Dos crías de gato solo (Nasua narica), fueron entregadas por una ciudadana a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Darién, estos animales fueron encontrados deshidratados, sin su madre en la comunidad Nuevo Vigía corregimiento de Lajas Blancas, distrito de Cémaco, en la Comarca Emberá Wounaan. Estas dos crías fueron recibidas por Gilma Naranjo, de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, quien manifestó que estas especies fueron trasladadas para la evaluación de su estado físico por un veterinario y determinar el cuidado que deben recibir para su recuperación. El gato solo es una especie que se encuentra en peligro de extinción, ya
Ejecutivo sanciona leyes a favor de las personas con discapacidad, y atención integral de niños y adolescentes
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó, en la mañana de este jueves, dos leyes dirigidas a promover la atención integral de salud de niños y adolescentes; y el bienestar de las personas con discapacidad. En el Salón Amarillo del Palacio Presidencial, el mandatario avaló el proyecto de ley 468 de 2020, “que establece el marco jurídico para la atención integral de la salud bucodental para la población infantil y adolescentes en la República de Panamá”, y el 538 de 2021, “que crea el Programa Capital Semilla para las personas con discapacidad”. El presidente Cortizo Cohen agradeció a
Ejecutivo crea oficialmente Programa de restauración forestal de MiAMBIENTE
El Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) que lleva adelante el Ministerio de Ambiente fue avalado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen a través de la firma del Decreto Ejecutivo 137 del 21 de mayo de 2021. El documento establece legalmente esta iniciativa que se extenderá hasta el 2025, cuya meta es restaurar cuencas hidrográficas productoras de agua, recuperar suelos degradados e impulsar la Estrategia de Desarrollo Económico y Social baja en carbono, para el logro de la neutralidad al 2050. Igualmente el decreto indica que el PNRF debe contribuir al incremento progresivo en el nivel de ambición de las
Gabinete aprueba medidas para reactivación del turismo
*Se reconoce el Plan Maestro de Turismo Sostenible como instrumento de planificación turística de la República de Panamá. *Gabinete aprueba destinar recursos para la construcción del Puerto de Cruceros de Amador. *Se entrega orden de proceder para estudio, diseño, construcción y financiamiento de interconexión de la Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador. La obra permitirá rápida conexión de turistas con el Centro de Convenciones de Amador y el Puerto de Cruceros. Panamá, 26 de mayo de 2021. El Consejo de Gabinete, en una sesión presencial celebrada hoy en el nuevo Centro de Convenciones de Amador, aprobó varias medidas
Más 8 mil plantones son producidos para aportar al PNRF en Boquete
Unos 8 mil 315 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, de las especies de roble (Tabebuia guayacan), guayacán (Handroanthus guayacan), lorito (Cojoba arbórea), algarrobo (Hymenaea courbaril L.), marañon curazao (Syzygium malaccense), entre otras, son producidas para aportar al Plan nacional de Restauración Forestal (PNRF) por técnicos de la sección Forestal, Cultura Ambiental y de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en Boquete provincia de Chiriquí. La producción de plantas, en este vivero, se da en bandejas, siendo el método más utilizado para las condiciones de los terrenos destinados a reforestar los plantones germinados. Algunas de las principales ventajas de este sistema de
Encuestan a moradores de Altos Chagres para captar beneficiarios de estufas ecológicas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte aplicó una serie de encuestas para identificar el estatus socioambiental de familias en la comunidad Altos Chagres del corregimiento de Chilibre, con el objetivo de implementar proyectos ambientales para beneficio de la población. Este tipo de diagnóstico busca identificar a familias vulnerables, que puedan ser beneficiadas con la construcción de estufas ecológicas para mejorar la calidad de vida, reemplazando el fogón tradicional de 3 piedras en los hogares por uno más eficiente y amigable con el ambiente, que disminuya la contaminación por humo que producen los fogones tradicionales. MiAMBIENTE, está llevando
MiAMBIENTE reitera que se debe evitar el mascotismo de vida silvestre, en especial de monos y felinos
El Ministerio de Ambiente, como ente rector de la protección de la biodiversidad y recursos naturales del país, reitera a la población que está prohibido mantener animales silvestres como mascotas. Retener animales silvestres en un domicilio particular como si fueran animales de compañía se denomina “mascotismo”. En el caso de los primates, cabe destacar que tenerlos como mascota, además de ser una práctica contraria a las disposiciones legales, es técnicamente incorrecto, ya que tiene consecuencias negativas: Por un lado representa un amenaza para la conservación de las especies, debido a que contribuye con la disminución de sus poblaciones, además afecta a
Capacitan a trabajadores de Empresa Naturgy sobre legislación y permisos de aprovechamiento y manejo forestal
Colaboradores de la sección de Calidad Ambiental y de la oficina de Asesoría Legal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, llevaron a cabo una capacitación virtual en temas de legislación ambientales y permisos de tala y poda, dirigido a trabajadores de la empresa Naturgy a nivel nacional, para realizar una adecuada labor de poda necesaria de árboles que se encuentran en la servidumbre de las líneas de distribución eléctricas, protegiendo el estado de salud de los árboles. Maqueira Chavez, de la Oficina de Asesoría Legal, explicó temas sobre los trámites establecidos para los permisos de manejo forestal
“Muy pronto el mercado de carbono se hará realidad”, MiAmbiente
La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con la Secretaría Nacional de Energía (SNE), avanzan con el proceso de formación de tomadores de decisiones del sector público, sobre la creación de Mercado de Carbono en Panamá. En esta sesión, los participantes conocieron la experiencia del Mercado de Carbono de California, sus retos y barreras durante el proceso de la creación y operación, así como también brindaron recomendaciones para el futuro mercado de Panamá. La exposición estuvo a cargo de Jason Gray, quien ha servido como jefe del Mercado de Carbono de California (Cap-and-Trade Program) en
MiAMBIENTE Panamá Este impulsa conformación de la Comisión Consultiva Distrital en el Municipio de Chepo
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), por medio de cortesía de sala en el Concejo celebrado en la sala de reuniones Tómas Gabriel Altamirano-Duque Mantovani del Municipio de Chepo, presentó a los concejales la intención de poner en marcha la conformación de la Comisión Consultiva Distrital. Oltimio Valdés, director regional de MiAMBIENTE Panamá Este, dijo que esta presentación ante el Concejo, busca unificar el trabajo de la gestión ambiental en el distrito por medio de la conformación de esta Comisión. “Con el establecimiento de la Comisión Consultiva Distrital se podrá con mayor facilidad analizar los temas ambientales que
Capacitan a los Alcaldes de Herrera sobre riesgos climáticos, ambientales y huella de carbono
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA), llevaron a cabo una capacitación durante sesión del Concejo en el Municipio de Herrera, sobre los riesgos climáticos, ambientales y huella de carbono, dirigido a todos los alcaldes de la provincia. Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE en Herrera, señaló que es necesario fortalecer las capacidades de los Municipios, ya que son parte del manejo compartido de los recursos naturales, por lo que este acercamiento e intercambio de conocimientos es de mucha importancia. Yoira Machado, secretaria general de ADALPA, indicó que esta capacitación busca organizar
Niños y niñas celebran Día de la Fiesta del Árbol en Colón
Con alegría y entusiasmo, niños y niñas de la comunidad de Salsipuedes, en el corregimiento de Chagres en la Costa Abajo de Colón, celebraron el Día de la fiesta del Árbol, fecha ambiental que se conmemora el tercer viernes del mes de mayo. En la actividad, los niños fueron sensibilizados en temas como: la importancia de cuidar los árboles y los beneficios que ofrecen los árboles a los seres humanos y a la naturaleza. Este convivio se llevó a cabo bajo un árbol de mandarina donde los pequeños le cantaron feliz cumpleaños y disfrutaron de un agasajo por parte de la sección