Prensa

Se rescatan dos perezosos en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé

Se rescatan dos perezosos en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé

El Ministerio de Ambiente, regional Coclé, atendió el llamado de dos residentes preocupados por la presencia de perezosos en el área de Penonomé, uno en la barriada Cristo Rey y el segundo en Santa Eduviges Sector El Chorrillo. Los técnicos de MiAMBIENTE Coclé, de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, llegaron al lugar para el rescate, atención y evaluación física de la especie. El perezoso que se rescató en el área de Cristo Rey tenía un pequeño golpe en la boca, el cual fue llevado al médico veterinario, quienes le aplicaron medicamentos y curaron sus heridas. Una vez se

Preparan trasplante de pino en vivero institucional de San Roquito

Preparan trasplante de pino en vivero institucional de San Roquito

La Agencia de Olá, en conjunto con personal de diferentes secciones de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Coclé realizan actividades encaminadas a la producción de plantones  que se usarán en los programas de recuperación forestal de este año. Entre las actividades realizadas están la mezcla de sustrato (arena, tierra y cascarilla de arroz), llenado de bolsas y el trasplante de 1608 plantones de pinos. Estas actividades se han realizado luego de la jornada de recolección de semillas de cocobolo, caoba, leucaena que forman parte de la estrategia que se implementará para garantizar la existencia de plantones para los proyectos de

Guna Yala, primera comarca en Panamá que formará parte del Programa Bandera Ecológica

Guna Yala, primera comarca en Panamá que formará parte del Programa Bandera Ecológica

Diez (10) estudiantes del Centro Educativo Saila Olonibiginya en la Isla de Cartí Cartí Sugdupu en la comarca Guna Yala participaron en el primer taller de abordaje para la inclusión de este Centro Educativo en el Programa Bandera Ecológica  que lideran el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y el Ministerio de Educación (MEDUCA). El taller fue realizado por  funcionarios de la Dirección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE,  quienes por espacio de una hora desarrollaron la metodología que incluye círculos de reflexión,  exposición participativa  y talleres grupales sobre temas ambientales. De acuerdo con Dolores Hudson, del  Departamento de Educación Ambiental de la

Presidente Cortizo Cohen: Enfermeras llevan luz de esperanza y mensaje de vida a todos los panameños

Presidente Cortizo Cohen: Enfermeras llevan luz de esperanza y mensaje de vida a todos los panameños

Con un emotivo acto realizado el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen dijo ante más de 700 enfermeras y enfermeros que inician la Fase 2 de la Estrategia Continua de Vacunación Panavac-19, en el distrito de San Miguelito “que son una luz de esperanza y un mensaje de vida a todo el país”. “Hoy ustedes llevan a esa luz de esperanza, con un mensaje de vida a panameños y panameñas, no solo de San Miguelito sino de todo el país”, aseguró en el acto con las enfermeras. “La jornada que emprendemos este día, así como las que continuarán en

MiAMBIENTE Veraguas atiende denuncia de extracción de arena ilegal en Playa Malena y Palo Seco en Mariato

MiAMBIENTE Veraguas atiende denuncia de extracción de arena ilegal en Playa Malena y Palo Seco en Mariato

La Dirección Regional de Mi Ambiente en Veraguas, realizó una gira de inspección a las playas Malena y Palo Seco en el distrito de Mariato ante la denuncia de residentes del lugar agrupados en la Asociación de Conservacionistas de Playa Malena por la extracción ilegal de arena. La Asociación de Conservacionistas de Playa Malena solicitan que se cumpla con la Ley 32 de 1996, que prohíbe la extracción de minerales en playas,  ya que estas extracciones de arena para cualquier tipo de actividad están dentro áreas protegidas,  en especial, porque esta zona es un vivero natural para la anidamiento, reproducción y desove

Realizan limpieza de Refugio de Vida Silvestre – Humedal Bahía de Panamá

Realizan limpieza de Refugio de Vida Silvestre – Humedal Bahía de Panamá

 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, recolectó 41 bolsas de desechos sólidos, en una jornada de limpieza de playa, en el Área Protegida Refugio de Vida Silvestre Humedal Bahía de Panamá. Durante esta limpieza, donde también se contó con apoyo de voluntarios de sector Río Chico de Pacora, se logró recolectar un 90 por ciento de artículos plástico y el 10 por ciento de latas y vidrio. Estas jornadas de limpieza se realizan periódicamente durante el año con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de proteger y mantener, los manglares, costas y playas limpias. MiAMBIENTE

Miambiente Herrera capacita a más de 200 usuarios de redes a través de talleres virtuales

Miambiente Herrera capacita a más de 200 usuarios de redes a través de talleres virtuales

Más de 200 usuarios de redes sociales fueron capacitados sobre la utilización de desechos sólidos a través del Departamento de Cultura de la Dirección Regional de Ambiente de la provincia de Herrera. Durante la capacitación se ofrecieron talleres para la reutilización de residuos sólidos y elaboración de abonos orgánicos, explicó Alejandro Quintero director regional de MIAMBIENTE-Herrera. La iniciativa fue desarrollada en alianza entre @miambientepma, la Fundación Ideas Maestras, a través de su cuenta de Instagram(@elsúperlaCuenca) y la locutora Raquel Corro con su cuenta @enterateconraquel. Isabel Solís, directora de la fundación, mencionó que el alcance de la Fundación ideas Maestras se

MiAMBIENTE aprueba Planes de manejo de la Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglón y en Reserva Hídrica Cerrezuela

MiAMBIENTE aprueba Planes de manejo de la Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglón y en Reserva Hídrica Cerrezuela

El  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a fin de contar con las orientaciones técnicas – administrativas necesarias para el manejo y gestión de las áreas protegidas desea informar al público en general que bajo la normativa legal actual procedió a la aprobación del primer Plan de Manejo de la  Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglón localizada en los distritos de Pinogana y Santa Fé, provincia de Darién, y el primer Plan de Manejo de la Reserva Hídrica Cerrezuela, ubicada en el distrito de Penonomé,  provincia de Coclé. Shirley Binder, Directora Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad, explicó que con estas aprobaciones se contribuirá con conservar y restaurar

Panamá contará con una Plataforma Nacional de Transparencia Climática

Panamá contará con una Plataforma Nacional de Transparencia Climática

El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, presentó formalmente el plan de desarrollo del Marco Nacional de Transparencia Climática de Panamá. Esta herramienta busca facilitar la recolección, manejo y difusión de datos relacionados con el clima de manera consultiva y transparente de acuerdo con las Modalidades, Lineamientos y Procedimientos (MPG) establecidos por la implementación del Acuerdo de París que plantea en su artículo 13, la necesidad de contar con un marco de transparencia reforzado que permita disponer de información para evaluar si se está haciendo lo necesario en relación al cumplimiento de los compromisos asumidos

Estudiantes de Guna Yala ganan Concurso Nacional Ambiental en la categoría de fotografía

Estudiantes de Guna Yala ganan Concurso Nacional Ambiental en la categoría de fotografía

Dos estudiantes del Colegio Secundario Félix Esteban Oller de la comarca Guna Yala fueron premiados como ganadores de los Premios Nacionales Ambientales en la categoría fotografía. Los premiados fueron  Andrés Mojica  y Naidelith Solano. Mojica se alzó con el primer lugar, y recibió como premio una computadora Laptop, mientras  que Solano se llevó el segundo lugar, por lo que le se hizo merecedora de una “tableta”. Ambos formaron parte del grupo des ocho (8) estudiantes  de la comarca  que participaron en los Concursos Nacionales Ambientales que desarrolla anualmente el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La premiación se realizó en el Centro 

Los Santos celebra el día mundial de la naturaleza y de la vida silvestre

Los Santos celebra el día mundial de la naturaleza y de la vida silvestre

 El Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos sensibiliza a la población en general  mediante la conmemoración  de las fechas ambientales,  siendo el vehículo  para concienciar sobre la voz de alerta que nos da la naturaleza  y  nos pide que hagamos un alto,  apoyando su preservación y conservación. Israel Vergara, Jefe de la Agencia de Miambiente Pocrí,  explicó que esta celebración es perfecta   para concienciar a todos acerca de la extraordinaria diversidad de la vida silvestre y marina que tenemos en nuestras costas santeñas,  por lo cual realizamos una jornada  de limpieza de playa en La Concepción del distrito de Pocrí, con el

MiAMBIENTE Los Santos fortalece las capacidades  técnicas de sus  Guardaparques

MiAMBIENTE Los Santos fortalece las capacidades  técnicas de sus  Guardaparques

El cuerpo técnico del Ministerio de Ambiente de la Regional de Los Santos,  en vía de fortalecer el engranaje institucional,  realiza el adiestramiento en Conservación  y Manejo   de Fauna  Marina a los guardaparques y policías ambientales  de las 16 áreas protegidas con que cuenta la provincia de Los Santos. El Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana e Isla Cañas son el escenario donde se desarrolla  el avance en la formación de quienes están en la primera línea de protección de nuestros recursos naturales. Son los Guardaparques  los que muchas veces atienden dentro de sus zonas de protección diversas situaciones como varamientos

Vuelve al inicio