El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la empresa consultora Zoar Tech Consulting desarrollaron en David, el “Taller de Acercamiento, Diagnóstico e Inducción para el desarrollo de Guías de Sostenibilidad y Economía Circular”, dirigido al sector hotelero de la provincia. Este esfuerzo de la entidad va alineado a la estrategia nacional de promover un turismo sostenible fortaleciendo las capacidades técnicas en materia de sostenibilidad, economía circular y producción más limpia, en el sector hotelero. En la actividad participaron representantes de hoteles locales, así como estudiantes y docentes de carreras de hotelería y turismo, quienes conocieron conceptos y prácticas vinculadas con producción
Estudiantes de Chame realizan gira ecológica en el Parque Nacional Campana
En el marco de la conmemoración del Día de los Parques Nacionales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, a través de la Sección de Cultura Ambiental en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA) organizaron una gira académica ecológica dirigida a estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela Rafael Maduro del distrito de Chame. Los alumnos fueron recibidos por el equipo de guardaparques, técnicos ambientales, estudiantes de la Universidad de Panamá y administradores de parque, quienes apoyaron en las dinámicas educativas para la interpretación ambiental y ofrecieron una charla sobre la historia del parque, su importancia
Reserva Biológica Altos de Campana recibe donación de Libro especializado por parte del Smithsonian
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana recibió por parte del Smithsonian Panamá la donación del libro “Lianas y Enredaderas “una valiosa obra que enriquece el conocimiento científico y educativo sobre la biodiversidad presente en nuestros ecosistemas. El libro Lianas y Enredaderas es el resultado de un trabajo científico de un grupo de estudiosos de la cátedra ambiental, quienes eligieron la Isla de Barro Colorado en el lago Gatún para recolectar experiencias para este libro y sobre todo información de este lugar que alimenta al Canal de Panamá, un sitio apropiado para la investigación de la biodiversidad y
MiAMBIENTE Chiriquí se suma a caminata familiar “Con paso firme”
Bajo el lema “Con Paso Firme” el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional en Chiriquí participó la Primera Caminata Familiar Inclusiva Interinstitucional organizada por la Gobernación de Chiriquí, con el objetivo de promover un estilo de vida saludable y de sana convivencia familiar. Esta actividad reunió a más de 2,500 personas y representantes de instituciones de la provincia, del consejo provincial y con el apoyo de la empresa privada. “Esta caminata representa el esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional en la lucha contra las enfermedades crónicas, con la finalidad de resaltar la importancia de la práctica del
Realizan monitoreo en Monumento Natural Cerro Gaital para recopilar datos sobre los polinizadores naturales
Como parte de una iniciativa que une ciencia, conservación y tecnología para comprender y proteger la biodiversidad que sostiene nuestros ecosistemas, incluso dentro de las ciudades, guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto a Gaia Ecoversity y La Ruta del Colibrí se realizó una visita de observación para monitoreo ambiental en el Monumento Natural Cerro Gaital, en El Valle de Antón, provincia de Coclé. Esta jornada tuvo como objetivo, georreferenciar puntos estratégicos para la instalación de sensores de amplio espectro que serán de gran utilidad para el monitoreo en tiempo real de polinizadores,
MiAMBIENTE en Panamá Norte continúa fortaleciendo convenio con MEDUCA y la nueva generación de Bachilleres
Haciendo énfasis en la importancia de conservar los recursos naturales y el ambiente, 44 estudiantes graduandos del Instituto Bilingüe San Lorenzo, acompañados de sus profesores participaron de una de jornada de llenado de bolsas, repique de plantones y trabajo en el vivero como parte del acompañamiento que brinda el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte y en cumplimiento de la ley 243 del Ministerio de Educación (MEDUCA). Durante la actividad, Félix Magallón encargado del programa de colaboración con el MEDUCA y funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, les explicó a los futuros bachilleres, la importancia de
Continúan esfuerzos para conservación de tortugas lora en playa La Barqueta
En el marco del Mes de los Océanos, personal administrativo, técnicos y guardaparques, acompañados por unidades del Servicio Nacional Aeronaval, realizaron la noche de este viernes 5 de septiembre, una jornada de monitoreo para la observación y manejo de nidos de tortuga marina de la especie Lora (Lepidochelys olivacea). Durante el recorrido, se identificaron doce nidos: dos intactos con huevos viables y dos afectados por depredación natural, atribuida a coyotes. Los huevos rescatados fueron trasladados al vivero del refugio para su protección. Como parte de este monitoreo, durante la madrugada del sábado, luego de varios días de incubación, se procedió
Parque Nacional Darién retoma patrullajes acuáticos con la presencia de nuevos guardaparques y equipo para el monitoreo
Como parte de las labores de protección y vigilancia que se realiza en el Parque Nacional Darién y con la inclusión recientemente de nuevos guardaparques se retomaron los patrullajes acuáticos, donde se verificaron y monitorearon el estado de la biodiversidad predominante en el área, tanto en la zona de amortiguamiento colindante al área protegida más grande de Panamá. Durante el recorrido de aproximadamente 30 Kilómetros por la sub cuenca del río Chado no se encontraron incidencias ambientales, además se constató que el área se encuentra en un estado de conservación bastante importante. Esta acción es de gran relevancia debido a
Jornada de limpieza en Playa Diablo en Sherman
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón se sumó a una jornada de limpieza de en Playa Diablo, Sherman, en la provincia de Colón organizada por el colectivo Jóvenes por el Mar y las Costas. Esta actividad contó con la participación de 35 voluntarios logrando recolectar aproximadamente 110 libras de residuos, entre ellos plásticos, foam, vidrios y otros desechos, contribuyendo así a la protección de nuestros ecosistemas marinos y costeros Esta jornada, desarrollada en el marco del Mes de los Océanos. no solo representó una acción concreta en favor del ambiente, sino también un espacio de educación,
Guardaparques realizan jornada de señalización en Parque Nacional Darién
Un total de 25 letreros son instalados dentro de los límites del Parque Nacional Darién, su zona de amortiguamiento y zona de vecindad en la subcuenca del río Chado, corregimiento de Jaque, con el propósito de reforzar la presencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizando las labores de fiscalización patrullajes y monitoreo ante las amenazas existentes en el área protegida, como tala y caza ilegal. La actividad se desarrolló específicamente en el sector de rio Chado, corregimiento de Jaque, distrito de Chepigana, donde además de las señalizaciones se estableció un punto de presencia para el control y la vigilancia del
Liderando el cambio hacia una gestión ambiental sostenible
En el marco del proyecto regional “Reducir los plásticos marinos y la contaminación plástica en ciudades de América Latina y el Caribe mediante un enfoque de economía circular” (GEF LAC Cities), financiado por el Global Environment Facility (GEF) e implementado en Panamá por ANCON, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Colón se posiciona como un actor clave en la transformación ambiental de la provincia, consolidando un frente común para enfrentar los desafíos de la contaminación plástica y promover prácticas sostenibles en el entorno urbano y costero. Este esfuerzo se desarrolla en alianza con los municipios de Colón y Panamá,
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas con esta categoría de manejo
Cada 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales Panamá, 23 de agosto 2025. Panamá cuenta con 18 parques nacionales, que abarcan aproximadamente una superficie de 1,564,932 hectáreas dedicadas a la conservación. Los dos más recientes, el Parque Nacional San Lorenzo, en la provincia de Colón y el Parque Nacional San San Pond Sak en Bocas del Toro, se suman a esta importante red natural de categoría de manejo. Los parques conservan una riqueza natural significativa, mantenimiento los ecosistemas y comunidades naturales, regulando las inundaciones, reteniendo y exportando nutrientes, acumulando sedimentos y controlando procesos erosivos, lo