Prensa

MiAMBIENTE refuerza alianzas con organizaciones de voluntariado internacional

MiAMBIENTE refuerza alianzas con organizaciones de voluntariado internacional

El Ministerio de Ambiente le ha abierto las puertas a diversas comunidades, impulsado el voluntariado y el desarrollo de actividades que promuevan el uso sostenible de los recursos naturales. Es por ello, que se organizó una reunión con organizaciones de voluntariado internacional AFS y Adventure Volunteer, a fin de hacerle entrega formal de las copias de los convenios firmados con ambos grupos.   Estos convenios consisten principalmente en desarrollar el voluntariado de personas de diferentes partes del mundo, las cuales estarían participando en múltiples actividades que ejecuta el Ministerio de Ambiente de Panamá a nivel nacional. Con esto se busca

Más de mil plantones de mangle serán plantados en Bahía de Chame

Más de mil plantones de mangle serán plantados en Bahía de Chame

Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), encabezados por la Directora Regional Marisol Ayola y moradores de las comunidades de Chame que trabajan con el carbón de mangle, organizan una  reforestación masiva con 150,000 propágulos de la especie mangle rojo. “La iniciativa busca reafirmar el compromiso de las actividades de conservación del recurso mangle en todo el litoral de la bahía de Chame, específicamente el área deforestada”, dijo Ayola. La funcionaria habló sobre las Organizaciones de Bases Comunitarias en algunas comunidades de Capira y Chame, siendo un ente organizacional con estatus jurídico que actúa en beneficio de los asociados y contribuye  en la

MiAMBIENTE Panamá Oeste continúa con inspecciones para verificar cumplimientos de normas ambientales

MiAMBIENTE Panamá Oeste continúa con inspecciones para verificar cumplimientos de normas ambientales

Con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas de calidad ambiental de los proyectos que se desarrollan cerca de la toma de agua de la planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero, en el Trapichito distrito de La Chorrera, los técnicos de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, realizaron una inspección de verificación como parte de la ejecución del cronograma establecido. Según Dalia Vargas, encargada de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental, en lo que va del año 2022, en la provincia de Panamá Oeste se han realizado

MiAMBIENTE presenta proyecto “Escuela de Campo” enfocado a comunidades dentro del Plan Colmena en Panamá Oeste

MiAMBIENTE presenta proyecto “Escuela de Campo” enfocado a comunidades dentro del Plan Colmena en Panamá Oeste

Como parte de las iniciativas desarrolladas por el Ministerio de Ambiente enmarcadas dentro del Plan Colmena, se busca establecer a través del proyecto “Escuela de Campo” mecanismos de autogestión en comunidades con pobreza multidimensional, la cual se desarrollará en la Sub Sede del Centro de Desarrollo Ambiental de MiAMBIENTE (CEDESAM) ubicado en El Cacao de Capira, en Panamá Oeste. Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), aseguró que se está marcando una estrategia la cual permita llevar a la práctica la gestión ambiental que se realiza de forma técnica por parte de las direcciones de

Coclé capacita a voluntarios ambientales y organizaciones de base comunitaria en CEDESAM

Coclé capacita a voluntarios ambientales y organizaciones de base comunitaria en CEDESAM

El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la sección de Cultura Ambiental y en coordinación con El Centro de Desarrollo Sostenible y Ambiental (CEDESAM), realizaron un taller de capacitación a grupos ambientales y Organizaciones de Base Comunitario. La viceministra Diana Laguna, participó en el evento y pudo compartir con los voluntarios e intercambiar experiencias. Los temas del taller fueron: manejo de vivero, presentado por el ingeniero Octavio De La Cruz, quien brindó la parte teórica, mientras que en el campo estuvo la ingeniera Evelyn García, quien presentó el tema de Semillas forestales.   En la jornada los participantes pudieron

Panamá sigue apostando por los jóvenes negociadores en temas de cambio climático

Panamá sigue apostando por los jóvenes negociadores en temas de cambio climático

Panamá sorprendió al mundo en la pasada COP26 de Cambio Climático, en Escocia, al contar con la delegación más joven en la historia de las COPs, cuya edad media era de 29 años, y que además presentó un alto nivel, mayoritariamente mujeres, factores altamente valorados a nivel global, al considerar que los jóvenes entienden e interpretan mejor los temas vinculados al Cambio Climático con los que han vivido toda su vida. Por ello, según Liga Castro, Directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, se sigue trabajando en incorporar jóvenes a la tarea de promover, negociar y crear políticas y

Se investiga crimen de especie amenazada en San Carlos

Se investiga crimen de especie amenazada en San Carlos

Desde la comunidad de San Carlos reportaron ante el personal de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste el hallazgo del cadáver de un babillo, el cual se ubicaba en una cuneta cercana al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). El cocodrilo presentaa  diversas heridas y cortes en sus extremidades, cabeza y cola.   Un testigo aseguró saber quién había ocasionado la muerte del animal, por esta razón se coordinaron acciones con el Juez de Paz de San Carlos; sin embargo hasta el momento se desconoce el paradero del presunto responsable.   Por su parte, Zuleyla Toribio

Presidente Cortizo Cohen lanza oficialmente las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023

Presidente Cortizo Cohen lanza oficialmente las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en compañía de la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, hizo el lanzamiento oficial de las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023 (WRO, por sus siglas en inglés), que se realizarán en Panamá del 7 al 9 de noviembre de 2023 en el nuevo Centro de Convenciones de Amador, con la participación de más de 5,000 visitantes, entre estudiantes, docentes y tutores de más de 90 países. Durante la actividad se exhibirán proyectos desarrollados por los ganadores de las Olimpiadas Nacionales de cada uno de los países visitantes, los cuales serán explicados por

Explican “Reduce tu Huella” a autoridades de Tierras Altas y Boquete

Explican “Reduce tu Huella” a autoridades de Tierras Altas y Boquete

  Los alcaldes de los distritos de Tierras Altas y Boquete, y parte de los Concejales del primer distrito, junto a los actores claves de ambas municipalidades recibieron jornada de capacitación relacionada al proyecto que impulsa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el cual es denominado  Programa Reduce Tu Huella -Carbono.        Reduce Tu Huella es una iniciativa desarrollada conjuntamente con el Centro Regional de Colaboración para América Latina (RCC Panamá) de ONU Cambio Climático y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.       Este es el primer programa estatal, de carácter voluntario, para la gestión de

Avanza construcción de la nueva sede administrativa del RVS Playa La Barqueta Agrícola

Avanza construcción de la nueva sede administrativa del RVS Playa La Barqueta Agrícola

A buen ritmo avanzan los trabajos de construcción de la nueva sede administrativa del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), localizada en el distrito de Alanje provincia de Chiriquí.        El sitio fue inspeccionado por el director nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), José Victoria, en compañía de la directora regional Krislly Quintero; además de personal técnico y guardaparques.       La estructura que está en su fase de final de levantamiento, cuenta con espacio para la recepción, cocina, baño y dormitorio para los guardaparques quienes están en labores de

Estudiantes de Río Sereno conocen programa “Reduce Tu Huella -Carbono”

Estudiantes de Río Sereno conocen programa “Reduce Tu Huella -Carbono”

  Sesenta y nueve estudiantes del sexto grado junto a sus docentes del Centro Educativo Bilingüe de Río Sereno, en el distrito de Renacimiento, recibieron docencia de la unidad de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) relacionada al contenido del programa Reduce Tu Huella – Carbono y cómo se gestiona acciones amigables en el país.        Ellos conocieron “que la huella de carbono es el total de emisiones acompañadas de gases de efecto invernadero que genera el ser humano en las actividades diarias y por ende impacta en el planeta”, explicó Sila Boya, de MiAMBIENTE.      

Comunidad de Río Cangandi recibe capacitación sobre manejo de cultivos

Comunidad de Río Cangandi recibe capacitación sobre manejo de cultivos

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Guna Yala, conjuntamente con la ONG Anyarmarular realizaron un taller sobre la seguridad alimentaria y manejo y cultivo de árboles maderables, frutales y medicinales en la comunidad de Río Cangandi. Como parte de la actividad se plantaron 200 árboles de diferentes especies como: roble, caoba, cedro, cocobolo y cacao. De igual manera se ha logrado la producción de 500 plantones de tomate cherry, 250 de ají, jengibre, pepino, granadilla, aguacate, mango insertado y cacao. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la seguridad alimentaria, mitigar los efectos del cambio climático y organizar

Vuelve al inicio