Prensa

Arranca construcción del primer hospital gubernamental para la fauna silvestre

Arranca construcción del primer hospital gubernamental para la fauna silvestre

• Se espera que la primera fase del proyecto esté listo dentro de un año. El sueño ya es una realidad. Ya inició la construcción de la primera fase del primer hospital veterinario de vida silvestre del país. El centro médico gubernamental estará ubicado dentro del Parque Nacional Camino de Cruces, un espacio con clima tropical lluvioso, de gran vegetación; un lugar propicio para la rehabilitación de animales. En mayo del presente año, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, entregó la orden de proceder a la empresa Constructora Mercosur, S.A., encargada de levantar esta importante obra, tan necesaria para la

Ministro de ambiente de Panamá  propone crear  “Orden al Mérito Ambiental”, para reconocer la labor por la conservación del medio ambiente en Centroamérica

Ministro de ambiente de Panamá  propone crear  “Orden al Mérito Ambiental”, para reconocer la labor por la conservación del medio ambiente en Centroamérica

  El ministro de ambiente de Panamá, Milciades Concepción, presentó la propuesta para la creación de la “Orden al Mérito Ambiental” de la Comisión Centro Americana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), con el objetivo de reconocer las acciones meritorias, desde su ámbito personal o institucional, para la conservación y protección del medio ambiente en los países de la región, que hayan contribuido al proceso de integración ambiental regional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Concepción dio a conocer esta iniciativa durante la LXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros y Ministras de la CCAD, celebrada en República Dominicana.  En

Reforestan 2 mil propágulos en la Bahía de Chame en cumplimiento de compensación ecológica

Reforestan 2 mil propágulos en la Bahía de Chame en cumplimiento de compensación ecológica

Comprometidos en restaurar 55 hectáreas de mangle, la Dirección Nacional de Ingeniería del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), dio inicio al plan de compensación del proyecto «Estudio, Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento de la Planta Potabilizadora Ingeniero José G. Rodríguez». La jornada de trabajo se realizó en la comunidad de Líbano de Chame, en donde se plantaron dos mil propàgulo de mangle rojo de la especie Rhizophora mangle y Rhizophora racemosa, en un polígono de dos hectáreas. Para Marisol Ayola directora Regional, la reforestación del manglar contribuye a la restauración de un área protegida que recupera ecosistemas vitales

Voluntarios ambientales realizan limpieza en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana.

Voluntarios ambientales realizan limpieza en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana.

  El Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de conservar y proteger los parques nacionales, realizó una jornada de limpieza en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Durante la jornada se realizó la recolección de desechos, plantación de árboles maderables, limpieza de áreas verdes, restauración de letreros y se sensibilizó con temas ambiental a los participantes. Esta actividad se desarrolló con el apoyo de los voluntarios ambientales, personal de Costas y Mares de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Policía Ecológica y personal del parque. Los parques nacionales se caracterizan

Funcionarios participan en curso especializado sobre pesquería comunitaria

Funcionarios participan en curso especializado sobre pesquería comunitaria

Colaboradores del Ministerio de Ambiente Coclé, participaron en el lanzamiento y clausura del Curso de Especializado sobre pesquería comunitaria, desarrollado en las instalaciones de la Universidad Marítima de Panamá del 15 al 19 de agosto. El curso busca mejorar la comprensión de la dinámica de las pesquerías costeras comunitarias de Panamá a través del fortalecimiento de la capacidad local en investigación con enfoque ecosistémico; además de sentar las bases de un proceso de recuperación de una pesquería en la Bahía de Chame. El curso tuvo una metodología en campo para colectar los datos necesarios para comprender las dinámicas de las

MiAMBIENTE promueve educación ambiental en jornada de reciclaje de la Universidad Tecnológica de Panamá 

MiAMBIENTE promueve educación ambiental en jornada de reciclaje de la Universidad Tecnológica de Panamá 

Con el objetivo de impartir una concientización ambiental sobre los efectos que causa la mala disposición de los desechos sólidos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental, llevó a cabo una jornada de charlas informativas, talleres de reciclaje y divulgación campañas ambientales por medio del Ledmóvil, a la población estudiantil de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) del Campus doctor Víctor Levi Sasso, sede central. De acuerdo con Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, este tipo de actividades busca educar, sensibilizar y crear conciencia sobre el impacto de la disposición incorrecta de los residuos,

CITES y MiAMBIENTE coordinan realización de Cumbre de las Partes sobre comercio de especies silvestres a realizarse en Panamá

CITES y MiAMBIENTE coordinan realización de Cumbre de las Partes sobre comercio de especies silvestres a realizarse en Panamá

  La directora general de la Convención Internacional para el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora en Peligro de Extinción (CITES), Ivonne Higuero, visitó a la viceministra de Ambiente, Diana Laguna Caicedo en su despacho con la finalidad de coordinar tareas pendientes relacionadas con la Cumbre de las Partes (COP 19) que ese organismo realizará en Panamá en noviembre.   La viceministra Laguna hizo una presentación del trabajo realizado por la comisión intergubernamental que coordina esta cumbre y que reunirá a alrededor de tres mil delegados de todos los continentes.  En la COP 19 se revisarán los programas

Especies de fauna silvestre son rescatadas y reubicadas en área protegidas

Especies de fauna silvestre son rescatadas y reubicadas en área protegidas

Guardaparques del Área de Polígono de Tiro, rescataron  y reubicaron una boa constrictor (Boa constrictor) que se encontraba en las inmediaciones de una residencia en la comunidad de El Tecal, en el corregimiento de Vacamonte, distrito de Arraiján. El reptil fue liberado en el área protegida de Polígono de Tiro del sector Oeste, donde continuará con su ciclo biológico en un hábitat natural. Además, los técnicos atendieron otro rescate de un perezoso de dos garras,  que se mantenía en el patio de una residencia en la barriada Villa de Aragón en el distrito de Arraiján, y fue liberado en el área

MiAMBIENTE promueve la gestión integral de la Cuenca de Chagres Alhajuela

MiAMBIENTE promueve la gestión integral de la Cuenca de Chagres Alhajuela

Comunidad en general y autoridades locales participaron en la Reunión Trimestral del Consejo Consultivo de Cuenca de Chagres Alhajuela. El Ministerio de Ambiente Regional Panamá Norte, estuvo presente en esta reunión en donde se abordaron diversos temas, entre ellos el de  la capacidad de carga del Parque Nacional Chagres, uso del Puerto Corotú en la temporada de verano, actualización del reglamento interno del Consejo Consultivo de Cuenca de Chagres Alhajuelas y su inscripción como figura Jurídica. Personal de la sección de áreas protegidas de MiAMBIENTE Panamá Norte,  hizo un resumen de todos los avances en cuanto al establecimiento de la capacidad

Proyecto «Panamá de las Comarcas» llega a la comarca Ngäbe-Buglé

Proyecto «Panamá de las Comarcas» llega a la comarca Ngäbe-Buglé

El Ministerio de Ambiente realizó en la comunidad de Santa Catalina, comarca Ngäbe-Buglé la “Feria Interregional de Promoción de la Responsabilidad y Educación Ambiental – Panamá de las Comarcas”, un espacio dedicado a impactar positivamente en la población de atención prioritaria y vulnerables del Plan Colmena. Los presentes recibieron conocimientos en temas ambientales, a través de materiales divulgativos,  los niños disfrutaron de momentos de sano esparcimiento entre bailes, dinámicas, golosinas y piñata; así como talleres de pintura y tarima artística donde hubo declamación de poesía, canto de décima, entre otros. La jornada contó con la participación, del equipo de las regionales de Colón,

MiAMBIENTE entrega suministros para la confección de estufas ecológicas en Panamá Oeste

MiAMBIENTE entrega suministros para la confección de estufas ecológicas en Panamá Oeste

Con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de los moradores de la comunidades de Arraiján Cabecera, Burunga, El Cacao y Playa Leona, la dirección regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Panamá Oeste, entregó suministros en la Junta Comunal de estos sectores para la distribución a las familias beneficiadas e iniciar la elaboración de estufas ecológicas, en el distrito de Capira. La provincia de Panamá Oeste es la primera regional de MiAMBIENTE que iniciará con el proyecto y cuentan con todos los insumos necesarios para trabajar en la construcción de las estufas

Celebran reunión ordinaria del comité de cuenca de los ríos entre el Tonosí y la Villa

Celebran reunión ordinaria del comité de cuenca de los ríos entre el Tonosí y la Villa

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Los Santos, a través de la Sección Operativa de Seguridad Hídrica, realizó una reunión ordinaria del comité de cuencas entre los Río el Tonosí y la Villa. En el encuentro se abordaron temas de interés y seguimiento a proyectos que se ejecutan dentro de la zona junto a socios estratégicos de la cuenca. Así mismo fue presentado el informe de las anteriores reuniones, programas, cronogramas de seguimiento de proyectos y capacitaciones que se han desarrollado como parte de los puntos que se ha trazado el comité para apoyar en la restauración y

Vuelve al inicio