La rápida intervención de los guardaparques y del personal técnico de la Sección de Áreas Protegidas ha permitido despejar el sendero Los Quetzales en los tramos afectados por la caída de seis árboles. Como resultado de estas labores, se comunica a los usuarios, turistas nacionales e internacionales, operadores de turismo y a la comunidad en general que, a partir de mañana 28 de noviembre, se podrá ingresar con normalidad al Sendero Los Quetzales desde las 5:00 de la mañana. Las tareas de limpieza realizadas en el sendero garantizan las condiciones óptimas y los niveles de seguridad requeridos para recibir visitantes
Suspensión temporal de acceso al sendero Los Quetzales
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí informa a la ciudadanía que, a partir de hoy jueves 27 de noviembre de 2025, queda suspendido temporalmente el acceso al sendero Los Quetzales. La medida se adopta debido al colapso de seis árboles sobre el trazado del sendero, lo que mantiene obstruido el paso y representa un riesgo para la integridad de los visitantes. Personal técnico realizará las labores de corte de los árboles caídos, despeje y limpieza de los puntos afectados, con el propósito de restablecer las condiciones de seguridad necesarias para el uso público. La Sección de
MiAMBIENTE Panamá Este se hizo presente en la clausura del programa “Sonrisa de mujer”
En el marco de la clausura del programa Sonrisa de Mujer que ejecuta el despacho de la Primera Dama, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este participó de una Feria Interinstitucional, en las instalaciones del Policentro de Chepo. MiAMBIENTE compartió en esta feria junto a diversas entidades como el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), Ministerio de Salud (MINSA). En esta actividad la entidad brindó docencia sobre las normas ambientales, mientras que los más pequeños disfrutaron coloreando
Para garantizar la seguridad de los visitantes, realizan dragado de quebrada dentro del Parque Nacional Soberanía
Debido a la acumulación de material vegetal y sedimentos, que han provocado el desbordamiento de la quebrada Juan Grande afectando el puente, principal acceso al sendero Camino del Oleoducto, ubicado en el Parque Nacional Soberanía, se realizó un dragado para permitir el flujo de las aguas durante las lluvias. En esta acción unieron esfuerzos voluntarios de Gamboa (Gamboa Volunteer Service), la empresa constructora CUSA, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) que custodian esta área protegida de la ciudad de Panamá. Durante la operación fue necesaria la remoción
Realizan operativo de limpieza en Isla Escudo de Veraguas-Degó como parte del plan para la recuperación ambiental de esta área protegida
Es el hogar de especies únicas en el mundo, entre ellas el perezoso pigmeo de tres dedos (Bradypus pygmaeus), el colibrí de Escudo (Amazilia handleyi) y la Zamia (Zamia hamannii) También es un punto importante de anidación de tortugas marinas baula (Dermochelys coriacea), verde (Chelonia mydas) y carey (Eretmochelys imbricata) Por instrucciones del ministro, Juan Carlos Navarro, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha iniciado una serie de acciones junto al Servicio Aeronaval y guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), con el propósito de iniciar la recuperación ambiental de esta reserva, para la restauración de los ecosistemas y la
MiAMBIENTE brinda fortalecimiento de capacidades a promotores y consultores sobre el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), por medio de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental, llevó a cabo un taller dirigido a promotores, consultores ambientales y personal técnico de diversas entidades, con el propósito de explicar el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA (Entorno Digital del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental) como la herramienta destinada a la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). La jornada permitió presentar las funciones del sistema, que facilita a los usuarios cargar sus documentos desde cualquier ubicación, acceder a información actualizada y reducir el uso de papel, lo que
Inspección coordinada en Cacao detecta tala ilegal y decomiso de madera
Durante una inspección coordinada entre la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Capira, unidades de la Policía Ambiental y personal del Polígono de Tiro Emperador, se atendió una denuncia por presunta cacería en el sector de Las Negritas, corregimiento de Cacao, distrito de Capira. En el recorrido hacia el punto reportado, las autoridades identificaron una zona donde se realizaba tala y procesamiento de madera de la especie espavé, actividad que se desarrollaba sin los permisos correspondientes. Geraldo Aisprúa, técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad informó que al verificar la situación, se procedió a citar al presunto
MiAMBIENTE realiza operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: cinco personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura
Un operativo regular realizado por la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Fiscalía Ambiental y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), abarcó diversos puntos en zonas aledañas al relleno sanitario de Cerro Patacón, específicamente en Villa Cárdenas y Kuna Nega, dando como resultado la retención de dos camiones tipo volquete y la aprehensión de cinco personas, sorprendidas mientras realizaban quema y disposición ilegal de desechos. El procedimiento contó con el acompañamiento de la Fiscalía Ambiental, quien ordenó las detenciones, tras confirmarse
Escuela de Solano se convierte en sede de la Feria Educativa Ambiental organizada por MiAMBIENTE
La Escuela Bilingüe de Solano, distrito de Bugaba, fue sede este viernes 21 de noviembre de la Feria Educativa Ambiental organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Chiriquí, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover el aprendizaje integral entre estudiantes de la región. El evento contó con la participación del Ministerio de Educación (MEDUCA), diversos planteles educativos, instituciones del Estado, organizaciones no gubernamentales, emprendedores y padres de familia, consolidándose como una plataforma de formación y promoción de la sostenibilidad. Durante el acto inaugural, la directora regional de MEDUCA, Maritza González, subrayó la relevancia del trabajo
Crece la educación ambiental en Herrera: 44 centros educativos ya lucen la Bandera Ecológica
La provincia de Herrera avanza con paso firme hacia la sostenibilidad escolar. Un total de 44 centros educativos, en esta región del país, ya forman parte del Programa Bandera Ecológica, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en alianza con el Ministerio de Educación (MEDUCA), que fortalece la formación ambiental desde las aulas. Ser un plantel “Bandera Ecológica” implica cumplir con estándares de sostenibilidad en diversas áreas. El programa reconoce a las escuelas que desarrollan acciones concretas en educación ambiental, higiene y saneamiento, consumo responsable y gestión de riesgos, promoviendo espacios escolares más saludables y responsables con el
Fundación Pro-Eco Azuero recibe Premio UNESCO-Japón
Primera organización panameña en recibir este reconocimiento internacional Durante 15 años ha promovido comunidades saludables al ayudar a las personas a tomar decisiones, emprender acciones sostenibles, y compartir conocimientos. La Fundación Pro Eco Azuero fue galardonada con el Premio UNESCO–Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible, debido al impacto del programa educativo insignia de la organización ‘Spider Monkey School’ puesta en marcha en el 2010 con el objetivo de integrar temas como la regeneración de bosques, la conservación de especies y el cambio climático, todo ello mediante un aprendizaje práctico y por experiencias. Este programa trabaja en escuelas rurales de
Impulsan el empoderamiento femenino y la conciencia ambiental en Panamá Este
La sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este realizó con éxito el tercer Taller de Género “Mujer y Medio Ambiente”, en el salón de la Procuraduría de la Administración en Chepo. El encuentro reunió a 37 participantes, en su mayoría mujeres, provenientes de instituciones como Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ministerio de Educación (MEDUCA), Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Municipio de Chepo, así como representantes de la Iglesia Evangélica Unida de Higuera. El taller tuvo como objetivo fortalecer el rol de la mujer en la protección del
