El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la Empresa Consultora Urec Holding S.A, en aras de desarrollar la primera fase del plan de manejo de la Bahía de Chame denominado, “Servicio para la elaboración del manejo del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en la provincia de Panamá Oeste”. Alex Cruz, gerente general de la empresa consultora UREC HOLDING, S.A. detalló que este plan contemplará dotar al Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, de un instrumento de planificación, actualizado y operativo, que contribuya al manejo eficiente e integral del área. Esto va ligado a la toma
Lancha de guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame presentó problemas mecánicos
Tres guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Panamá Oeste, quedaron varados en isla Gato cuando la lancha que los transportaba presentó problemas mecánicos, cerca del Puerto Caimito, provincia de Panamá Oeste. Los funcionarios cumplían de una misión oficial, con destino al Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. Al presentar el percance con la embarcación, los funcionarios trataron de poner en marcha el motor de la embarcación, y al no lograrlo, se pusieron en contacto con el jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, que estaba monitoreado al personal durante la misión
Encuentran muerta tortuga baula en playa de María Chiquita: MiAMBIENTE y Policía Nacional trabajan en coordinación para encontrar a los responsables
Este domingo guardaparques del Parque Nacional Portobelo acudieron al sector del Vaticano en el corregimiento de María Chiquita, provincia de Colón, en respuesta a un reporte por parte de la Policía Nacional, sobre el hallazgo de una tortuga la cual presentaba heridas abiertas en sus extremidades, presuntamente hechas con un arma blanca. Una vez en el sitio el equipo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Colón evidenciaron que se trataba de una tortuga baula (Dermochelys coriacea), de un tamaño de Mide 1.60 metros x 0.80 centímetros de ancho y con un peso aproximado de 400 libras. Como
Coordinación interinstitucional reafirma compromiso y vigilancia con los recursos marinos: atienden denuncia ciudadana en Panamá Oeste
En una operación conjunta, personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), sede central y las regionales de Panamá Oeste y Metropolitana, en coordinación con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y la Unidad Táctica de Operaciones Antidrogas (UTOA) de la Policía Nacional, realizaron un recorrido de verificación en tres puntos estratégicos, en atención a una denuncia sobre la presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá. En esta jornada de inspección, realizada por vía marítima y aérea, se atendieron tres puntos de la provincia de Panamá Oeste, siendo el primero, un área cercana
Realizan jornada de limpieza en Playa Veracruz
Para concluir las actividades en celebración del Día de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) convocó a más de cien voluntarios para realizar una limpieza de playa en el sector de Veracruz, en el distrito de Arraiján. Se recogió un peso aproximado de 333.8 kg de bolsas con diversos desechos como foam, ropa, plástico, neumáticos, sobresaliendo los envases de vidrios. Personal de la empresa MiBUS, Argos, Junta Comunal de Veracruz, Colegio Anglo Francés Guadalupe, unidades de la Aeronaval, Fundación Oasis, residentes de Koskuna y Aseo Capital y personal de las sedes Central, Metropolitana y Panamá Oeste del Ministerio de
Guardaparques atienden llamado de ciudadana en Chame para la reubicación de un puercoespín
Una ciudadana residente en el corregimiento de Las Lajas, en el distrito de Chame, rescató oportunamente a un puercoespín, víctima de un incendio de masa vegetal (IMAVE) dentro la propiedad de la señora, quien como parte de su acción para que el animal sobreviviera, contactó a los guardaparques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, que acudieron al lugar, además de brindarle la atención adecuada para luego llevarlo a un hábitat natural para su bienestar. Al ser evaluado y constatar que el animal, no sufrió daños a causa del incendio, el puercoespín fue liberado en un hábitat que
Taller de Secretariado Ejecutivo Ecoamigable, promueve buenas prácticas para un entorno laboral sostenible
Con el lema “Pequeñas acciones, grandes impactos desde la gestión administrativa”, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí llevó a cabo la conferencia Secretariado Ejecutivo Ecoamigable: Buenas prácticas para un entorno laboral sostenible, dictada por la asesora ambiental Estefanie Barrios. Esta iniciativa estuvo dirigida a estudiantes y profesionales del área administrativa, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de incorporar la sostenibilidad en las labores diarias de oficina, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Durante la conferencia se compartieron herramientas y ejemplos prácticos que demuestran cómo, desde el secretariado ejecutivo, se puede
GEF aprueba proyecto regional del CMAR por 15.6 millones de dólares
Hoy, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) ha anunciado la aprobación final de 15.6 millones de dólares para apoyar la iniciativa «Más allá de 30×30: Garantizando la resiliencia en el Pacífico Este Tropical mediante una mayor cooperación transfronteriza», cuyo objetivo es mejorar la resiliencia del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR). Liderado por el CMAR y Conservation International, y ejecutado por la Fundación Pacífico, este proyecto representa un hito importante en nuestra misión compartida de proteger una de las regiones oceánicas más ricas ecológicamente, pero también más vulnerables, del mundo. El anuncio
Murales que aconsejan sobre las acciones para conservar el planeta
Bajo el lema “Salvemos Nuestro Planeta” en conmemoración del Día de la Tierra, cincuenta estudiantes del Centro Educativo María Latorre, participaron de un concurso de murales, promovido por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Norte y la sección de Cultura Ambiental. Para esta iniciativa, los estudiantes se esforzaron mucho en conseguir y elaborar sus murales, en cada uno de ellos se pudo evidenciar las habilidades, la creatividad y el amor por la naturaleza para plasmar sus mejores ideas a través del arte. En ese aspecto, los jurados manifestaron que fue difícil seleccionar solo
Ministerio de Ambiente de Coclé impulsa liderazgo femenino en comunidad de Barrigón
El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Sección de Cultura Ambiental en alianza con Coca-Cola FEMSA Panamá, llevó a cabo el primer taller de fortalecimiento de liderazgo dirigido a mujeres Voluntarias Ambientales, en la comunidad de Barrigón de El Copé, distrito de La Pintada. La iniciativa tuvo como objetivo empoderar a mujeres líderes locales, brindándoles herramientas para su crecimiento personal y profesional. El taller fue facilitado por las destacadas coach y conferencistas en liderazgo femenino, Ericka Rodríguez y Diana Ochoa, quienes guiaron a las participantes en un espacio de reflexión, inspiración y fortalecimiento de habilidades clave
Restauran zonas degradadas dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame
Guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en coordinación con la empresa EDUCATION FIRTS y equipo del Centro Regional para el hemisferio occidental CREHO Ramsar, llevaron a cabo una repoblación con 500 especies de mangle rojo en zonas degradadas en el sector de la Tembladera, en Monte Oscuro, corregimiento de Cermeño, dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. Francisco Lorenzo encargado del puesto de control del Área Protegida de Manglares de la Bahía de Chame, destacó que el objetivo de esta actividad fue restaurar zonas del área protegida degradadas por la extracción
MiAmbiente en Chiriquí realiza jornada de fortalecimiento en su vivero forestal
Para cerrar la semana en conmemoración del Día de la Tierra, la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó una importante jornada de trabajo en su vivero forestal, con el objetivo de fortalecer la producción de los plantones para las próximas actividades de restauración de bosques y reforestación en áreas impactadas por la deforestación en la región. Esta iniciativa busca robustecer los esfuerzos institucionales para recuperar los ecosistemas y promover la conservación de especies forestales nativas en la provincia. Durante la jornada, el equipo de MiAMBIENTE con la colaboración de 25 estudiantes del Centro Educativo