MiAMBIENTE colabora en la elaboración del Plan de Conservación de Bahía de Parita
![](https://miambiente.gob.pa/wp-content/uploads/2021/12/IMG-20211204-WA0010.jpg)
Un Plan de Conservación de la Bahía de Parita que busca trabajar por la conservación del área y vincular a la comunidad sobre la importancia de este sitio para la protección de aves playeras será elaborado por la Sociedad Audubon de Panamá con el apoyo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Herrera.
El documento, que se encuentra en su fase inicial, también contará con los aportes de distintas universidades, del Centro Regional para el Hemisferio Occidental (CHREO), estudiantes, grupos cívicos, autoridades locales, sector privado que contribuirán con sus conocimientos sobre el área para dar como resultado un producto de referencia académica, de gran utilidad para la ciudadanía en general.
Jennifer Díaz, de la Sociedad Audubon y coordinadora del Proyecto, índico que esto es un proceso participativo y educativo que busca generar en la población acciones de pertenencia y empoderamiento hacia el sitio, en miras a que se identifiquen estrategias beneficiosas a la biodiversidad y a las personas que viven en los alrededores de estas áreas.
En tanto, Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE Herrera, añadió que este tema debe abordarse de forma multidisciplinaria donde se fortalezcan las alianzas y el trabajo en equipo de diversos sectores con miras a garantizar la armonía entre los ecosistemas marino costeros y las actividades del ser humano.
La Bahía de Parita está conformada por una compleja red de humedales formada por los ríos Antón, Grande, Santa María, Parita y La Villa en las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos, que incluyen manglares, albinas, fangales intermareales y ciénegas de agua dulce.
Desde hace décadas se ha reconocido que este paisaje también tiene importancia hemisférica para las aves migratorias al ser uno de los 170 sitios claves para las aves playeras de la Ruta del Pacífico, que se extiende desde Canadá hasta Chile.