Prensa

Coclé celebra la fiesta del día del árbol

Coclé celebra la fiesta del día del árbol

Estudiantes del Centro Educativo Básico General Marcelino Quirós y Quirós del distrito de Penonomé, provincia de Coclé, formaron parte de una jornada de sensibilización en conmemoración al Día de la Fiesta del Árbol. En Panamá se celebra cada año esta festividad, específicamente el tercer viernes de mayo, la fecha fue instaurada  a través del  Decreto No. 265 del 11 de mayo de 1967 Durante la actividad se llevó a cabo una plantación simbólica de árboles de la especie guayacán para embellecer las áreas verdes del centro educativo, además se organizó un Concurso de Puertas con material reciclable alusivo al tema del Día del

MiAMBIENTE se adentra a las comunidades a promover la cultura del voluntariado ambiental y el trabajo comunitario

MiAMBIENTE se adentra a las comunidades a promover la cultura del voluntariado ambiental y el trabajo comunitario

Colaboradores de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente-Regional de Panamá Oeste y la Junta Comunal del Cacao de Capira, realizaron el primer taller del Programa de Educación Ambiental Comunitaria Atiza Esperanza, como componente agregado al Plan Colmena. El objetivo de la convocatoria de sensibilización es busca el fortalecimiento de la cultura del voluntariado ambiental, para dinamizar las Organizaciones de Bases Comunitarias y poder promover valores e intereses entre vecinos capaces de gestionar y realizar proyectos de desarrollo ambiental sostenible”, dijo Marisol Ayola Arosemena, Directora Regional de MiAmbiente. Destacó que las jornadas de capacitación son el vehículo para

Veraguas recolecta más de 2,000 kg de desechos sólidos en la 2da Jornada Nacional de Reciclaje 2022

Veraguas recolecta más de 2,000 kg de desechos sólidos en la 2da Jornada Nacional de Reciclaje 2022

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Veraguas cumple con la misión de organizar, ejecutar y participar de la segunda jornada Nacional de Reciclaje 2022, este año con diversas actividades que se realizaron durante la semana y el gran día de recolección con distintos puntos de acopio en los distritos de Soná, la Mesa y Santiago. El principal punto de recolección se estableció en el Parque Juan Demóstenes Arosemena de la ciudad de Santiago, donde se contó con la participación de 72 voluntarios ambientales entre ellos, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, miembros de la

Panamá inicia evaluación, mejora de la transparencia y actualización del Inventario Nacional de GEI 2022 (INGEI-2022)

Panamá inicia evaluación, mejora de la transparencia y actualización del Inventario Nacional de GEI 2022 (INGEI-2022)

Desde el lunes 9 de mayo Panamá inició la evaluación, mejora de la transparencia y actualización  del Inventario Nacional de GEI 2022 realizando sesiones de trabajo, dado que este es uno los insumos principales para los próximos informes a presentar ante la Convención de Cambio Climático durante este año. El inventario nacional por segunda vez está siendo elaborado por un equipo compuesto de especialistas nacionales, con una edad promedio de 31 años, donde se resalta la participación de jóvenes y entre ellos, más de la mitad mujeres. Este equipo nacional ha planteado la necesidad de cerrar la brecha existente en información climática.

Reciclaje: Más allá del plástico

Reciclaje: Más allá del plástico

El reciclaje es una opción fundamental para minimizar, en la medida de lo posible, las afectaciones hacia el ambiente en materia de desechos sólidos y a la vez, darles una mejor cara a las calles del país. El Día Mundial del Reciclaje se celebra cada 17 de mayo, en Panamá fue instaurado a través de la Ley 59 del 20 de octubre del 2009, donde decreta que las entidades públicas, los municipios, las juntas comunales, los centros educativos oficiales y particulares deben promover esta fecha y realizar actividades alusivas. Conocer los materiales que pueden conservarse es vital para mermar los

MiAMBIENTE participa de reunión sobre saneamiento y agua en Indonesia

MiAMBIENTE participa de reunión sobre saneamiento y agua en Indonesia

La viceministra de Ambiente, Diana Laguna, participará este 18 y 19 de mayo en la ciudad de Yakarta, Indonesia, de la reunión de ministros del sector de agua y saneamiento convocada por la Alianza Mundial de Saneamiento y Agua para Todos (SWA por sus siglas en inglés) y UNICEF que se centrará en el tema “Construir mejor para la recuperación y la resiliencia”. Participarán 67 ministro de 37 países en este encuentro, que de acuerdo con los organizadores, constituye una oportunidad única para entablar un diálogo activo entre los ministros responsables del agua, el saneamiento y la higiene, y los

Colón y Herrera fomentan la cultura y educación ambiental

Colón y Herrera fomentan la cultura y educación ambiental

El pasado sábado 14 de mayo, miles de personas a nivel nacional participaron de importantes actividades destinadas a reducir la contaminación en las ciudades y costas. En la provincia de Colón se recolectaron 459 libras de desechos en una limpieza de playa en el sector de Paraíso, corregimiento de Puerto Lindo, en el distrito de Portobelo. La jornada contó con voluntarios ambientales y funcionarios de la Dirección de Costas y Mares, Guardaparques y autoridades del Ministerio de Ambiente. La campaña “Recicla por tu futuro”, conformada por MiAMBIENTE, ANCON, Cervecería Nacional, Sistema Coca Cola, Nestlé, Autoridad de Aseo y el Municipio

Los Santos cumple con la segunda Jornada Nacional del Reciclaje

Los Santos cumple con la segunda Jornada Nacional del Reciclaje

Un número importante de funcionarios del Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos se volcaron a celebrar la Segunda Jornada Nacional de Reciclaje este sábado 14 de mayo, atendiendo en dos puntos de acopio: Las Tablas y La Villa de Los Santos. A la actividad asistió la población para apoyar la campaña “Yo Celebro Reciclando”. Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos manifestó sentir gran orgullo al ver a niños , jóvenes y adultos acudir al llamado de esta importante campaña: “Yo Celebro Reciclando”. “Es emocionante ver a nuestros pueblos formando parte de esta gran iniciativa, trayendo materiales

Más de 600 libras de materiales reciclados fueron recolectados en Panamá Oeste

Más de 600 libras de materiales reciclados fueron recolectados en Panamá Oeste

En alusión al Día Mundial del Reciclaje, a celebrarse el próximo 17 de mayo, la sección de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente, desarrolló una jornada de reciclaje en el Parque Libertador de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.     Durante la actividad se recolectaron materiales como: recipientes plásticos, tetrapak, cartón, latas, que fueron llevados por familias, jóvenes y niños acompañados de sus padres, aportando su granito de esta manera para evitar que estos materiales lleguen a los vertederos o fuentes hídricas causando daño al ambiente.   Marisol Ayola, directora Regional de MiAMBIENTE Panamá

Más de 40 toneladas de basura recolectadas en tres limpiezas de playas

Más de 40 toneladas de basura recolectadas en tres limpiezas de playas

Cerca de 800 personas participaron en la triple jornada de limpiezas de playas, organizada por el Ministerio de Ambiente. El último sábado de abril y los dos primeros de mayo , se realizaron limpiezas en Panamá Viejo y en Costa del Este, específicamente la desembocadura de Río Abajo.   En las tres primeras jornadas se recolectaron 47 toneladas de desechos,  lo que equivale aproximadamente a  156 elefantes pesando 300 kilogramos cada uno. Digna Barsallo, de la Dirección de Costa y Mares de MiAMBIENTE, enfatizó que es preocupante la cantidad de electrodomésticos de todos los tamaños que fueron encontrados en estos

Dos millones de botellas plásticas se reciclan en Pedregal, provincia de Chiriquí

Dos millones de botellas plásticas se reciclan en Pedregal, provincia de Chiriquí

En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Reciclaje, desarrollada en la sede de la Junta Comunal del corregimiento de Pedregal, distrito de David en la provincia de Chiriquí; se confirmó que durante en 13 meses de ejecución del proyecto “Reciclaje desde los Hogares” se ha logrado reciclar dos millones de botellas plásticas.     La acción ejecutada con la comunidad, en coordinación entre la Junta Comunal y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se extiende por 32 barrios y 17 islas. “La población se ha unido, estamos próximo a alcanzar la recolección de dos millones de botellas plásticas. Lo

MiAMBIENTE rechaza Estudio de Impacto ambiental de proyecto Desarrollo Marítimo en Amador

MiAMBIENTE rechaza Estudio de Impacto ambiental de proyecto Desarrollo Marítimo en Amador

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), informa que luego de realizar el debido proceso de evaluación, fundamentado en la Resolución N° DEIA-IARECH-004-2022 del 6 de mayo del 2022, rechaza el Estudio Impacto Ambiental categoría 3, correspondiente al proyecto denominado: Desarrollo Marítimo Amador (Amador Maritime Development), cuyo promotor es la sociedad L.G.S. Panama Tourism Development S.A. La Resolución N° DEIA-IARECH-004-2022 del 6 de mayo del 2022 detalla los comentarios emitidos por las unidades ambientales sectoriales y otras direcciones de la entidad, que explican desde su posición, por qué este proyecto no tendría viabilidad. En la sección de los argumentos se explica que

Vuelve al inicio