Los talleres forman parte de los compromisos de Panamá para implementar el PROYECTO GEF PS97410: Aprovechando el potencial de los microbios nativos en el sector agrícola de conformidad con el Protocolo de Nagoya, que MiAMBIENTE, PNUD, INDICASAT y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, desarrollarán en el país hasta el próximo año 2023. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología AIP (INDICASAT) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), dictaron este martes 4
MiAMBIENTE imparte educación ambiental en el distrito de Omar Torrijos Herrera en Colón
Estudiantes y docentes del Instituto Profesional y Técnico Coclesito, en el distrito de Omar Torrijos Herrera, fueron sensibilizados en temas de manejo sostenible de finca agroforestales y turísticas. La jornada se dio en el marco de las actividades del Comité de Cuenca Hidrográfica 105 Rio Coclé del Norte, y contó con la inducción de técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Colón y Coclé. Además estuvieron presentes autoridades locales como el señor alcalde del Distrito Eulalio Yanguez, acompañado del Juez de Paz, usuarios del recurso hídrica como también funcionarios municipales.
Realizan monitoreo nocturno de tortugas marinas en Playa Venao
La Agencia de Pedasí del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, junto a miembros del grupo Eco Venao, realizaron monitoreo nocturno de tortugas marinas en Playa Venao , distrito de Pedasí. Dentro del recorrido se visitó el vivero de Eco Venao, como parte del trabajo de conservación que realiza para la sostenibilidad de los ecosistemas marinos manteniendo apoyo al monitoreo de la especie conocida como Lora o Golfina (Lepydochelys olivácea) por parte de MiAMBIENTE con todos estos grupos que aportan a la preservación de estos reptiles. Miguel Batista, de La Agencia MiAMBIENTE en Pedasí, manifestó que este tipo de actividad
Economía circular y desarrollo de la industria panameña
Una ceremonia para la entrega de premios Palma de Oro celebró el Sindicato de Industriales (SIP) como estímulo a buenas prácticas en dicho sector, este miércoles en un hotel de la localidad. A esta entrega de premios acudieron los ministros de Ambiente, Milciades Concepción, Federico Alfaro Boyd de Comercio e Industria y el viceministro Omar Montilla, la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, de Relaciones Exteriores Ana Luisa Castro, el viceministro de Desarrollo Agropecuario Carlos Rognoni, la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá Rocío Medina Bolívar, así como Luis Frauca, presidente del SIP. El ministro Concepción se
MiAMBIENTE lidera limpieza de playa en Taboga
El Ministerio de Ambiente organizó una limpieza de playa en Isla Taboga a fin de reducir la contaminación de basura y evitar que esta llegue a los cuerpos de agua. En esta iniciativa también se hizo entrega de 60 plantones ornamentales a los dueños de un vivero de la zona. Las especies eran ixoras, corona de cristo, epicsias, lengua de suegra, entre otras. También se realizó una feria con venta de vegetales y demás víveres. En la limpieza de playas participó la comunidad, Municipio de Taboga y Fundación ANCON. Según un informe de Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC),
Sorprenden a un ciudadano con una escopeta en campamento improvisado dentro de área protegida en Panamá Oeste
Mediante un patrullaje de control y vigilancia, guardaparques y unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, ubicaron un campamento improvisado en la trocha de monitoreo hacia el Cerro El Peñón, dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. En la acción sorprendieron a un sujeto que portaba una escopeta calibre 16 y cuatro cartuchos sin detonar. Según el informe, el ciudadano fue conducido a la Fiscalía de Chame, donde se les informó del hecho para su investigación y trámite correspondiente por esta actividad no autorizada. Los guardaparques y la Policía Ambiental Rural y Turística, realizan a diario
MiAMBIENTE concursará en Mujer Cinta Rosada
El Ministerio de Ambiente cuenta con una representante para el Primer Concurso Interinstitucional Mujer Cinta Rosada «uniendo fuerzas contra el cáncer”, auspiciado por el Despacho de la Primera Dama. Deyanira Shepherd, oficial de auditoría interna, cuenta con 27 años de servicio, es una colaboradora muy querida y apreciada por su alto nivel de profesionalismo y dedicación; sin embargo, su fortaleza y resiliencia es su principal característica y fuente de motivación para todos. En el 2012 fue diagnosticada con cáncer de mama, durante cinco duros años, atravesó por situaciones propias de esta enfermedad como quimioterapias y radioterapias. En el 2015 se somete a una cirugía
La COP 19 CITES arranca en Panamá con la reunión preparatoria regional de América Central, del Sur y el Caribe
Durante 3 días los representantes gubernamentales de los países de América Central, del Sur y el Caribe que formarán parte de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), estarán reunidas en Panamá. Con este encuentro se inicia el ciclo de reuniones preparatorias de cara a la realización de la COP 19 que se celebrará en Panamá del 14 al 24 de noviembre en su edición N°19 (19vaCoP CITES), en la que debatirá el futuro de especies de plantas y animales amenazados por el comercio indiscriminado que
MiAMBIENTE y el Municipio de La Chorrera realizan reforestación en Cuenca Hidrográfica
Colaboradores del Ministerio de Ambiente y del Proyecto Gestión Hídrica del Río Caimito, en conjunto con funcionarios del Municipio de La Chorrera, la Junta comunal de Las Mendoza y estudiantes, participaron de una reforestación en el área de la Cuenca Hidrográfica 140, en fortalecimiento del bosque galería y cuidado del recurso agua. La jornada de repoblación se realizó con un aproximado de 120 plantones de guayacán y robles, y contó con la asistencia de voluntarios ambientales, amigos y socios estratégicos de la entidad y el municipio. La Cuenca Hidrográfica 140 tiene como principal cauce el Río Caimito y su longitud
MiAMBIENTE verifica contaminación a fuentes hídrica en Buena Vista, Colón
El equipo técnico de la sección de seguridad hídrica, del Ministerio de Ambiente Regional Colón, atendió una denuncia por la contaminación de la toma de agua que abastece a más de 500 personas de la comunidad de Peñas Blancas, corregimiento, de Buena Vista, provincia de Colón. En la diligencia también participaron funcionarios del Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), miembros de la Junta Administradora de Acueducto Rural (JAAR), así como también autoridades locales. Los presentes solicitaron los permisos correspondientes al propietario del predio para realizar la inspección, luego de esto se evidenciaron restos de dos reces y un caballo en
Capacitación de medición y cubicación en el Instituto Profesional y Técnico de La Pintada
Técnicos forestales del Ministerio de Ambiente Regional Coclé, brindaron una capacitación sobre medición y cubicación de madera a estudiantes que cursan el duodécimo año de la carrera de agropecuaria del IPT de La Pintada. El objetivo es que los estudiantes conocieran los diferentes instrumentos utilizados en las mediciones forestales. 23 alumnos recibieron explicación sobre cada una de las fórmulas para el cálculo del volumen y área basal, a su vez se le colocaron diversos problemas para que desarrollaran durante la capacitación. Los estudiantes agradecieron al personal de MiAMBIENTE por los conocimientos impartidos durante la jornada y esperan que se continue
Autoridades locales intercambian experiencia en Consejo Consultivo de Chilibre, Chilibrillo
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Norte, estuvo presente en el Consejo Consultivo de Chilibre, Chilibrillo, una plataforma para abordar la problemática ambiental, de las diferentes comunidades que pertenece al tramo de estas cuencas. En el acto se presentó el informe de la coordinación general, en donde se abordó el tema del proyecto Ciudad del Árbol, agricultura familiar, manejo de desechos, recolección de aceites y reforestaciones a lo largo de la cuenca. Oltimio Valdés, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, hizo mención sobres las acciones a tomar en cuanto al Plan de Acción en la reserva Hidrológica Cerro Peñón, comunidades incluidas