Prensa

Comunidad de Trinchera realiza repoblación de mangle en el humedal del Golfo de Montijo

Comunidad de Trinchera realiza repoblación de mangle en el humedal del Golfo de Montijo

La comunidad de Trinchera en Guarumal de Soná se organizó y realizó una repoblación de Mangle Caballero en Conmemoración del Día Mundial de los Humedales. La actividad se realizó en Puerto La Albina en el límite del área protegida Humedal Golfo de Montijo. La Asociación de Concheros AAEICOT y la ONG ICEPED se sumaron a la actividad y colaboraron con personal de MiAmbiente y Conservación Internacional. Esta comunidad realiza esta actividad desde hace más de 4 años y cada año se especializan más en los mangles repercutiendo su acción en la conservación de los humedales, explicó Lucas Duarte, presidente de

165 especies silvestres han sido rescatadas en Herrera durante la Pandemia

165 especies silvestres han sido rescatadas en Herrera durante la Pandemia

Chitré, 2 de febrero de 2021.- Durante los meses de Pandemia la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de  Herrera, a través de la sección de Biodiversidad ha rescatado 165 ejemplares de la vida Silvestre, algunos provenientes de  residencias y otros involucrados en accidentes de tránsito. La lista de animales se compone de 23 aves, 21 mamíferos y 121 reptiles (incluye la liberación de 75 neonatos de tortuga lora), siendo los meses de mayor asistencia febrero, junio, julio y agosto. Adicional se le ha brindado apoyo con 12 asistencias médicas a la Regional de Los Santos. Especies, como el puerco

MiAMBIENTE prepara a su personal para Operativo IMAVE 2021 en Panamá Norte

MiAMBIENTE prepara a su personal para Operativo IMAVE 2021 en Panamá Norte

Para sensibilizar y  mitigar los incendios de masa  vegetal (IMAVE), así como georreferenciar la afectación ambiental,  la Regional de Panamá Norte realizó una inducción al personal para iniciar el operativo de «IMAVE 2021». La técnica Jeimi Guarín, de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Regional Norte, realizó la inducción. Guairín orientó a los colaboradores y se les brindaron los lineamientos necesarios para que el personal se encuentre preparado para enfrentar los IMAVE. La capacitación se realizó en el  Vivero de Chilibre, donde se procedió al llenado de las bombas de agua utilizadas para enfrentar los IMAVES. Además, el personal

MiAmbiente Darién capacita a líderes comunitarios en la construcción de estufas ecológicas, negocios verdes y cambio climático

MiAmbiente Darién capacita a líderes comunitarios en la construcción de estufas ecológicas, negocios verdes y cambio climático

Veintiún (21)  líderes comunitarios de apartadas comunidades como La Chunga,  Bayamon,  Jingurundó y Sambú en el distrito de Puerto Indio, provincia de Darién recibieron del Ministerio de Ambiente de esa provincia una capacitación  sobre la construcción de estufas ecológicas, economía verde, consumo responsable y cambio climático. La capacitación fue impartida por funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Darién, y de la Dirección Nacional de Cultura sede central en varias jornadas,  en las que de a acuerdo a Loira Castillo  jefa de esta unidad en Darién, fueron tomadas en cuanta todas las medidas de bioseguridad que establece el Ministerio

MiAMBIENTE Colón suma esfuerzos para limpiar Playa Tortuguilla

MiAMBIENTE Colón suma esfuerzos para limpiar Playa Tortuguilla

Con la participación de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Patronato de San Lorenzo, estudiantes de Biología del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC), la Policía Ambiental y Guardaparques del Ministerio de Ambiente se realizó la limpieza de Playa Tortuguilla, ubicada en el área protegida Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo en Colón. Más de 267 libras de desechos -en su mayoría pedazos de aluminio, plásticos y vidrio- se recolectaron durante la la limpieza de playa que fue organizada para conmemorar el Día Mundial de los Humedales por

Apertura de las nuevas adecuaciones del Sendero El Jobo

Apertura de las nuevas adecuaciones del Sendero El Jobo

El sendero El Jobo, ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta (RVSPB), distrito de Alanje cuenta con nueva señalización en la que se incluyó la colocación de unas 28 señaléticas con la caracterización de fauna y flora del sendero. Para beneficio de los visitantes, se realizaron las adecuaciones en el marco de la celebración de los 50 años del Día Mundial de los Humedales, por lo que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, realizó la presentación  de las  nuevas adecuaciones realizadas en el sendero.  «Hemos colocado 28 señaléticas con la caracterización de fauna y flora del sendero,

Los humedales representan un baluarte económico clave para el país

Los humedales representan un baluarte económico clave para el país

“Los humedales representan un baluarte económico para el país”, dijo el ministro de Ambiente, Milciades Concepción al iniciar un foro con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, este martes 2 de febrero.  “Estamos haciendo los esfuerzos para enrumbar su uso de manera sostenible”, aseguró, luego de considerar que el recurso agua es finito, pese a la gran cantidad de fuentes. Este foro, denominado Agua, humedales y vida, fue desarrollado con motivo de la conmemoración y de celebrarse el cincuenta aniversario de la Convención Ramsar (en la ciudad del mismo nombre en Irán), donde se aprobó el compromiso internacional

MiAmbiente y DGI se reúnen para tratar vinculados al sector agroforestal 

MiAmbiente y DGI se reúnen para tratar vinculados al sector agroforestal 

La viceministra de Ambiente,  Cindy Monge, sostuvo una reunión de acercamiento con el director General de Ingresos Publio De Gracia para tratar temas del sector  agroforestal, un sector que no solo se contribuye con la restauración de suelos degradados, y la captación de dióxido de carbono, la generación de  oxígeno, y todo lo que implica una reforestación, sino que además reactiva la economía de  pequeños, medianos y grandes productores a nivel nacional. La reunión contó con la participación del director nacional de Forestal, Víctor Cadavid y la presidenta de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), Beatriz Atie. En

Panamá plantea acciones sobre economía verde post COVID en Foro de Ministros

Panamá plantea acciones sobre economía verde post COVID en Foro de Ministros

Desde la perspectiva ambiental se hace imperante el desarrollo de políticas públicas que tomen en consideración las variables ambientales, por esta razón, Panamá presentó importantes aportes sobre las acciones a favor de la naturaleza y recuperación sostenible en el Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica y el Caribe, celebrado este año de manera virtual. El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, se hizo presente en el encuentro y habló sobre la urgencia de la acción climática en Panamá, América Latina y el Caribe en medio de la emergencia y recuperación post-COVID. En su discurso, compartió las experiencias del país frente

MiAMBIENTE y MIVIOT coordinan uso de tierras con apego a normativas ambientales

MiAMBIENTE y MIVIOT coordinan uso de tierras con apego a normativas ambientales

Milciades Concepción, Ministro de Ambiente y Rogelio Paredes, Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial sostuvieron un encuentro para intercambiar opiniones sobre temas vinculados a la necesidad de preservar los bienes naturales del país mientras se cumple con las necesidades habitaciones de todos los panameños. Durante el encuentro, en el que también participaron la viceministras Cindy Monge de MiAmbiente y Daniela Martínez de Miviot, el ministro Paredes hizo referencia a la necesidad de encontrar espacios donde desarrollar soluciones habitacionales, pero evitando el uso inadecuado de tierras. Concepción, por su parte, manifestó que ante esta situación es necesario apegarse a la ley

Primer incendio de masa vegetal afecta bosque de Los Valles de Cañazas

Primer incendio de masa vegetal afecta bosque de Los Valles de Cañazas

Tres hectáreas de bosque de pino caribea fueron afectadas tras producirse este fin de semana un incendio de masa vegetal (IMAVE) en el camino hacia el Píra, en Los Valles de Cañazas. Este hecho ocurrió en horas de la noche y gracias al apoyo del equipo de voluntarios de la brigada de la OBC de los Valles de Cañazas y miembros de la Dirección Regional de Veraguas se logró extinguir, sin embargo, el hecho repercute en los esfuerzos que se realizan en el área por mantener la estabilidad de la zona boscosa. La ingeniera Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE

Veraguas, santuario de manglares

Veraguas, santuario de manglares

Veraguas posee el Humedal del Golfo de Montijo que abarca 3 distritos, 3 islas, distribuidos en 15 corregimientos. Todas estas comunidades son beneficiadas por las distintas actividades de subsistencia que se realizan en el manglar.  Este humedal es un santuario, de gran riqueza natural,  que en conmemoración del Día Mundial de los Humedales, la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas, realizó una restauración de propágulos de mangle rojo en el área de Playa Banco Palto ubicado en el Sitio Ramsar. En la actividad participaron la Viceministra de MiAMBIENTE Cindy Monge, la directora regional Julieta FernándeGrciasz, estudiantes de la carrera de

Vuelve al inicio