el ministro Navarro y el viceministro de Ambiente, Óscar
Chiriquí rinde homenaje a la tierra
En conmemoración del Día de la Tierra, diversas entidades del Estado panameño, lideradas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Gobernación de Chiriquí, la Alcaldía de David, el Ministerio de Educación (MEDUCA) y con apoyo del Ministerio de Cultura (MiCultura), llevaron a cabo una marcha verde en la provincia. La actividad, que contó con la participación de niños, jóvenes y adultos de diferentes escuelas, centros educativos y universidades, busca concienciar sobre la importancia de preservar el equilibrio ecológico y promover un desarrollo sostenible para las generaciones presentes y futuras. Durante la jornada, se reflexionó sobre los desafíos actuales que enfrenta
MiAMBIENTE Herrera celebra el Día de la Tierra con actividades educativas y de concienciación ambiental
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera conmemoró el Día de la Tierra con una serie de actividades que promueven la educación ambiental, la creatividad y el compromiso con la conservación del entorno natural. La agenda inició con un Taller de Arte Ambiental en la Escuela La Cuchilla, ubicada en el distrito de Las Minas, donde estudiantes participaron en una actividad creativa que integró el reciclaje y la expresión artística como herramientas para fomentar el amor por la naturaleza desde temprana edad. Simultáneamente se desarrolló una jornada de limpieza general en la sede regional
Junto a escolares, MiAMBIENTE en Colón celebra el Día de la Tierra
En conmemoración del Día de la Madre Tierra, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón a través de sus secciones de Cultura Ambiental, Seguridad Hídrica, Manejo Forestal, Áreas Protegidas; y Costas y Mares en conjunto con diversas entidades organizaron diversas actividades de manera simultanea para homenajear a la “madre tierra”, que cada 22 de abril desde hace 55 años, celebra su efeméride. Una de estas fue en conjunto con el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), donde se realizó una jornada de sensibilización dirigida a los estudiantes de quinto grado del Centro Educativo, Buena Ventura en
Charlas y limpieza de playas para celebrar el Día de la Tierra en Los Santos
Bajo el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos, a través de la Agencia Ambiental de Pocrí realizó una jornada de sensibilización con la finalidad que los participantes conozcan las acciones que se pueden hacer para un mejor manejo de los recursos que nos brinda la madre tierra. Esta actividad tuvo como escenario una finca modelo que cuenta con componentes ambientales, agropecuarios, turístico, científicos y educacional y que se encuentra ubicada en el corregimiento de Paritilla,
Inauguran nuevo radar para frenar la pesca ilegal en el Parque Nacional Coiba
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la organización internacional estadounidense Global Conservation (GC) inauguraron hoy un nuevo radar en el PN Coiba para combatir la pesca ilegal y fortalecer las tareas de conservar y proteger este parque nacional, reconocido como Sitio de Patrimonio Mundial (UNESCO) por ser uno de los más biodiversos del planeta. El nuevo radar servirá para detectar e interceptar de manera eficaz e inmediata a toda embarcación dedicada a la pesca ilegal y otros delitos dentro del PN Coiba y sus áreas aledañas. Dicho radar cuenta con la más avanzada tecnología a nivel mundial y es producto
MiAMBIENTE culmina con éxito participación en operativo de Semana Santa
El Cerro Ancón, símbolo de la nacionalidad panameña, fue el área protegida más visitada por las familias durante estos días de Semana Santa. Se tiene un registro que cerca de 1,150 personas escogieron como alternativa conectarse con la naturaleza y disfrutar de la biodiversidad y de los paisajes que ofrece este emblemático lugar localizado en la ciudad de Panamá. De igual manera, se suman a la lista de los parques nacionales más visitados el Parque Nacional Isla Bastimentos en Bocas del Toro y Parque Nacional Marino Golfo Chiriquí en Chiriquí. Desde el inicio de la Fase III del operativo interinstitucional
MiAMBIENTE intensifica el control y vigilancia para proteger nuestros recursos naturales durante Semana Santa
En lo que va de Semana Santa, MiAMBIENTE reporta el ingreso de 4,982 visitantes a las áreas protegidas del país, distribuidos entre 1,993 nacionales y 2,989 extranjeros. Durante estas visitas en la provincia de Chiriquí, guardaparques y rescatistas encontraron a 12 personas que habían ingresado al Parque Nacional Volcán Barú, por un sitio no habilitado para el control y seguridad de los visitantes, quienes no contaban con el registro correspondiente. Igualmente, en este parque nacional, personal de salvamento atendieron diversos casos entre ellos, una persona por síntomas de fatiga y agostamiento, otra por picadura de alacrán y esguince y una
MiAMBIENTE refuerza su presencia a nivel nacional en operativo “Guardianes 2025” por Semana Santa
Desde el inicio del operativo interinstitucional “Guardianes 2025: III era Fase”, en el marco de la conmemoración de la Semana Santa, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de sus sedes regionales, ha dado respuesta a un total de siete incidentes, entre los que se incluyen: cuatro incendios de masa vegetal (IMAVE), tala y transporte ilegal de madera, posible cacería furtiva y una contaminación a fuentes hídricas. Las incidencias comenzaron con el reporte de cuatro IMAVES, dos en la provincia de Chiriquí, específicamente en San Juan, distrito de San Lorenzo, próximo a la agencia de MiAMBIENTE, a orillas de la
Continúa la afluencia de visitantes en las áreas protegidas de Chiriquí durante Semana Santa
Entre jueves y viernes, más de 375 personas ingresaron al Parque Nacional Volcán Barú, a través de los puestos de control en Los Llanos en Paso Ancho y Camiseta en Boquete. Hasta ahora, no se han reportado emergencias, solo la atención por miembros de la Cruz Roja, a una joven que presentó molestias en uno de sus tobillos. El Ministerio de Ambiente les recuerda a los visitantes la importancia de cumplir con los requisitos de ingreso, como el registro, pago, guía turístico y control en los puestos. Además, se exhorta a respetar las normativas, incluyendo no hacer fogatas, no consumir
Celebra Semana Santa en contacto con la naturaleza
La Semana Santa representa un tiempo de reflexión y de unión familiar, por lo que este tiempo de asueto representa una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y explorar sobre las bondades que nos brinda la madre tierra. En Panamá contamos con una gran cantidad de parques y reservas nacionales como sitio y alternativa diferente para estos días, las cuales están agrupadas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) de Panamá, administrado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Estas áreas que ofrecen un gran espectáculo de biodiversidad estarán disponibles para Semana Santa en horario de 8:00 de la mañana