Prensa

IPTA de Chiriquí representará a Panamá en proyecto Climántica de España

IPTA de Chiriquí representará a Panamá en proyecto Climántica de España

Este año el programa Bandera Ecológica es invitado por el proyecto de Climántica de España, a fin de unirse a su cruzada por la educación, la adaptación, resiliencia y mitigación al cambio climático. Dolores Hudson, coordinadora del programa Bandera Ecológica, señala que para este proyecto se ha seleccionado al Instituto Profesional y Técnico Agropecuario Monte Lirio en Renacimiento-Chiriquí, por pertenecer a unas de las áreas más afectadas por los huracanes IOTA y ETA; quedando aislado con afectaciones en masa de suelo, su producción de café y de granos como el poroto, debido al exceso de lluvia. El programa Climántica ha

Programa Bandera Ecológica: más allá de las aulas de clases

Programa Bandera Ecológica: más allá de las aulas de clases

105  centros educativos a nivel nacional forman parte del programa Bandera Ecológica, iniciativa que centra la educación ambiental como el proceso de enseñanza aprendizaje que facilita la convivencia armónicamente entre los medios naturales y sociales. Actualmente se trabaja con dos categorías: Centros Educativos y Comunidades, las cuales son distinguidas con banderas y estrellas a sus buenas prácticas ambientales, además de incentivos para reforzar sus labores en beneficio del desarrollo sostenible La categoría comunidades abre el marco de referencia de este programa acercándolo a los sectores, e incentivando las buenas prácticas ambientales en diversas zonas del país. Melitza Tristán, Directora Nacional

Se activan operativos para prevenir incendios en La India Dormida Del Valle De Antón

Se activan operativos para prevenir incendios en La India Dormida Del Valle De Antón

La Agencia de El Valle de Antón, Dirección Regional de Miambiente Coclé, inició las «rondas cortafuegos» para la prevención de incendios de masa vegetal (IMAVE), en la reserva hídrica de La India Dormida, específicametnte en las parcelas establecidas de Pino (Pinus caribaea).   En esta actividad participaron voluntarios del grupo agro turístico Las Mozas, el Club de Leones y SINAPROC, logrando realizar 212 metros lineales de ronda y la recolección  de desechos sólidos en el área del cerro la Cruz.   Esta actividad se planifica desde los meses de noviembre y diciembre, una vez trazada la estrategia, los operativos de prevención se inician

Miambiente Panamá Este, rescata gato solo que se encontraba en siembras agrícolas

Miambiente Panamá Este, rescata gato solo que se encontraba en siembras agrícolas

La Dirección Regional de MiAmbiente Panamá Este,  atendió la llamada de un ciudadano que reportó la presencia de un gato solo (Nasua narica) en sus terrenos de siembras agrícolas, en la comunidad de Plantares, en el Llano, distrito de Chepo. El animal fue rescatado por técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente, quienes evaluaron su estado físico en buenas condiciones, por lo que se procedió con su liberación en el área protegida Zona de Protección Hidrológica Tapagra. MiAmbiente Panamá Este, agradece a la comunidad denunciar los delitos ambientales que atentan contra la vida silvestre,  e insta

Celebracion del Verano Feliz con niños y niñas de la costa abajo de Colón

Celebracion del Verano Feliz con niños y niñas de la costa abajo de Colón

Con mucho entusiasmo y alegría  20 niños  de la comunidad de Salsipuedes, corregimiento de Salud en la Costa Abajo de Colón, participaron de una capacitación denominada «Verano Feliz», organizado por la sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional Colón. Los temas expuestos en la capacitación fueron:  «Ambiente, Recursos Naturales, fauna silvestre en peligro de extinción y la importancia de proteger los recursos agua y flora entre otros, en la que los niños imitaban algún animal en mención (gestos y sonidos) y se les premió con un juguetes y golosinas, con el fin de incentivar sus conocimientos en

Vida silvestre de la Regional de Veraguas atiende denuncia de primate en cautiverio

Vida silvestre de la Regional de Veraguas atiende denuncia de primate en cautiverio

A través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la regional de Veraguas del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), se atendió una denuncia presentada por los moradores de la Barriada Jesús Nazareno de Santiago, donde se mantenía a un mono cara blanca  (Cebus imitator).   Al momento de la visita, se observó que el primate se encontraba en buen estado físico y las condiciones del recinto eran las adecuadas. Además, que el mismo se encontraba inscrito ante el Ministerio de Ambiente. Por otra parte, se le comunicó de manera formal al custodio, que deben tomar las medidas necesarias a fin

Panamá presenta Programa Nacional de Restauración Forestal con bases medibles y resultados reales

Panamá presenta Programa Nacional de Restauración Forestal con bases medibles y resultados reales

Lograr un Panamá más verde es la acción número 76 de las 125 prioritarias del Plan Estratégico de Gobierno 2021-2025, y que establece la creación del Programa Nacional de Reforestación de cuencas productoras de agua. La elaboración de este plan lo llevó adelante  el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Nacional de Forestal (DIFOR) con el apoyo del Programa Reducción de Emisiones por la Deforestación y Degradación de Bosques en Centroamérica y República Dominicana (REDD+), de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ). La meta del PNRF es lograr reforestar en los próximos 5 años más de 50

MiAmbiente  y  MEDUCA coordinan abordaje de la educación ambiental en el curriculum nacional

MiAmbiente  y  MEDUCA coordinan abordaje de la educación ambiental en el curriculum nacional

La educación ambiental  formal e informal  y su abordaje en los planes de estudio de todos los colegios del país,  fue en el  tema central de la reunión que sostuvieron recientemente la viceministra de Ambiente Cindy Monge y la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos. Monge indicó,  que el encuentro obedeció a la necesidad de mantener la sinergia entre MiAmbiente, como ente rector de la educación ambiental y el Meduca como garante de la educación formal en la aulas, una relación institucional  que exige que se  coordinen los planes de estudio a seguir en este sentido. La funcionaria sostuvo 

Guardaparques de la Reserva Forestal La Yeguada controlan incendio de masa vegetal, dentro del área protegida.

Guardaparques de la Reserva Forestal La Yeguada controlan incendio de masa vegetal, dentro del área protegida.

Debido a la rápida acción de los guardaparques de la Reserva Forestal la Yeguada, se logró controlar un incendio de masa vegetal (IMAVE), dentro del área protegida. El área afectada fue de una (1) hectárea, entre pino caribea (2,000 m²), rastrojo (1,000 m²) y gramíneas (7,000 m²) conocida como paja peluda, en la parcela Pacheca de Cerro Cristal. El incendio se produjo en horas de la madrugada, del día martes 9 de febrero del presente año. Por su parte, Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE – Veraguas, recalcó que los guardaparques se mantienen en constantes patrullajes y de esa manera evitar que se genere este tipo

Guardaparques rescatan ejemplares de la vida silvestre en Panamá Oeste

Guardaparques rescatan ejemplares de la vida silvestre en Panamá Oeste

Un pelícano pardo (Pelecanus occidentalis), fue rescatado por guardaparques y unidades de la  Policía Ambiental, Rural y Turística, del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana,  en el sector de Costa Esmeralda, en el distrito de San Carlos. El personal de la institución, procedió a examinar al animal, que se encontraba herido, por lo cual fue trasladado a la Unidad de Acceso al Recurso Genético (UNARGEN) de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad en la sede central. Recientemente,  fueron rescatados un gato solo (Nasua narica) con heridas en la oreja, en el área de Panamá Pacífico (Howard)  y

MiAMBIENTE inicia intensa agenda de educación ambiental para 2021

MiAMBIENTE inicia intensa agenda de educación ambiental para 2021

Un intenso programa de capacitación en cursos y talleres ha iniciado el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de fortalecer las capacidades de funcionarios, miembros de organizaciones de la sociedad civil, profesores, estudiantes, organizaciones de base comunitaria, voluntarios ambientales, investigadores para establecer una agenda educativa. La directora de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, Melitza Tristán, dijo que corresponde a esa institución hacer llegar actividades que contribuyan a fortalecer la cultura ambiental. Ella agregó que esos objetivos están en la norma que rige este campo: “contribuir con el desarrollo de la cultura y los valores ambientales y la transformación de la conducta

MiAmbiente, PSP, IDAAN y MOP firmarán acuerdo interinstitucional para frenar las descargas residuales ilegales

MiAmbiente, PSP, IDAAN y MOP firmarán acuerdo interinstitucional para frenar las descargas residuales ilegales

Próximamente el Ministerio de Ambiente, el Programa de Saneamiento de Panamá (PSP), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN)  y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), firmarán un acuerdo interinstitucional con la finalidad de darle fortaleza al plan de seguimiento para la vigilancia de las descargas ilegales existentes en Panamá. Según Jair Urriola, secretario General de MiAmbiente, el acuerdo buscará ampliar el marco jurídico de los temas que vinculan a estas instituciones, así como lograr un intercambio de data, capacitación y conocimiento  entre estas instituciones del Estado que tienen injerencia en el seguimiento a las perjudiciales descargas ilegales que

Vuelve al inicio