Con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de los moradores de la comunidades de Arraiján Cabecera, Burunga, El Cacao y Playa Leona, la dirección regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Panamá Oeste, entregó suministros en la Junta Comunal de estos sectores para la distribución a las familias beneficiadas e iniciar la elaboración de estufas ecológicas, en el distrito de Capira. La provincia de Panamá Oeste es la primera regional de MiAMBIENTE que iniciará con el proyecto y cuentan con todos los insumos necesarios para trabajar en la construcción de las estufas
Celebran reunión ordinaria del comité de cuenca de los ríos entre el Tonosí y la Villa
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Los Santos, a través de la Sección Operativa de Seguridad Hídrica, realizó una reunión ordinaria del comité de cuencas entre los Río el Tonosí y la Villa. En el encuentro se abordaron temas de interés y seguimiento a proyectos que se ejecutan dentro de la zona junto a socios estratégicos de la cuenca. Así mismo fue presentado el informe de las anteriores reuniones, programas, cronogramas de seguimiento de proyectos y capacitaciones que se han desarrollado como parte de los puntos que se ha trazado el comité para apoyar en la restauración y
Registro forestal identifica zonas para proyectos con bambú
La Dirección Nacional Forestal del Ministerio de Ambiente realizó un muestreo en campo que permitirá levantar información para desarrollar proyectos ambientales de bambú. Este monitoreo se realiza en las provincias de Veraguas, Herrera y Los Santos. Arcenio González, técnico de la Dirección Forestal de MiAMBIENTE, indicó que durante las giras en campo se logró generar información valiosa sobre ubicación y distribución de especies de Bambú, específicamente de las variedades Guadua angustiflora y Vulgaris. El registro forestal realizado por los técnicos brindó datos reales y georreferenciación, para trazar una línea de trabajo en beneficio del ambiente. Según el experto,
Se realizan monitoreos para reducir los riegos de depredación de tortugas marinas en Punta Chame
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Panamá Oeste, como parte del Proyecto “Fortalecimiento de las Acciones de Protección, Conservación y Manejo Sostenible de Tortugas Marinas en Comunidades Costeras del Pacífico y Caribe de Panamá”, inició una jornada de fiscalización, monitoreos nocturnos de desove y liberación de neonatos de tortugas Lora o Golfina (Lepydochelys olivacea) en la Playa Punta Chame. Cándida Jackson, encargada de la sección de Costa y Mares, indicó que durante el monitoreo nocturno se dio con el hallazgo de una tortuga desovando y de un nido natural de neonatos de tortugas marinas que iniciaron
Desovan más de 8 mil tortugas marinas en Los Santos
Durante dos días la cálida arena gris de la Reserva Playa La Marinera, en la provicnia de Los Santos, fue el escenario para el desfile de más 8 mil 488 tortugas marinas de la especie Lora o golfina (Lepidochelys olivácea), que llegaron a desovar para dar consecución al su ciclo natural. Todos los años, entre los meses de julio y noviembre, miles de tortugas marinas acuden a desovar a esta zona costera de la provincia de Los Santos en el distrito de Tonosí, siendo esta ocasión la segunda arribada de la temporada lluviosa del año 2022, evento que trae expectativas
MiAMBIENTE impulsa el fortalecimiento de unas 250 hectáreas reforestadas
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a partir de octubre próximo, iniciará las actividades de mantenimiento silvícola en diversos puntos de la geografía nacional en donde se ha realizado reforestaciones durante los últimos tres años. La iniciativa forma parte del Programa Nacional de Restauración Forestal, que tiene un enfoque de monitoreo en ocho provincias (Darién, Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas y Chiriquí) y la Comarca Ngäbe – Buglé. En esta primera etapa se trabajará en aproximadamente 250 hectáreas. “El mantenimiento incluye labores de reposición de plantones, rodajeo, control de plagas, fertilización, ronda corta fuego, limpieza de
En Chiriquí disminuyen los IMAVE en áreas protegidas
Con la implementación de la Campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE), denominada este año “Panamá es vida, protégela del fuego”, se evidencia en la provincia de Chiriquí una disminución en la cantidad de superficie y puntos afectados por el fuego dentro de las áreas protegidas. “Los distritos de Boquete y Tierras Altas son áreas muy sensitivas, la belleza escénica y las riquezas de las áreas protegidas, merece que le pongamos la mayor atención posible para preservar estos ecosistemas y que no se nos degraden”, aseguró Helvecia Bonilla, jefa del departamento de riesgos ambientales del Ministerio de Ambiente
Panamá trabaja en la incorporación del cambio climático en el gasto público
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) trabajan desde el desde el 2021 en la transversalización del cambio climático en los procesos de inversión pública. Ligia Castro, directora Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, indicó que ya se han capacitado a más de 30 instituciones públicas, en el uso del Manual de Etiquetadores de Cambio Climático y la Guía Técnica de Cambio Climático para Planificación, Pre factibilidad y Factibilidad de los Proyectos de Inversión Pública, priorizando aquellas instituciones que directa o indirectamente, están relacionadas con los 10 sectores de las CDN del país. De
Sector privado panameño establece acciones puntuales para reducir sus emisiones y contribuir con la lucha frente cambio climático
Este 2022, 158 organizaciones panameñas se han registrado en total, 86 de este número son organizaciones nuevas que buscan reportar su huella de carbono. Ya son más de 56 organizaciones panameñas que reportaron su huella de carbono y 25 de ellas declararon la neutralidad de carbono al 2050, como una meta corporativa bajo la Declaratoria Nacional “Las 50 Primeras”, por esta razón el Ministerio de Ambiente continúa realizando actividades destinadas a fortalecer sus capacidades. Esta vez, durante las primeras semanas de agosto, se realizaron talleres a organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil registradas para este segundo año en el programa
Estudiantes en Pesé de Herrera reciben capacitación en temas ambientales
24 niños de 2 a 3 años provenientes del Centro de Atención Integral a la Primaria Infancia(CAIPI) El Amanecer, ubicada en el corregimiento de Pesé cabecera, provincia de Herrera recibieron una inducción en temas ambientales por el personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El personal de la Agencia de MiAMBIENTE de Pesé hizo entrega de plantones a los infantes, quienes también fueron instruidos sobre el funcionamiento operativo de la entidad, y la importancia que representa para el planeta las acciones que cada niño puede desempeñar para contribuir con la protección y conservación de los recursos naturales que nos
Panamá lidera iniciativas para romper las barreras de género
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Banco Mundial, Deltares y Wetlands inició un diagnóstico que permitirá abordar las brechas de género en dos regiones del país. Estos sitios son Gararchiné (Darién) y Almirante (Bocas del toro). Para esto se realizarán encuestas con el objetivo de levantar un Plan de Acción que contará con información precisa para abordar algunos problemas y brechas existentes, considerando el Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC) que incide en el sector marino costero. Además, este contenido apunta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible como lo son; Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Igualdad
El Sendero El Charco espera por los visitantes
Desde el 2 de agosto el Sendero El Charco, ubicado en el Parque Nacional Soberanía se encuentra habilitado para la visita de turistas nacionales y extranjeros que disfrutan de la gran biodiversidad del área. En el parque opera la Organización de Base Comunitaria (OBC) ECOCROCS PANAMA, quienes, a través de una resolución por manejo compartido con el Ministerio de Ambiente, realizan actividades de educación ambiental e históricas en el sitio y también gestionan la conservación del área. Esta organización, para mejorar la atención a los visitantes, instaló baños públicos secos y merenderos, los cuales se ofrecen a los visitantes bajo un costo