Herrera, 8 de octubre de 2024. – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en coordinación con la Gobernación de Herrera, convocan reunión de inducción para abordar lo contenido en la Ley 44 y el Decreto Ejecutivo 479. En el encuentro asistieron al llamado alcaldes, directores de instituciones y autoridades locales, piezas claves dentro de los Comités de Cuenca Hidrográfica, debido a su valioso respaldo de las comunidades. La Ley 44 de 2002, se enfoca en la creación y manejo de los Comités de Cuenca Hidrográfica, haciendo referencia específicamente, en los lineamientos para la gestión sostenible de las cuencas
MiAMBIENTE capacita a estudiantes del IPHE en medición de caudal y elaboración de abonos orgánicos
▪️Esta formación fue en colaboración con los técnicos de las direcciones regionales de MiAMBIENTE, Coclé, Panamá Oeste y Seguridad Hídrica de nivel central. Panamá Este, 7 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), llevó a cabo una capacitación técnica sobre la medición de caudal (aforo), en la cuenca hidrográfica del río Bayano (148), subcuenca del río Mamoní, dirigida a estudiantes del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) que tienen algún grado de discapacidad, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en el monitoreo de la gestión de los recursos hídricos. Simultáneamente, se impartió una capacitación sobre la
Escuela de Solano, ganadora en concurso de reciclaje «Canastín» en Bugaba
La Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE trabaja de la mano con los gobiernos locales, centros educativos, Organizaciones de Base Comunitaria entre otras, entendiendo que la educación ambiental, es clave para tomar acciones para mejorar el entorno. Chiriquí, 7 de octubre de 2024- Siete centros educativos del distrito de Bugaba participaron en el Concurso de Recolección de Papel Reutilizable denominado «Canastín», organizado por la OBC Bugaba Recicla 5R con el apoyo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Municipio de Bugaba. En este certamen la Escuela Básica General de Solano se alzó como la ganadora del concurso, que recolectó un
Preparan a Guardianes del Agua en El Jiral de Colón para la conservación de las cuencas hídricas
Ciudad, 7 de octubre de 2024.- Con el objetivo de realizar acciones encaminadas al desarrollo de una conciencia ambiental participativa y sostenible, además de evaluar el estado y calidad de las cuencas hidrográficas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se ha sumado respaldando la iniciativa “Los Guardianes del Agua”, la cual involucra a estudiantes para que conozcan la importancia de cuidar las fuentes hídricas naturales. El Programa Guardianes del Agua es una iniciativa de Biocultural Learnig, en colaboración con el Instituto Smithsonian y MiAMBIENTE, que busca fomentar la ciencia y la conciencia ambiental en las comunidades de Colón, donde los estudiantes
Decomisan fauna silvestre en una residencia en Nuevo Arraiján
Las especies decomisadas recibieron atención veterinaria para garantizar su bienestar. Panamá Oeste, 06 de octubre de 2024. Técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y unidades de Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial, mediante una denuncia realizaron el decomiso de una guacamaya azul y amarilla (Ara ararauna), tres pericos barbinaranja (Brotogeris jugularis), y dos loros coroniamarilla (Amazona ochrocephala), en una residencia ubicada en Nuevo Arraiján, corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, distrito de Arraiján. Zuleyla Toribio, encargada de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, procedió a explicarle a las
Sensibilizan a niños de la Junta de Desarrollo Local de Nuevo Chorrillo
Los miembros de la Junta de Desarrollo Local de Nuevo Chorrillo, agradecieron por el taller y expresaron que seguirán trabajando en otras capacitaciones para el bienestar de la comunidad. Panamá Oeste, 6 de octubre de 2024. Mediante los programas de Educación Ambiental que desarrolla la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizaron un taller de sensibilización de reciclaje a niños de la Junta de Desarrollo Local de Nuevo Chorrillo. En el taller, Lot Díaz, promotor ambiental de la Regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste les explicó a los participantes sobre la necesidad de reciclar, separar y clasificar
MiAMBIENTE insta a la población a proteger y respetar a las especies silvestres
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) insta a la población a proteger y respetar a las especies silvestres. Recientemente, se ha difundido un video en redes sociales en el que una persona emite juicios sobre el posible ataque de coyotes (Canis latrans) a ganados, puntualmente terneros. Ante estos hechos, se debe considerar que el coyote (Canis latrans) es una especie adaptable a diferentes tipos de paisajes, por lo que es común verlos en áreas agropecuarias, rurales y urbanas. Su dieta es muy variada, y aprovechará lo que pueda conseguir en el entorno en que se encuentre, alimentándose principalmente de pequeños mamíferos,
MiAmbiente Panamá Oeste con luces se une a la Campaña de Prevención del Cáncer
Panamá Oeste, 4 de octubre de 2024. – Como parte de la campaña de prevención del cáncer de mama y próstata, bajo el lema: “con paso firme en la lucha contra el cáncer”, que lidera el Despacho de la Primera Dama, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Panamá Oeste, iluminó sus instalaciones con los colores rosado y celeste para hacer un llamado de atención en la lucha contra el cáncer de mama y próstata. Durante el simbólico acto, Eduardo Aparicio, director regional de MiAmbiente exhortó a los presentes a realizarse los exámenes de rutina correspondientes
Realizan limpieza y reforestación en puerto Julián de Chame
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental realizó una jornada de limpieza y reforestación de manglar en el área de puerto Julián en el Espavé de Chame. Manuel Justiniani, jefe del departamento de Promoción de la Responsabilidad Ambiental destacó que “estos bosques proporcionan una barrera de defensa entre la tierra y el mar, absorben carbono, contribuyen a la seguridad económica y alimentaria, y son el hogar de algunas de las especies.” “Los manglares son clave para la conservación de diferentes tipos de especies y vegetales que necesitan de estos hábitats para poder crecer y
Estudiantes se suman a la protección de los océanos
▪El Centro Educativo Playa Chiquita se suma al programa Bandera Ecológica implementando acciones a favor de la conservación de la naturaleza. Panamá Oeste, 3 de octubre 2024. – El Centro Educativo Playa Chiquita, ubicado en La Chorrera llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza de playa, como parte de las actividades del Mes de los Océanos, la cual fue coordinada por Angélica Monasterio, docente de premedia multigrado; Yirenia Vásquez, coordinadora de Fondo Agropecuario, y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como parte del plan de trabajo que realiza el centro educativo en cuanto a responsabilidad ambiental. Más de una treintena
MiAMBIENTE realiza reforestación en finca agroforestal en Arraiján
• MiAMBIENTE sensibiliza a trabajadores de la Finca Agro Forestal La Alameda en Burunga de Arraiján, a reforestar con plantones de achiote, ya que este arbusto es de crecimiento rápido, lo que permite utilizarlo para leña en la estufa ecológica, como condimento culinario; así como para su comercialización. Panamá Oeste, 2 de octubre de 2024: Técnicos de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste, en cumplimiento al Programa Atiza Esperanza, realizó una reforestación de 100 plantones de especies de rápido crecimiento en la Finca Agroforestal La Alameda sector A en Burunga
En Veraguas se suman al Día de la Conciencia Ambiental
• La actividad se realizó con el fin de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar y proteger nuestros recursos naturales El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Veraguas, a través de la sección de cultura ambiental realizó por las principales calles del distrito de Atalaya, una caminata en conmemoración al Día de la Conciencia Ambiental. La actividad contó con la participación de representantes de la Iglesia Católica, Policía Nacional, Policía Ecológica, ATTT, Centro Tecnológico de Panamá, organizaciones ambientales (Ambisa, Mimar), autoridades locales y centros educativos. También estuvieron presentes servidores públicos del Ministerio de Ambinete, personal de