La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, en la provincia de Herrera continúa con el Plan de Reforestación que tiene programado en distintos puntos de la región durante la temporada lluviosa. En esta ocasión, voluntarios ambientales, funcionarios, Autoridades Municipales del Distrito de Pesé se dieron cita en la Finca propiedad del ingeniero Max Donoso, ubicada en Las Cabras de Pesé con el objetivo de plantar aproximadamente 200 árboles como Guabito de río, Guayacanes, árbol Panamá, Reina Isabel y Aceituno o mora. Adilio Saavedra, jefe de la Agencia de Pesé indicó que la jornada de trabajo se enmarcó en tres objetivos
MiAMBIENTE LANZA PLATAFORMA DIGITAL PARA REGISTRO DE VOLUNTARIOS AMBIENTALES
La Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección de Informática del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lanzaron el Sistema de Inscripción de Voluntarios Ambientales. Una herramienta tecnológica novedosa que busca sensibilizar a los panameños sobre su responsabilidad con el ambiente y crea un espacio que facilitará a los interesados, generar acciones para el cuidado de la riqueza natural del país. Melitza Tristán, Directora de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, dejó saber su complacencia ante este logro, indicando que con la aplicación de esta herramienta se pone de manifiesto el rol de la entidad, que cumple con su mandato de promover la cultura
VICEMINISTRA DE AMBIENTE DA SEGUIMIENTO A SALVOCONDUCTOS A EMPRESAS REFORESTADORAS EN DARIÉN
La viceministra de Ambiente, Cindy Monge, junto al secretario General, Jair Urriola, realizaron una gira a la provincia de Darién con el objetivo de dar seguimiento a los salvoconductos emitidos por MiAMBIENTE a las empresas dedicadas a esta actividad. Monge manifestó, que como entidad rectora del ambiente, y siendo responsable de la emisión de dichos salvoconductos, se han organizado visitas en las diferentes provincias para supervisar el uso adecuado de estos, de acuerdo a las excepciones del Decreto Ejecutivo por la pandemia de COVID-19. Ambos funcionarios aprovecharon la oportunidad para visitar las oficinas de la Dirección Regional de la provincia
DAVIDEÑOS RECIBEN BOLSAS REUTILIZABLES DE MIAMBIENTE
Personal de la Sección Administrativa y de la Oficina de Asesoría Legal de la Sede Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, realizó la entrega de 230 bolsas reutilizables a ciudadanos del distrito de David. Las mismas fueron entregadas en los alrededores del Parque Miguel de Cervantes Saavedra y de un importante supermercado de la urbe davideña. Con esta acción MiAMBIENTE también genera docencia en el uso de las bolsas reutilizables evitando así la contaminación por otro tipo de empaques y más en este tiempo de Estado de Emergencia. A los ciudadanos se les orientó también
RESCATAN HALCÓN REIDOR EN REGIONAL DE MIAMBIENTE DE PANAMÁ ESTE
La regional de Panamá Este del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de sus técnicos ambientales del Departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron rescate de un Halcón reidor (Herpetotheres cachinnans), que se encontraba en el Puesto de Control de Garita de Chepo. El ave fue entregada por las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), a los técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad, quienes realizaron el traslado de la especie al Departamento de Biodiversidad de nivel central, para ser avaluada por el veterinario, ya que estaba lastimada en las patas a causa de golpes ocasionado por algún auto. El
MIAMBIENTE EN COCLÉ, VERAGUAS Y CHIRlQUÍ REFUERZA MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA PANDEMIA
Las direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en las provincias de Coclé, Veraguas y Chiriquí han dado a conocer las acciones que llevan adelante para el manejo adecuado para la protección de sus funcionarios y usuarios en cada una de sus regionales ante el aumento de casos de contagio de la Covid-19. En ese sentido, la Dirección Regional de Coclé, que dirige Chiara Ramos, informó que lleva adelante reuniones periódicas con los miembros del Comité Regional Post COVID-19 de MiAMBIENTE para la coordinación y consenso de estrategias de atención al usuario, entrada y salida de servidores públicos, procedimientos de
CHIRIQUI: 249 PATRULLAJES EN ÁREAS PROTEGIDA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO
Estadísticas de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, indican que en las cinco áreas protegidas de esta región se realizaron 249 patrullajes, de los cuales 232 son patrullajes terrestres y 17 acuáticos entre los meses de marzo a junio 2020. El informe trimestral revela que en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) se realizaron 58 patrullajes en las áreas de Los Llanos, Cañas Verdes, Camiseta, Chiquero y Respingo. En el Parque Internacional La Amistad (PILA) 81 patrullajes en los sectores de: Santa Clara, Jurutungo, Cotito, Colorado,
EN TIEMPOS DE COVID 49 INDIVIDUOS DE VIDA SILVESTRES RESCATADOS EN CHIRIQUÍ
Técnicos de biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí han logrado, en los más de tres meses de aplicación del Estado de Emergencia por COVID-19, el rescate de 49 individuos de vida silvestre. Estadísticas de Biodiversidad revelan que 12 especies de aves son las más expuestas a la tenencia ilegal seguida de mamíferos y otras especies. La lista por individuos indican que son 19 loros cabecirojo (Amazona autumnalis) rescatados durante la cuarentena, seguido de 6 pericos barbinaranja (Botrogeris jugularis); en tercera posición de rescate, cuatro Muletos (Sylvilagus gabbii). En menor cantidad se presenta
MIAMBIENTE HERRERA INICIA PLAN DE REFORESTACIÓN EN TEMPORADA LLUVIOSA
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, en la provincia de Herrera dio inicio al Plan de Reforestación que tiene programado en distintos puntos de la región durante la temporada lluviosa. En tal sentido, este viernes 10 de julio fueron reforestados tres sitios del distrito de Ocú: Llano Grande, El Pajonal y El Ojal, bajo el componente de restauración paisajística, para tal fin se escogieron espacios municipales, que son utilizados como parques de recreación. Esta reforestación de zonas urbanas se realizó con el fin de generar conciencia ambiental, ya que el paisaje es un elemento significativo de la vida cotidiana
PERSONAL DE REGIONAL DE COLÓN REALIZA RESCATE DE AVE NOCTURNA Y RANA RELOJ DE ARENA
Haydee Segura, jefa de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional de Colón, informó que esta dependencia realizó recientemente el rescate y atención de vida silvestre. Se trata de un ave nocturna o tapa camino,( Nyctidromus albicollis ) misma que fue hallada por el dueño de una residencia en el sector de Sabanitas, provincia de Colon, quien indicó que el ave cayó de un nido resultando lesionada de un ala lo que le produjo problemas para volar. Igualmente, el personal del Parque Nacional Portobelo, recibió una rana reloj de arena (Dendropsophus ebraccatus), por parte del Representante del corregimiento de Cacique, distrito de Portobelo,
PRIMERA ESTUFA ECOLOGICA PARA DAMAS INDIGENAS DE ALMENDRO, BARÚ
Los técnicos de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí construyeron la primera estufa ecológica que beneficia a un grupo de mujeres rurales de origen Ngäbe-Buglé residentes en la comunidad de Almendro, distrito de Barú. Esta estufa forma parte de las cinco estufas ecológicas que MiAMBIENTE tiene programado construir de forma gratuita en Almendro, beneficiando directamente a las damas y sus familiares. Los trabajos se desarrollan cumpliendo todos los protocolos de seguridad establecidos por el Ministerio de Salud. Con estos proyectos sociales MiAMBIENTE se une a la ejecución del Plan Colmena, con
MIAMBIENTE GUNA YALA Y PANAMÁ OESTE APOYAN PLAN PANAMÁ SOLIDARIO
Funcionarios del Ministerio de Ambiente de las regionales de Guna Yala y Panamá Oeste apoyaron en la distribución de miles de bolsas con alimentos y bonos solidarios en diferentes comunidades de estos sectores del país, esta semana como parte del Plan Panamá Solidario. En Guna Yala el equipo de trabajo llevó cabo el empacado y envío de 1200 megabolsas de alimentos, principalmente de arroz y leche; a través de la embarcación SENAN L-402 General Esteban Huertas, a los corregimientos de Narganá, Ailigandí, Tubualá y Puerto Obaldía para las familias afectadas por el #COVID19. Mientras que Panamá Oeste el apoyo se