Comarca Ngäbe-Buglé, 23 de septiembre, 2024. En el marco de la conmemoración del Mes de los Océanos, se llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza en Playa Larga, Isla Escudo de Veraguas, en la que 52 personas, entre ellas 20 mujeres, 25 hombres y 7 niños de diversas comunidades, se unieron para combatir la contaminación por basura marina. La actividad, organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con la Organización de Base Comunitaria (OBC) ASAMDEGÖ, forma parte de los esfuerzos por preservar los ecosistemas marinos y proteger la fauna que depende de ellos. Esta jornada contó con
MiAMBIENTE celebrará a nivel nacional Día de la Conciencia Ambiental
Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental con el fin de impulsar prácticas y actitudes responsables a la hora de relacionarse con el ambiente. Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2024. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades ecológicas y sostenibles en la sociedad panameña, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebrará a nivel nacional el Día de la Conciencia Ambiental. De manera simultánea en varios puntos se realizará una serie de actividades con el objetivo de difundir la importancia de la conservación y uso racional de los recursos naturales, y
Talan 20 árboles de mangle rojo dentro de Área Protegida en Panamá Oeste
Panamá Oeste, 21 de septiembre de 2024. Mediante un patrullaje de control y vigilancia dentro del área protegida Manglares de la Bahía de Chame, guardaparques, junto con personal de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y unidades del Servicio Nacional Aeronaval, sorprendieron a dos ciudadanos que estaban talando mangles en el sector de la Isleta, dentro del área protegida. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga y encargada de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, manifestó que esta práctica constituye una falta grave, ya que el mangle rojo es una especie en peligro
Seguimiento e inclusión de nuevos centros educativos al Programa Bandera Ecológica
Cuatro nuevos centros educativos fueron inscritos en el Programa Bandera Ecológica: Escuela Pueblo Mesa, CEBG Barranquilla, Centro Educativo Bilingüe Pueblo Nuevo y Centro Educativo Bilingüe Norteño. Como parte de las metas establecidas en la hoja de ruta para los primeros 100 días de gestión, la Dirección de Cultura Ambiental, en coordinación con el Departamento de Educación Ambiental y la Dirección de Educación Ambiental de Ministerio de Educación (MEDUCA), organizó una visita a la provincia de Bocas del Toro. El objetivo consistió en dar inicio a las “Jornadas de seguimiento e inclusión de nuevos centros educativos”. Durante la actividad,
MiAMBIENTE Panamá Oeste orienta a Organización Cuenca Alta Rio Indio (OCARI) sobre la conformación de OBC
▪La misma se constituye en la comunidad de Rio Indio, distrito de Capira. Panamá Oeste, 20 de septiembre de 2024. A través de la sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Panamá Oeste, se realizó una inducción sobre el proceso de conformación y obtención de personería jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) dirigida a la Organización Cuenca Alta Rio Indio, OBC y sus siglas (OCARI) en conformación. La inducción estuvo a cargo del ingeniero Jorge Escudé, encargado de la sección de Cultura Ambiental, quién ilustró a la presidenta y miembros que constituyen este grupo
Oscar Vallarino Asume como Ministro de Ambiente encargado.
Ciudad de Panamá, 19 de septiembre 2024.- De acuerdo al decreto N°183 del 18 de septiembre de 2024 se designa a Oscar Vallarino Bernat, actual viceministro de Ambiente, como ministro de Ambiente, encargado del 19 al 27 de septiembre 2024, mientras el titular, Juan Carlos Navarro se encuentra de misión oficial. De igual manera, en esta resolución se designa a Gicela Rivera Delgado, actual Secretaria General, como viceministra de Ambiente, encargada, Vallarino Bernat, se encuentre ejerciendo funciones como ministro, encargado. En tanto, mediante la resolución N°dm-0379-2024, se designa a María del Carmen Silvera como secretaria general del Ministerio de Ambiente,
Panamá lidera iniciativa para mejorar la comunicación sobre el conflicto humano-vida silvestre
Ciudad de Panamá, 19 de septiembre, 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con la Fundación Yaguará Panamá y el Programa Global para la Vida Silvestre (GWP), organizó el taller “Participación de los medios de comunicación en torno al conflicto y la coexistencia entre los seres humanos y la vida silvestre”. El objetivo principal de este encuentro es fortalecer las capacidades de los funcionarios de MiAMBIENTE, periodistas y actores clave para abordar de manera efectiva este desafío, que afecta tanto a la conservación de especies como a las comunidades. El taller incluye a representantes de medios nacionales, conservacionistas y
Azuero Verde llega a la provincia de Los Santos
Azuero Verde es una ambiciosa iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente, diseñada para restaurar los ecosistemas degradados de la península de Azuero Ciudad de Panamá. 19 de septiembre, 2024. El Ministerio de Ambiente dio vida a la iniciativa «Azuero Verde», esta vez en la provincia de Los Santos, marcando un precedente en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible de la región. «Azuero Verde» busca generar nuevas oportunidades económicas para las comunidades. Esta visión se articula en cinco pilares fundamentales: acceso al agua, creación de corredores biológicos, promoción de la economía verde, rehabilitación de áreas protegidas
Panamá se une por la acción climática en la LCOY 2024
Este evento busca empoderar y sensibilizar a adolescentes y jóvenes para que se involucren en acciones climáticas a nivel local, nacional y regional. La juventud panameña continúa mostrando su compromiso con el medio ambiente, y por cuarto año consecutivo, se llevará a cabo la Conferencia Local de la Juventud de Panamá sobre Cambio Climático 2024 (LCOY Panamá). La LCOY Panamá se destaca como un espacio seguro donde los jóvenes pueden formarse y participar activamente en la agenda climática. Este año se espera la participación de 200 jóvenes líderes que, a través de talleres y debates, propondrán soluciones frente al cambio
MiAMBIENTE recibe estación de carga portátil para automóviles eléctricos
▪Con esta iniciativa se espera incentivar el uso de vehículos eléctricos tanto en las flotas del gobierno como en el sector privado Panamá, 19 de septiembre de 2024. La Embajada de la República de Costa Rica en Panamá, en colaboración con Neo Energy, representante de ELCO en Panamá, realizó la entrega al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) de una estación de carga portátil Plus de Tipo 1, diseñada para automóviles eléctricos. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente recibió esta estación de parte de Ingrid Picado, embajadora de Costa Rica en Panamá, como parte de un compromiso entre ambas naciones en
Revisión internacional valida el compromiso climático de Panamá
Ciudad de Panamá, 16 de septiembre, 2024. El Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la transparencia y monitoreo de datos climáticos al completar con éxito una rigurosa revisión internacional voluntaria de su inventario de gases de efecto invernadero (GEI). Este logro sigue posicionando al país como un referente en la región por su transparencia y confiabilidad en la medición de emisiones. Como el tercer país en entregar su Primer Informe Bienal de Transparencia bajo el Acuerdo de París, Panamá ha demostrado un firme compromiso con la acción climática. El inventario, que refleja un balance nacional negativo, es decir, evidencia
Panamá presenta plan para unificar compromisos ambientales en Foro de Ministros de Ambiente en Río de Janeiro
Río de Janeiro, Brasil – 12 de septiembre de 2024. Panamá asumió su liderazgo al presentar una propuesta visionaria para integrar y simplificar las metas de los países de la región en materia de biodiversidad, cambio climático y desertificación, en el marco del Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe, celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. La propuesta, presentada por Juan Carlos Monterrey Gómez, director de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, quien además realizó su primera intervención como Representante Especial para el Cambio Climático de Panamá en nombre del ministro de