En un año de gestión gubernamental, entre el período de julio 2019 a la fecha, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí ha aprobado 103 Estudios de Impacto Ambiental (EIA) Categoría I, en diversos proyectos de desarrollo que podría generar una inyección económica de 101 millones 542 mil 841 dólares con 20 centésimos. Estadísticas de la Sección de Evaluación de Estudio de Impacto Ambiental indican que el sector construcción es el que más movimiento económico genera, siendo la categoría de residenciales el de mayor impacto seguido el de construcción de minisúper, apartamentos, proyecto de Estados
COCLÉ PREMIA A NIÑOS GANADORES DEL CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE IMPACTO DEL COVID-19 EN EL AMBIENTE.
Junio fue el mes de los recursos naturales y la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Coclé contó entre sus actividades con el Concurso de Dibujo y Pintura Impacto del COVID-19 sobre el Ambiente. Esta actividad que tuvo como objetivo concientizar a niños de la sobre la importancia, cuidado y preservación de nuestro ambiente en tiempos de crisis a causa del Covid-19, permitió que los niños de esta provincia plasmaran por medio del arte su perspectiva del impacto ambiental de las medidas de bioseguridad implementadas durante la pandemia Niños en edades de 6 a 10 años
MIAMBIENTE Y GWP DESARROLLAN TALLER SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, y el director Nacional de Seguridad Hídrica, José Victoria, participaron este jueves 9, de la jornada inicial del Taller Virtual Nacional sobre valoración del indicador de ODS 6.5.1 y la implementación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en Panamá. Esta capacitación es gestionada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Asociación Mundial para el Agua o Global Wather Partnership (GWP, por sigla en inglés) quien coordina el Programa de Acción para el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6.5.1, liderado por ONU Medio Ambiente. El Indicador de Meta del Objetivo de
MIAMBIENTE ANALIZA PROPUESTAS DE FUNDACIÓN GEOVERSITY
Con el propósito de dar seguimiento a proyectos con la Fundación Geoversity, el Ministerio de Ambiente realizó un encuentro virtual con la participación por parte de la entidad, del ministro Milciades Concepción, la directora Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Shirley Binder y el director Nacional de Forestal, Víctor Cadavid. Entre los temas abordados estuvo la solicitud hecha por Fundación Geoversity para la implementación del proyecto de manejo compartido del Parque Nacional Camino de Cruces, un convenio de educación ambiental junto a la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, y la promoción de construcciones de estructuras con materiales sostenibles, específicamente de
RESCATAN UN OSO HORMIGUERO BANDERA EN PLAYA CARACOL, CHAME
Un oso hormiguero bandera (Tamandua mexicana), fue rescatado por técnicos de la Sección de Áreas protegidas y Biodiversidad de Panamá Oeste, luego de ser reportado por un morador en la comunidad de Playa Caracol, distrito de Chame. Zuleyla Toribio, bióloga de la Sección de Áreas Protegida y Biodiversidad, manifestó que luego del rescate del mamífero se procedió a verificar su estado; se determinó que el animal se encontraba estable y no mantenía lesiones en su anatomía. Posteriormente, se procedió a su liberación en el Puerto la Zona, corregimiento de Bejuco, distrito de Chame, dentro del Área Protegidas de Uso Múltiple
PACIFICO PANAMEÑO RECIBE BALLENAS JOROBADAS (Megaptera novaeangliae)
Inicia la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) en el Pacífico panameño, que recibe los miembros de la población del Pacífico Sur; reconocido por la Comisión Ballenera Internacional (CBI) como el Stock o Unidad Poblacional “G”. Estos organismos todos los años se trasladan desde las aguas antárticas hasta las aguas tropicales del Pacífico de Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica. Estudios recientes realizados en Colombia, indican que esta población actualmente ha adelantado su llegada, aunque mantiene su fecha de regreso al Sur. Esto aumenta el tiempo de permanencia de estos rorcuales en las aguas de la región, lo
LOS SANTOS REFORESTA EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS
En celebración del Día de la Conservación de los Suelo, la Dirección Regional de la provincia de Los Santos reforestó a hectárea con especies frutales de caimito y guabas; y maderables como roble y caoba. La siembra se realizó en el Pedregoso de Las Tablas como sistema de prevención de erosión del suelo. Más sobre el Día de la Conservación de los suelos Esta fecha aparece el calendario ambiental y se celebra cada 7 de julio. Hasta hace unas décadas, el término conservación no se aplicaba en relación al suelo. No existía una conciencia clara sobre las nefastas consecuencias de la
SEDE REGIONAL DE COLÓN CUMPLE CON LA FUMIGACIÓN DE SUS OFICINAS
Como parte de las estrategias de salubridad en medio de la pandemia establecidas por el Ministerio de Salud, las autoridades de MiAMBIENTE en la Sede Regional de la provincia de Colón ordenaron la fumigación de sus oficinas, En esta misma línea de acción se estarán tomando las medidas en las agencias y oficinas de las áreas protegidas de toda la provincia.
COMITÉ NACIONAL DE SALUD E HIGIENE DE MIAMBIENTE SUPERVISA ESTRATEGIAS DE LA REGIONAL DE CHIRIQUÍ
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí redobla las acciones de prevención en las diez oficinas de la sede regional y de las agencias ubicadas en San Juan, Boquete, Bugaba, Volcán y Barú, esto tras recibir de manos del Comité Nacional de Salud e Higiene de MiAMBIENTE las estrategias a seguir para la prevención y mitigación del riesgo por contagio de COVID-19. Por el momento la Dirección Regional cuenta con dos Protocolos de Seguridad: de entrada y salida; y el de posible contagio, ya sea de usuarios o de funcionarios. Cabe señalar que las directrices relacionadas
MONITOREAN LA SUB CUENCA DEL RÍO CHIRIQUÍ VIEJO
Personal técnico de la sección de Áreas Protegidas, Forestal, Agencia de Volcán y guardaparques del Ministerio de Ambiente en conjunto con unidades del Sistema Nacional de Protección Civil y la Policía Nacional Ecológica realizaron monitoreo de verificación para la toma de decisiones y estrategias de prevención tras conocer en sitio las condiciones que presenta la sub cuenca del río Chiriquí Viejo. La inspección se realizó dentro del Parque Internacional La Amistad (PILA) ubicado en el poblado Las Nubes, corregimiento de Cerro Punta en el distrito de Tierras Altas; con el objetivo de verificar las circunstancias del afluente y determinar o
AUTORIDADES DE MIAMBIENTE VISITAN PROYECTO BATIPA
La viceministra del Ministerios de Ambiente Cindy Monge, junto el secretario general de esta institución, Jair Urriola, realizaron una visita al Proyecto Batipa que es la estación de campo de la universidad Oteima en donde se desarrollan programas de investigación en sostenibilidad ambiental y agro-ecología. Este proyecto además, posee una plantación de reforestación y manejo de sotobosque de especies nativas y protegen una amplia reserva de vida silvestre y manglar.
REGIONAL DE MIAMBIENTE BOCAS DEL TORO CELEBRÓ SU DIA DE LA REFORESTACIÓN
La Dirección Regional de Bocas del Toro celebró, hoy 3 de julio, el Día Nacional de Reforestación con la siembra de 220 plantones de criollo en asociación con almendro y laurel en aproximadamente media hectárea de terreno en la comunidad del Charagre, Changuinola. Según informó la directora regional, Darnelis Villarreal, la actividad contó con la participaron voluntarios ambientales, la Policía ecológica y funcionarios del Ministerio de Ambiente. Con Bocas del Toro se cierra el periodo de siembras simbólicas por el Día Nacional de Reforestación que llevó adelante la Dirección Nacional de Forestal desde el pasado sábado 27 de junio. Vale