De cara al Día de San Valentín, próximo a celebrarse el domingo 14 de febrero, personal de la Dirección Nacional de Recursos Humanos realizó un recorrido por las oficinas en sede central del Ministerio de Ambiente, obsequiando flores y chocolates, propios de la fecha. Flor Cortéz, miembros de la dirección, expresó que para la entidad es muy importante motivar a los funcionarios en momentos tan difíciles como este a causa de la pandemia por COVID-19. “Hemos registrado casos de compañeros que han perdido familiares, incluso han fallecido valiosos colaboradores para esta entidad; es importante darle esa mano amiga y palabra
Los Llanos, donde nace la estrella de fuego
A tan solo unos minutos de la ciudad de Volcán, capital del distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí se localiza Los Llanos, un destino con hermosos paisajes que le permiten al expectador contemplar el verdor de la espesa vegetación de los cerros, el cual se hace acompañar de la fresca y fría brisa- Si las condiciones climáticas se lo permiten, observará la quebra diza formación del Volcán Barú y desde el mirador, ubicado en el Puesto de Control del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y sin el uso de binoculares, se visualiza el punto más alto del país
Guna Yala crea las cinco primeras organizaciones de base comunitarias en pro del ambiente
El empoderamiento de la mujer, la educación ambiental, la conservación del entorno natural y el manejo del pez león son los temas en los que trabajarán las cinco primeras Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) creadas formalmente en la Comarca Guna Yala con el apoyo de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de ese sector. Aligandí, Tualá, Achotupú, Río Tigre, y Playón Chico son las comunidades que se verán beneficiadas con la creación de estas unidades de trabajo, que de acuerdo con Meltiza Tristán, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE constituyen una valioso instrumento para la masificación de la educación ambiental y la
Realizan estudios para validar propiedades curativas de las aguas minerales «Los Pocitos» en Herrera
Académicos de la Universidad Nacional de Panamá, sede en Santiago, realizan un estudio geomorfológico en “Los Pocitos”, ubicada en el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga de El Mangle, distrito de Parita, provincia de Herrera. Este estudio, además de determinar el origen de las formas del relieve y caracterizarlas, pretende corroborar los efectos curativos que contienen las aguas minerales presentes en los “Pocitos”, para lograr esto se ejecutan análisis de muestras de rocas, suelos y agua del área protegida. Zósimo Villalobos, jefe de esa área protegida, recalcó que anteriormente se habían realizado estudios a estas aguas y se planteó la hipótesis de sus efectos
Se atiende inquietudes de cooperativa de boteros de Portobelo sobre construcción de nuevo muelle
Los miembros de la Cooperativa de Boteros Santiago de La Gloria en el distrito de Portobelo, fueron escuchados por representantes de Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y Ministerio de Cultura (MiCultura), Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) luego de expresar sus inquietudes sobre la construcción del nuevo muelle en ese distrito como parte del Proyecto ProPortobelo, que será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y gestionado por una alianza interinstitucional. En este primer acercamiento los boteros expusieron su preocupación en torno a disponibilidad de espacios en el nuevo muelle, y que sean respetados
MiAmbiente impulsa construcción de planta potabilizadora en Portobelo
El Ministerio de Ambiente lidera la gestión para la construcción de la Planta Potabilizadora de Portobelo, con la que serán beneficiados los corregimientos de Portobelo (Cabecera), Cacique, Puerto Lindo (Garrote), Isla Grande y María Chiquita que componen este distrito. Como parte del seguimiento en campo funcionarios de la institución realizaron una gira de verificación de las condiciones ambientales y sociales, como paso necesario para seguir el proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental categoría II denominado: “Suministro e Instalación de una Planta Potabilizadora Tipo Paquete de 1.5 MGD, para el Distrito de Portobelo, Colón, Panamá”. La visita incluyó el
Consejo de Portobelo da cortesía de sala a MiAmbiente y MiCultura para presentar avances de ProPortobelo
Agua potable, redes de distribución y alcantarillado, gestión de residuos sólidos, realce del Patrimonio histórico y Patrimonio natural, desarrollo comunitario y gestión del área protegida fueron los puntos presentados por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y Ministerio de Cultura (MiCultura) en la cortesía de sala que ofreció el Consejo Municipal de Portobelo en días pasados. La cortesía de sala se da en el marco del Programa Proyecto de Apoyo para la Gestión y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural (PN-L1146), del cual se deriva la iniciativa ProPortobelo, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que tiene como objetivo
MiAmbiente y MIDA incentivarán prácticas agrícolas amigables con el ambiente
Los Ministros de Ambiente y Desarrollo Agropecuario acordaron, luego de realizar una gira técnica en Tierras Altas, implementar acciones que incentiven prácticas agrícolas que sean amigables con el ambiente. Tierras Altas es una zona que se caracteriza por los altos índices de producción que garantizan la soberanía alimentaria en el país. Por ello, ante las incidencias climáticas del Huracán ETA, ha sido imperativo para el Gobierno Nacional brindar apoyo y reactivar la producción en las comunidades de Cerro Punta, Paso Ancho, Bambito y Altos Los Tribaldos. Milciades Concepción y Augusto Valderrama, Ministros de Ambiente y Desarrollo Agropecuario, respectivamente, realizaron un
En Chitré rescatan y atienden búho pigmeo azuerence
Un búho pigmeo azuerence fue rescatado en Chitré por unidades de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística de la Policía Nacional. El espécimen fue trasladado a las instalaciones de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera donde fue recibido por funcionarios del Departamento de Biodiversidad, para su evaluación y posterior reubicación en un medio natural apropiado. Los funcionarios, tanto de (MiAMBIENTE), así como de la Policía Ambiental Rural y Turística de esta provincia reiteraron el valioso aporte de la ciudadanía en el cuidado y protección de la vida silvestre, indicando que ante estas
Realizan estudios para validar propiedades curativas de las aguas minerales «Los Pocitos» en Herrera
Académicos de la Universidad de Panamá, sede en Santiago, realizan un estudio geomorfológico en “Los Pocitos”, ubicada en el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga de El Mangle, distrito de Parita, provincia de Herrera. Este estudio, además de determinar el origen de las formas del relieve y caracterizarlas, pretende corroborar los efectos curativos que contienen las aguas minerales presentes en los “Pocitos”, para lograr esto se están haciendo análisis de muestras de rocas, suelos y agua del área protegida. Zósimo Villalobos, jefe de esa área protegida, recalcó que anteriormente se habían realizado estudios a estas aguas y se planteó la hipótesis de sus
Panamá prepara el camino para iniciar comercialización del carbono
En el segundo semestre del año, MiAMBIENTE iniciará el proceso de consultas con el sector privado para el diseño de los arreglos institucionales del mercado de carbono en Panamá Con un taller sobre mercados de carbono, inició la agenda de trabajo que el Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, ejecutará con el objetivo de orientar y nivelar los conocimientos sobre instrumentos de fijación de precio al carbono a nivel de tomadores de decisiones del sector público. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, explicó que Panamá está apostando a la transformación de su economía por medio
MiAMBIENTE en Colón atiende denuncia de supuesta afectación en río El Giral
Luego de recibir una denuncia sobre la supuesta afectación en el caudal del río El Giral en el corregimiento de Buena Vista provincia de Colón, por trabajos de edificación la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de esa provincia, se realizó una inspección con los técnicos de la sección operativa de seguridad hídrica. Luego de la inspección los técnicos señalaron que no se observó tal afectación, indicando que los trabajos se realizaban de manera adecuada para no afectar la fuente, sin embargo se observó la remoción de escombros como hierros y piedras que se encontraban cerca del río. La gira