Por parte de la Dirección de Información Ambiental se le está entregando a la Dirección Regional De Panamá Este una base de datos, producto cartográfico y equipo tecnológico los cuales serán utilizados en el seguimiento del Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques Multipropósito. Se hizo lo propio también en la provincia de Darién, con la entrega de Cartografía del Mapa de Cobertura Boscosa 2021 y seguimiento del Proyecto de Sistema Nacional De Monitoreo Multipropósito. Estas acciones van enmarcadas al reforzamiento de las capacidades del cuerpo de colaboradores del Ministerio, de la misma forma que se establecen medidas para el monitoreo
Temperatura máxima diurna y mínima nocturna en Panamá tendrá un incremento continuo para los años 2030, 2050 y 2070
El escenario de Panamá frente al cambio climático para los años 2030, 2050 y 2070 refleja tener un incremento continuo de la temperatura máxima diurna y mínima nocturna, según los datos que arrojó el estudio de los “Escenarios de Cambio Climático de la República de Panamá”, que presentó la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE, manifestó que a nivel nacional ya hay un pequeño incremento de temperatura de la máxima diurna, pero el mayor incremento será en la temperatura mínima nocturna, lo que representa un gran
Guardaparques realizan más de un centenar de patrullajes en el PNM Golfo de Chiriquí
Los guardaparques del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh) han realizado en lo que va del año 109 patrullajes, de los cuales 74 son acuáticos y 35 terrestres. Esta labor de monitoreo y vigilancia se desarrolla en puntos estratégicos y de interés como: Punta Pozo, Jurel, playa Blanca, ensenada de los Negros, isla Catalina, Games, Bolaños, Sejenoza Blanca, Paridita y Los Pájaros Macho Ruso, además de isla el Faro, Playa Grande y los Colorados. Durante estos recorridos, el personal de MiAMBIENTE realiza labores de concienciación entre los turistas nacionales y extranjeros, pescadores y moradores del área. La ocasión
Colaboradores de MiAMBIENTE acuden a vacunarse
En labor interinstitucional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirección regional de Chiriquí, en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS), desarrolló este jueves una jornada de vacunación, la cual favoreció al personal administrativo, técnico de la sede regional y de las agencias. El equipo de salud facilitó las vacunas contra el COVID-19, la influenza, tétano, sarampión entre otras del esquema de vacunación. Recientemente el Ministerio de Salud (MINSA) actualizó, mediante la Resolución N°0251 del 15 de febrero de 2022, los esquemas completos de vacunación contra covid-19 por grupos de edad. La norma establece que una persona totalmente inmunizada o
COMUNICADO- Sobre fondo especial de Coiba
El Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba es el ente de Gobernanza para el manejo, protección y conservación del Parque. En el cumplimiento de la Ley 44 de 2004 “Que crea el Parque Nacional Coiba y dicta otras disposiciones”, el Ministerio de Ambiente quien preside el Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba, ha convocado recientemente a una reunión de su miembros para evaluar este y otros temas. Sin embargo, por la situación que atraviesa el país, en especial la provincia de Veraguas, nos vimos en la necesidad de suspender dicha reunión. De acuerdo con lo establecido en el artículo 25
Avanza la construcción de la casa de guardaparque del PILA
A buen ritmo avanza la construcción de la casa de los guardaparques del Parque Internacional La Amistad (PILA), lado Pacífico, ubicado en la comunidad de Las Nubes corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas. Con esto el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de los fondos del Proyecto FIDECO -Fundación Natura, mejora las condiciones laborales de estos hombres y mujeres dedicados a la vigilancia y protección del patrimonio natural binacional. A la fecha, y desde hace muchos años, ellos deben caminar aproximadamente entre diez y quince minutos para llegar a la estructura que les sirve como casa;
Adultos mayores se suman a programas de gestión ambiental
El Ministerio de Ambiente sigue fortaleciendo sus programa de enfoque social y comunitario. En esta ocasión se promueve el programa de Andragogía Ambiental, dirigido a personas de la tercera edad, buscando integrarlos al voluntariado ambiental y generar en ellos responsabilidad ambiental sobre manejo de los desechos sólidos y orgánicos no peligrosos. ¿En qué consiste? El programa que es ejecutado por la Dirección Nacional de Cultura Ambiental y el Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), les enseña a los adultos mayores diversos métodos sobre agro-ecología, creación de artesanía y manejo adecuado de los desechos, hortalizas. De esta manera se aporta a la seguridad
Club de Leones de Monagrillo contribuye a fomentar la conservación ambiental
El Club de Leones de Monagrillo donó de 50 ecos ladrillos a la Dirección de Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, a fin de que sean utilizados en la elaboración de bancas ecológicas que contribuirán a conservar los recursos naturales en la región. Nidia Yolanda González, miembro del Club de Leones de Monagrillo, indicó que el Proyecto de las Bancas Ecológicas es una iniciativa que aporta no solo una infraestructura física, sino una enseñanza, por esto decidieron ser parte estratégica de esta acción y colaborar con MiAMBIENTE para obtener un ambiente más sano y limpio de residuos. La donación fue
MiAMBIENTE organiza estrategias para reducir contaminación en Panamá Norte
El Ministerio de Ambiente Panamá Norte continúa desarrollando iniciativas comunitarias destinadas a disminuir de contaminación. En este caso, personal de la dirección regional se reunió con representantes de la Junta Comunal Caimitillo, de la Escuela Domingo Romero y una Organización de Base Comunitaria de la zona. Una de los propósitos es promover la separación de materiales orgánicos e inorgánicos en las comunidades, a la vez, crear centros de reciclaje, para eso se organizan encuentros con líderes comunitarios que serán dotados de conocimientos sobre las medidas a implementar para lograr un buen manejo de desechos. En inspecciones se ha evidenciado contaminación en ríos
Rescatan y reubican a una boa en Bijao
Una boa contrictor (Boa imperator), en etapa adulta, fue rescatada y reubicada en el distrito de Tierras Altas. Esto gracias a la labor interinstitucional, el animal fue liberado en un área protegida. La serpiente fue encontrada en el jardín de una residencia ubicada en la comunidad de Bijao corregimiento de Cuesta de Piedras, su propietario un extranjero, dio aviso a la Policía Nacional de la sección ambiental, rural y de turismo quienes informan y coordinan con el técnico de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en Volcán. Estadísticas de la sección de biodiversidad de MiAMBIENTE Chiriquí, dan cuenta que
En el primer semestre del año realizan más de 70 inspecciones técnicas a EIA
En el primer semestre del año, los técnicos de la sección de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional Chiriquí, realizaron 79 inspecciones técnicas a proyectos. La cifra se desglosa en 66 inspecciones a proyectos de Categoría I y 13 a Categoría II; estos en su mayoría de localizan en los distritos de David, Dolega, Boquete, San Félix, San Lorenzo, Barú y Renacimiento. Con relación a los Estudios ingresados y aprobados hasta junio van 82 ingresados, de los cuales han 63 aprobados. En la provincia la mayoría de los proyectos
Terralteñas se capacitan en elaboración de cuadros decorativos
Un primer grupo de mujeres voluntarias del distrito de Tierras Altas iniciaron el ciclo de capacitación para la elaboración de cuadros decorativos a base de cartón y chapitas (tapas de soda, originalmente a base de aluminio); la formación es dictada por la promotora ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), agencia de Volcán. La manualidad se confecciona en un período de un día, previamente ellas coleccionan, limpian y pintan las chapitas de colores que permita la elaboración de las artes que en su mayoría son un ramo de flores. Las mujeres también han participado en otros talleres