El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha logrado avances significativos en la gestión de Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) durante el segundo semestre de 2024, con un total de 340 EsIA’s resueltos de las categorías I, II y III; de estos 284 EsIA’s fueron aprobados. Estos resultados representan un monto total de inversión asociado a los EsIA’s de proyectos aprobados, el cual asciende a B/.2,139,336,912.97, con una generación estimada de 12,899 empleos, reflejando el impacto positivo de estas iniciativas en la economía nacional y reiterando el compromiso con la conservación de nuestro patrimonio natural. MiAMBIENTE continúa fortaleciendo sus procesos internos
Estudiantes realizan recorrido en el Área Protegida y Reserva Natural del Cerro Ancón
Ciudad de Panamá, 18 de enero 2025. Cerca de 30 niños y adolescentes del corregimiento de Mateo Iturralde se maravillaron por la variedad de flora y fauna que alberga la Reserva Natural de Panamá, símbolo de nacionalidad panameña. Los pequeños visitantes fueron recibidos y guiados por funcionarios de la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, quienes le conversaron mientras ascendían sobre la importancia histórica y cultural del lugar, así como también la necesidad de cuidar y proteger este pulmón de la ciudad. Adicional, se les reiteró la importancia de realizar buenas en prácticas, además de evitar la contaminación
MiAMBIENTE inspecciona sitios para el aumento de capacidad de línea de transmisión de alta tensión de ETESA
Panamá, 16 de enero de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA) inició las inspecciones en sitio para el proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental categoría III del proyecto “Suministro, montaje, comisionado, puesta en servicio y obras civiles para el aumento de capacidad de la línea de transmisión LT1 Veladero – Llano Sánchez 230 KV; Llano Sánchez- El Higo 230 KV y El Higo-Panamá 230 KV”. El recorrido de verificación comprendió la subestación de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) en Condado del Rey, Parque Nacional Camino
MiAMBIENTE en Colón sensibiliza a funcionarios sobre la salud mental
Colón, 13 de enero de 2025.-En conmemoración del Día Mundial contra la Depresión, la regional de la provincia de Colón del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante su sección de Capacitación y Desarrollo del servidor público y la Oficina de Recursos Humanos, realizaron una sesión informativa con el propósito de sensibilizar sobre esta condición que, si no es tratada a tiempo, puede traer consecuencias devastadoras. De acuerdo con cifras mundiales, las enfermedades de salud mental afectan a más de 300 millones de personas en el mundo, con mayor prevalencia en el género femenino. La depresión es un trastorno mental que
Organizaciones de Base Comunitaria en Panamá Norte avanzan en sus capacidades técnicas y operativas
Panamá Norte, 13 de enero 2025.-Cumpliendo con un plan de actualización de datos y objetivos, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte convocó a trece Organismos de Base Comunitaria (OBC), voluntarios ambientales y líderes comunitarios de los corregimientos de Caimitillo, Alcalde Díaz, Chilibre, Ernesto Córdoba y Las Cumbre, para fortalecer a través de un taller sus capacidades y técnicas operativas. La ocasión fue oportuna para invitar a representantes del Banco Nacional de Panamá, para que les explicara a los asistentes los pasos que se deben realizar para abrir una cuenta en la entidad bancaria y la
Inicia campaña de prevención de incendios de masa vegetal en Chiriquí
▪️En el 2024, de acuerdo con cifras del Cuerpo de Bomberos, se atendieron 59 casos de IMAVE y un incendio de herbazal en Cerro Punta afectando 7 hectáreas de bosques del Parque Internacional La Amistad (PILA), tomando varios días para extinguirlo. Chiriquí, 13 de enero de 2025- Buscando reducir las incidencias de incendios de masas vegetales y sensibilizar a la sociedad civil para la prevención de estos incidentes, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su regional de la Dirección Regional de Chiriquí impulsa en coordinación con entidades como el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Zona de
MiAMBIENTE Panamá Norte busca nuevas alianzas para la conservación del desarrollo sostenible
▪Las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) son organismos sin fines de lucro que tienen por objetivo representar y promover los valores e intereses específicos que comparten las comunidades. ▪Por medio de estas asociaciones se desarrollan capacidades para identificar, entender y responder las necesidades comunitarias y realizar proyectos propios del desarrollo ambientalmente sostenible en su entorno. Panamá Norte, 13 de enero 2025.- La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte organizó una reunión con personas interesadas en crear nuevas Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). Entre los temas abordados estuvieron la educación ambiental inclusiva y sostenible para el área
Comunidad en Ocú transforma aceite de cocina usado en jabones con acompañamiento de MiAMBIENTE
Herrera, 13 de enero de 2025.- Miembros del Club de Leones de Ocú participaron en un taller sobre la reutilización del aceite de cocina, llevado a cabo por la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Ocú, con el objetivo de aprender opciones de uso para este insumo de consumo diario, fomentar la economía circular a nivel local y reducir la mala práctica de desecharlo. En el taller que contó con la participación de 11 personas, se aplicó el método «aprender haciendo», permitiendo a los asistentes experimentar de primera mano la reutilización del aceite de cocina y transformándolos en un
Delegación de MiAMBIENTE promovió la conservación y sostenibilidad en el Desfile de las Mil Polleras
Los Santos, 13 de enero de 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) estuvo presente en el emblemático Desfile de Las Mil Polleras, celebrado este sábado 12 de enero en la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos. La delegación del ministerio, integrada por funcionarias de las direcciones regionales de Los Santos, Herrera, Veraguas, Panamá Oeste y Panamá Norte, no solo destacaron por la vistosidad, variedad y belleza de polleras tradicionales y otras indumentarias folklóricas, sino también por su mensaje de concientización ambiental. El Desfile de Las Mil Polleras, reconocido como uno de los eventos más importantes de Panamá, no
Inspeccionan puntos críticos del río Antón para mitigar riesgos de inundaciones
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Coclé, a través de su Agencia en El Valle, realizó una inspección de campo en puntos críticos del río Antón. Esta actividad, realizada en conjunto con técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Junta Comunal y miembros de la sociedad civil, tuvo como objetivo evaluar las condiciones de la fuente hídrica para planificar acciones conjuntas de mitigación. Durante la inspección, se identificaron áreas donde se acumulan materiales como arena, cascajo, sedimentos, y desechos sólidos y vegetales, consecuencia de las crecidas provocadas por las fuertes lluvias. Estas acumulaciones no solo
MiAMBIENTE hace un llamado a respetar las normas ambientales establecidas al visitar las áreas protegidas
Panamá, 05 de enero de 2025. Con el propósito de garantizar la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en las áreas protegidas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado a los visitantes sobre la importancia de cumplir estrictamente con las reglas establecidas para ingresar y disfrutar de estos espacios naturales. Estas normativas, contempladas en la Resolución DM 0013-2024, buscan prevenir conductas que puedan causar daño a la flora, fauna o a los visitantes que comparten estos patrimonios naturales. Entre las restricciones más relevantes, se destacan la prohibición de generar contaminación visual o acústica que perturbe a otros
Puerto Barú solo se podrá construir bajo estrictas medidas ambientales, asegura ministro Navarro
Panamá, 4 de enero 2025. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, subrayó que el desarrollo del Puerto Barú en David, provincia de Chiriquí, solo podrá darse bajo la implementación de rigurosas medidas ambientales. “Sabemos que es un proyecto importante para Chiriquí, mismo que fue aprobado en la administración anterior, y que por su naturaleza solo podrá llevarse adelante siempre y cuando cumpla con estrictas medidas ambientales”, afirmó Navarro, quien además destacó que estas normativas serán definidas en colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), las autoridades locales y la empresa que desarrolla el proyecto. El ministro enfatizó
