Prensa

MiAMBIENTE inicia campaña contra IMAVES en El Valle de Antón

MiAMBIENTE inicia campaña contra IMAVES en El Valle de Antón

Debido a la acción del hombre, en lo que va del año en la provincia de Coclé se ha presentado un aumento considerable de incendios,  afectando diversos ecosistemas.   En el marco de la campaña contra incendios de masa vegetal (IMAVES) la Agencia del  Ministerio de Ambiente en El Valle de Antón realizó actividades de limpieza de 1400 metros lineales de herbazales en la falda de la Reserva Hídrica India Dormida. Además se realizó la poda de pinos en áreas antes afectadas por fuego y se dio recolección de desechos sólidos, segregados para su posterior reciclaje.   La actividad contó

Técnicos de Coclé son vacunados contra la COVID-19

Técnicos de Coclé son vacunados contra la COVID-19

Técnicos de la Regional de Coclé de MiAMBIENTE fueron vacunados con la primera dosis contra el covid-19. Estos funcionarios fueron favorecidos debido a su participación en la primera línea de defensa apoyando al personal del Ministerio de Salud (MINSA) y al centro Distrital de trazabilidad en Río Hato. Se han incorporado a esta gestión humanitaria colaboradores de las diferentes agencias y departamento del Ministerio de Ambiente Coclé, los cuales trasladan al personal de salud a áreas distantes para vacunar a trabajadores de esta entidad de salud.

A orillas del Río La Villa, Miambiente rescata cría de Yaguarundi

A orillas del Río La Villa, Miambiente rescata cría de Yaguarundi

Una cría de Puma yagouaroundi fue rescatada en el área limítrofe entre Los Cerritos de Los Pozos y la ribera del Río La Villa, en la provincia de Los Santos. El mamífero, de aproximadamente 8 semanas de edad, fue evaluado por la Veterinaria de MiAMBIENTE de la provincia de Herrera, Ana Angulo. Posteriormente fue trasladado al sitio del hallazgo, allí los funcionarios aguardaron unas horas hasta que el pequeño felino estuviera seguro al lado de su madre, quien se lo llevó a una zona más espesa del bosque (situación que no es muy usual). La especialista en vida silvestre pide

MiAmbiente Coclé organiza a Grupos Comunitarios de el Plan Colmena

MiAmbiente Coclé organiza a Grupos Comunitarios de el Plan Colmena

Como seguimiento al Plan Colmena y cumplimiento a las ODS, se realizó visita a grupos voluntarios comunitarios de Burrica Corregimiento de Olá cabecera, Luisa y la Mata Corregimiento de El Copé, del Distrito de Olá, como parte de la ejecución del Plan Colmena. Técnicos de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, y su sección en MiAMBIENTE Coclé, Agencia de Olá y la Parroquia San Lucas de Olá, realizaron un conversatorio con los grupos, a fin de conocer las necesidades de las comunidades y motivarlos a organizarse, capacitarse para que puedan crear proyectos que les puedan proporcionar mejoramiento de vida. La

Avanza la evaluación del proyecto de ley que creará el Instituto de Metereología e Hidrología de Panamá

Avanza la evaluación del proyecto de ley que creará el Instituto de Metereología e Hidrología de Panamá

El Ministro  de Ambiente, Milciades Concepción y su equipo de trabajo participaron del análisis del Proyecto de Ley n° 491 “Que crea el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá y se dictan otras disposiciones” durante la sesión realizada en la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional. Recordemos que para el análisis del documento se creó una subcomisión que se encargará de revisar durante 15 días los 33 artículos que conforman el proyecto de ley. La construcción de este instituto, es una de las metas del presidente Laurentino Cortizo Cohen, quien considera que esta iniciativa abre

MiAMBIENTE Conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Comunidad de Achiote, en la Costa Abajo de Colón

MiAMBIENTE Conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Comunidad de Achiote, en la Costa Abajo de Colón

Con la finalidad de empoderar a las mujeres de la comunidad de Achiote, en Costa Abajo de Colón, el Ministerio de Ambiente realizó una jornada de capacitación rural para el reconocimiento de la personería jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC).   La ocasión fue propicia para realizar un taller de manualidades con materiales reciclados y también se realizó la elaboración de pan de coco artesanal, mediante un taller inducido por las voluntarias al personal técnico de MiAMBIENTE. La actividad contó con la participación de la Directora Regional de MiAMBIENTE en ColÓn, Griselda Martínez, la Dra.Melitza Tristán, Directora de

Monitorean presencia de Cocodrilo en la desembocadura de río Majagual, distrito de Antón

Monitorean presencia de Cocodrilo en la desembocadura de río Majagual, distrito de Antón

El Ministerio de Ambiente, regional Coclé, realiza el seguimiento y monitoreo tras una denuncia realizada por moradores del Residencial Santa Clara. Los residentes se encuentran preocupados por la presencia de un cocodrilo (Crocodylus Acutus) que habita en la desembocadura del Rio Majagual y playa Santa Clara del Distrito de Antón, donde se visualiza huellas de este espécimen. Técnicos de MiAMBIENTE Coclé, de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y el biólogo Idóneo Mario Urriola, especialista en el manejo de cocodrilos, han realizado cuatro monitoreos nocturnos y diurnos, como seguimiento y con el fin de detectar la presencia de estos especímenes en

Monitorean presencia de Cocodrilo (Crocodylus Acutus) en la desembocadura de Rio Majagual, Distrito de Antón

Monitorean presencia de Cocodrilo (Crocodylus Acutus) en la desembocadura de Rio Majagual, Distrito de Antón

El Ministerio de Ambiente, regional Coclé, realiza el seguimiento y monitoreo tras una denuncia realizada por moradores del Residencial Santa Clara. Los residentes se encuentran preocupados por la presencia de un cocodrilo (Crocodylus Acutus) que habita en la desembocadura del Rio Majagual y playa Santa Clara del Distrito de Antón, donde se visualiza huellas de este espécimen. Técnicos de MiAMBIENTE Coclé, de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y el biólogo Idóneo Mario Urriola, especialista en el manejo de cocodrilos, han realizado cuatro monitoreos nocturnos y diurnos, como seguimiento y con el fin de detectar la presencia de estos especímenes en

Ministerio de Ambiente rendirá homenaje a fallecidos por COVID-19

Ministerio de Ambiente rendirá homenaje a fallecidos por COVID-19

Tras cumplirse un año de haberse reportado el primer caso de COVID-19 en el país, el Ministerio de Ambiente participó en un acto simbólico en honor a los fallecidos, en especial al profesor Norato González, primera víctima fatal de esta pandemia. El colegio Monseñor Francisco Beckman fue el lugar en donde González fungió como director y fue la zona elegida para recordarlo. Jair Urriola, Secretario General del Ministerio de Ambiente, expresó que tan pronto inicie la temporada lluviosa, se realizará una jornada de reforestación en los alrededores del plantel. “El colegio cuenta con ocho hectáreas, es un área relativamente grande

Sorprenden a un ciudadano talando manglares en Bejuco de Chame

Sorprenden a un ciudadano talando manglares en Bejuco de Chame

Mediante un  operativo acuático el personal del Área Protegida de Uso Múltiple de Manglares de la Bahía de Chame (APUMMBCH),  en conjunto con unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, ubicaron a un ciudadano en actividad de tala ilegal para la  elaboración de carbón vegetal con mangle rojo y blanco, en el sector de Puerto La Zona en el corregimiento de Bejuco, distrito de Chame. Los técnicos de la entidad ambiental detallan que en el lugar se encontraron dos motosierras, por lo cual, se levantó un acta de retención y custodia de los equipos, además de un acta de

MiAMBIENTE inicia campaña contra IMAVES en El Valle de Antón

MiAMBIENTE inicia campaña contra IMAVES en El Valle de Antón

Debido a la acción del hombre, en lo que va del año en la provincia de Coclé se ha presentado un aumento considerable de incendios,  afectando diversos ecosistemas. En el marco de la campaña contra incendios de masa vegetal (IMAVES) la Agencia del  Ministerio de Ambiente en El Valle de Antón realizó actividades de limpieza de 1400 metros lineales de herbazales en la falda de la Reserva Hídrica India Dormida. Además se realizó la poda de pinos en áreas antes afectadas por fuego y se dio recolección de desechos sólidos, segregados para su posterior reciclaje. La actividad contó con la

MiAMBIENTE promueve visitas al Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

MiAMBIENTE promueve visitas al Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana es el destino ideal de propios y extraños tras el levantamiento de la cuarentena de los fines de semana. Niños y adultos, dentro de su burbuja familiar, cumpliendo con las normas de bioseguridad disfrutan del área, rodeados de la naturaleza y realizando actividades como senderismo, observación del paisaje y toma de fotografías. Cabe señalar, que los interesados en visitar el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana  requieren realizar la reserva con 72 horas de anticipación al correo electrónico reservaparquecampana@miambiente.gob.pa Actividades permitidas: Senderismo Observación de paisajes Toma de fotografías Observación de flora

Vuelve al inicio