Prensa

MiAMBIENTE promociona educación ambiental en posada navideña

MiAMBIENTE promociona educación ambiental en posada navideña

  Amor por la conservación de los recursos naturales, recuperación de habitad  y motivar el ejercicio de prácticas  amigables con el medio ambiente fueron algunos de los temas desarrollados por  la  Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Herrera  durante una posada navideña efectuada en la escuela primara de la comunidad del Ciruelo, distrito de  Pesé.   En el marco de esta actividad, funcionarios de la Sección Cultura Ambiental y de Cambio Climático, llevaron a cabo charlas de educación ambiental y se distribuyeron artículos promocionales del Programa Reduce tú Huella.   La jornada fue organizada por

Los voluntarios ambientales son necesarios para consolidar la gestión ambiental del país

Los voluntarios ambientales son necesarios para consolidar la gestión ambiental del país

  Hoy 5 de diciembre, se celebra el día del Voluntariado,  es propicio para engrandecer a aquellas personas que desinteresadamente prestan su tiempo, dedicación y empeño a diversas causas y obras que redundan en el bien común de toda la sociedad. En este caso, agradecemos a los más de cinco mil voluntarios ambientales del país que trabajan para proteger y conservar los recursos naturales y biodiversidad nacional; un compromiso loable que beneficia no solo al ambiente, sino que impacta positivamente en la salud y calidad de vida de todos. Un voluntario ambiental también contribuye con la gestión ambiental en la

Rescatan a los dos panameños extraviados en el PN Volcán Barú

Rescatan a los dos panameños extraviados en el PN Volcán Barú

  A eso de las 8:00 de la mañana de hoy, domingo 05 de diciembre, unidades de búsqueda y rescate de la Fuerza de Tarea Conjunta ubicaron en el kilómetro uno (K 1) del sendero Los Llanos, a los dos varones panameños (de 34 y 64 años) reportados como extraviados en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB). Ambos ciudadanos están estables y fuera de peligro, venían descendiendo, y fueron atendidos por el primer grupo de avanzada de rescate.  En el sitio recibieron asistencia médica por parte de los paramédicos del Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja, de allí fueron trasladados

Estamentos de rescate buscan a dos extraviados en el Parque Nacional Volcán Barú

Estamentos de rescate buscan a dos extraviados en el Parque Nacional Volcán Barú

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), comunica que junto a estamentos de seguridad realizan labores de búsqueda y rescate de dos varones panameños desaparecidos dentro del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), en la provincia de Chiriquí. Este es el primer caso de extraviados registrado en lo que va del año en el PNVB. Los senderistas ingresaron ayer utilizando la vía del Puesto de Control Los Llanos, corregimiento de Paso Ancho distrito de Tierras Altas, con dirección a la cima del volcán Barú en el PNVB, y desde entonces no se ha tenido contacto con ellos. En la búsqueda participan técnicos

Panamá realiza reunión preparatoria para ocupar Presidencia ProTémpore del SICA en el 2022

Panamá realiza reunión preparatoria para ocupar Presidencia ProTémpore del SICA en el 2022

  Una  reunión interinstitucional  para coordinar la gestión de Panamá como Presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), durante el primer semestre de 2022, se realizó bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá (MIREX), a fin de que el país se prepare para asumir con este compromiso regional. Jair Urriola, Secretario Ejecutivo de la Comisión Centroaméricana de Ambiente y Desarollo del Sistema de Integración Centroaméricana (CCAD-SICA), dijo que la reunión fue propicia para coodinar junto a Secretarias, Secretarios y Directores de la institucionalidad de la Región Centroaméricana, además de los representantes y enlaces de

Instituto Gorgas evaluará los  riesgos ambientales  en la cuenca hidrográfica del río Tonosi

Instituto Gorgas evaluará los  riesgos ambientales  en la cuenca hidrográfica del río Tonosi

  El Centro de Investigación de Enfermedades Emergentes y Zoonóticas (CIEEZ) del instituto Conmemorativo  Gorgas, llevará a cabo dos estudios científicos para evaluar el riesgo ambiental para la emergencia de enfermedades en la cuenca hidrográfica del río Tonosí,  provincia de los Santos. Para iniciar el proceso investigativo, se llevó a cabo una  reunión entre los investigadores del Gorgas y  aliados estratégicos como el Ministerio de Ambiente(MiAMBIENTE), Ministerio de Salud (MINSA), Universidad De Panamá (UP), Ong´s , La Organización Panamericana de la Salud(OPS), Ministerio de Educación (MEDUCA) y La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), con el objetivo de recabar

MiAMBIENTE colabora en la  elaboración del Plan de Conservación de Bahía de Parita

MiAMBIENTE colabora en la  elaboración del Plan de Conservación de Bahía de Parita

  Un Plan de Conservación de la Bahía de Parita que  busca trabajar por la conservación del área y  vincular a la comunidad  sobre la importancia de este sitio  para la protección de aves playeras será elaborado por la Sociedad Audubon de Panamá con el apoyo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Herrera. El documento, que se encuentra en su fase inicial, también contará con los aportes de  distintas universidades,  del Centro Regional para el Hemisferio Occidental (CHREO), estudiantes, grupos cívicos, autoridades locales,  sector privado que  contribuirán con sus conocimientos sobre el área para dar como resultado un 

Suelo: la base sobre la cual se desarrollan actividades humanas

Suelo: la base sobre la cual se desarrollan actividades humanas

  La producción de alimentos, medicinas, combustibles, madera, los servicios ecosistémicos y el bienestar humano en general, dependen de que existan suelos saludables. Este 5 de diciembre, se celebra el día Mundial del Suelo, una fecha clave para reconocer que este recurso es un ecosistema vivo que requiere de acciones claves para poder conservarlos. Una de las prioridades del Ministerio de Ambiente, es ayudar a la toma de decisiones sobre la gestión del suelo para un uso sostenible del mismo. Para esto, a modo de educar a la población, mencionamos la importancia de este recurso en diversas áreas. • En

Gracias a todos nuestros héroes ambientales

Gracias a todos nuestros héroes ambientales

    Mañana, 5 de diciembre, día del Voluntariado, es propicio para celebrar a aquellas personas que desinteresadamente prestan su tiempo, dedicación y empeño a diversas causas y obras que redundan en el bien común de toda la sociedad. En este caso, agradecemos a los más de cinco mil voluntarios ambientales del país que trabajan para proteger y conservar los recursos naturales y biodiversidad nacional; un compromiso loable que beneficia no solo al ambiente, sino que impacta positivamente en la salud y calidad de vida de todos. Un voluntario ambiental también contribuye con la gestión ambiental en la comunidad de

Enel Green Power Panamá inaugura dos planta solares: Jagüito Coclé y Esperanza Chiriquí

Enel Green Power Panamá inaugura dos planta solares: Jagüito Coclé y Esperanza Chiriquí

    La nueva planta de Jagüito tiene una capacidad de 13.12 MW y producirá 20,19 GWh al año La nueva planta de Esperanza tiene una capacidad de 26.24 MW y producirá 39,46 GWh al año.  Ambos proyectos forman parte del plan de expansión y generación fotovoltaica de Enel Green Power Panamá y suponen una inversión de 30 millones de dólares.   Enel Green Power (“EGPP”), cumpliendo su compromiso de desarrollar fuentes de energía renovable en toda Centroamérica, mediante la inversión en generación fotovoltaica, inaugura dos plantas solares en las comunidades de Jagüito (corregimiento El Roble, provincia de Coclé) y

MiAMBIENTE investiga mortandad de peces en río San Pablo de Soná de Veraguas

MiAMBIENTE investiga mortandad de peces en río San Pablo de Soná de Veraguas

Técnicos de Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Veraguas y representantes de la Asociación de Pescadores Unidos de Soná; realizaron una inspección en el río San Pablo de Soná y su desembocadura en atención a una denuncia ciudadana por mortandad de peces. Durante el recorrido se evidenció peces muertos de las especies conocidas como: pez globo, congo, puerca y macana, en el curso bajo del río San Pablo y las zonas de confluencia de los ríos San Antonio, San Juan y Cativé. La mayor cantidad de peces se observaron al margen derecho del río San

Destacan trayectoria ambiental de colaboradores en Chiriquí

Destacan trayectoria ambiental de colaboradores en Chiriquí

Con más de tres décadas de servicio en la gestión ambiental de la provincia de Chiriquí, se realizó en el marco de la celebración del Bicentenario, el reconocimiento a nueve hombres y mujeres que durante este tiempo se han caracterizado por su destacada labor a favor de la preservación del patrimonio ambiental. En la jornada se destacó la labor de Benjamín Cuevas Montezuma, quien por 34 años trabajó para el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se caracterizó por ser uno de los primeros pioneros en llegar a la cima del volcán Barú en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), además de

Vuelve al inicio