#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto #PanamaEnLaCOP27 La Plataforma de Comunidades Locales y Pueblos Indígenas, fue establecida debido a la necesidad de fortalecer los conocimientos, tecnologías, prácticas y los esfuerzos de las comunidades locales y los pueblos indígenas relacionados con el abordaje y la respuesta al cambio climático, para el intercambio de experiencias y mejores prácticas sobre mitigación y adaptación de manera holística e integrada. Panamá, como miembro de las Naciones Unidas y de la
Indígenas panameños alzarán su voz durante la COP27
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se lleva a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Los pueblos indígenas han jugado a nivel mundial un papel fundamental en la protección de los recursos naturales, desde su cosmovisión, son conscientes de la importante de conservar los bosques y demás ecosistemas. De igual manera son altamente vulnerables a los efectos del cambio climático, tomando en cuenta las zonas en las que habitan, que muchas veces son cercanas a costas. Justamente por esto, desde hace años, tienen
Panamá cuenta con delegación robusta para la COP27. Conócela!
#PanamaEnLaCOP27 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, se llevará a cabo del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto Panamá al igual que otros países en desarrollo, ve la Conferencia de las Partes (COP) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (ONU Cambio Climático) como un espacio propicio para establecer nuevas políticas climáticas que redunden en mejor calidad de vida para todos, y de igual manera promuevan nuevos modelos de economías verdes. Esto, sumado a otras necesidades, lleva la delegación istmeña a unir fuerzas con otros países para lograr
Se promueven proyectos de agricultura sostenible en Panamá Este
Estudiantes de la Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Este, Extensión de Tortí, Carrera de Licenciatura de Agroindustria, Técnico en Manejo y Conservación de Cuencas Hidrográficas y IPT México Panamá, recibieron una capacitación por parte del personal del Ministerio de Ambiente, Regional Panamá Este. La inducción era sobre el Proyecto de la Mosca Soldado Negra, Abeja Nativa. La iniciativa busca una alternativa sostenible para garantizar la alimentación de los animales de corral y proporcionar materia orgánica (Humos) para contribuir al mejoramiento de los suelos a portando los nutrientes necesarios Esta jornadas de educación va enfocada en la Producción
Comisión especial investiga la causa de las muertes de más de 100 tortugas marinas
Tras los reportes por el fallecimiento de tortugas marinas en el país, principalmente en las provincias de Chiriquí, Los Santos y Veraguas, se convocó una reunión para analizar la situación y buscar una estategia de actuación con varias instituciones relacionadas al sector académico y científico. En la reunión participó la Universidad de Panamá, la Universidad Marítima Internacional de Panamá, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la Policía Ambiental, Rural y Turística, el Servicio Nacional Aeronaval y del Centro Regional Universitario de Veraguas, la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas, (CIT), la Coordinación del
MiAMBIENTE conmemora gesta patriótica en Colón
El director regional del Ministerio de Ambiente en Colón, Señor Felipe Cruz, acompañó al Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, a la señora Gobernadora Iracema de Dale, al Alcalde Rolando Alexis Lee, durante los actos del 5 de Noviembre, realizados con el fin de conmemorar los 119 años de vida Republicana. En los actos también participaron ministros de Estado y directores de instituciones, los que se sumaron a la izada del Pabellón Nacional, realizada por el excelentísimo señor presidente de la República. El director de Ambiente en Colón también estuvo presente en la inauguración del edificio de la Administración
Rescatan a cría de perezoso en el sector de la Mitra en La Chorrera
Guardaparques de Polígonos de Tiro Oeste en coordinación con la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, atendieron el rescate de una cría de perezoso, de dos dedos (Choloepus hoffmanni), que se encontraba en el sector de La Mitra, en el distrito de La Chorrera. Luego de una revisión al animal se coordinó para que el ejemplar fuera llevado a la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), la cual se encarga de recibir y rehabilita animales heridos, enfermos y huérfano, brindándole cuidados a aquellos que lo necesiten. MiAMBIENTE hace un llamado a
Dos nuevas OBCs buscan impulsar el desarrollo sostenible en Panamá y en San Miguelito
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Metropolitana entregó la personería jurídica a la Organización de Base Comunitaria (OBC) Líderes Comunitarios de San Miguelito, y a la OBC Comunidad Activa Altamira. Estas organizaciones tendrán su radio de acción en el corregimiento de Arnulfo Arias, San Miguelito y en el corregimiento de Ancón, Panamá. Estos apoyarán y ejecutarán proyectos en pro del desarrollo de sus comunidades con un enfoque de sostenibilidad. Una de las razones por las que se crean estas organizaciones es para enfrentar y reducir las problemáticas ambientales que se enfrentan a nivel nacional. Cabe recordar que las
Equipo de biólogos de MIAMBIENTE en Veraguas inspeccionan playas ante masiva muerte de tortugas
Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Veraguas realizaron una evaluación en las playas de Mata Oscura, Morrillo, Playa Plaza y áreas próximas del Pacífico en la que se encontraon 49 ejemplares de tortugas Verde y Golfina en estado de descomposición. Según el informe técnico, las tortugas no presentaban heridas ni golpes contundentes que expliquen la razón de su muerte. Según informo Julieta Fernández, directora Regional de MIAMBIENTE, en la provincia de Veraguas, la institución realizará una una investigación científica con instrumentos más especializados para dar con las causas de la muerte de estos
Rinden honores a los Símbolos Patrios en solemne ceremonia en la Presidencia de la República
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, el equipo de gobierno, así como de la gobernadora de la provincia de Panamá y jefes de estamentos de seguridad, rindieron honores a los Símbolos Patrios en una solemne ceremonia efectuada en el Palacio Presidencial. El acto protocolar del 4 de noviembre, día en que se rinde homenaje a los Símbolos Patrios, comenzó con la izada del pabellón nacional por el gobernante, seguido del Juramento a la Bandera dirigido por la presidenta de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, Ulina Mapp. Posteriormente. el
Liberan tortuga marina en RVS Isla Iguana luego de una semana de recuperación
Funcionarios de la Sección de Costas y Mares, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Los Santos, liberó hoy una tortuga carey macho subadulto que fue rescatada recientemente en mal estado en la zona de Cambutal, provincia de Los Santos. Según informó la doctora Lissette Trejos, médico veterinaria del Ministerio de Ambiente, la tortuga al ser recatada presentaba aparentes signos de shock tóxico y desnutrición. Informó que durante una semana la Dra. Ana Ángulo de la regional de Herrera realizó una la observación y alimentación asistida, quien administró terapia de restitución de electrolitos, medicación de sustento. Los cuidados
Rescatan animales silvestres en David Chiriquí
Dos animales de vida silvestres fueron rescatados en la ciudad de David. La labor fue realizada por técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí. Ambos casos se reportaron en el área urbana, dentro de un local dedicado a brindar hospedaje y una residencia. El primero de ellos fue una zarigüeya _(Didelphis marsupialis_ ) y el otro, un coatí _(Nasua narica_ ) Ambos animales fueron evaluados y tras su revisión y monitoreo se evidenció que no estaban golpeados, tampoco tenían heridas en su anatomía, por lo que se