Prensa

Sensibilizan y promueven la conformación de comité de cuenca hidrográfica en Campana

Sensibilizan y promueven la conformación de comité de cuenca hidrográfica en Campana

Técnicos de la sección de Seguridad Hídrica de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, se reunieron con actores sociales, sector privado, líderes comunitarios y miembros de la comunidad de Campana, incluyendo a niños y docentes de la Escuela Enrique A. Jimenes, para hablarles sobre la conservación y protección del recurso hídrico agua y empoderar a los que representan a la comunidad para la creación de un comité de la subcuenca del río Capira. El Río Capira es la fuente hídrica que abastece de agua a la comunidad de Campana y áreas circunvecinas, para sus necesidades básicas y

Exitosa Temporada de anidación 2022-2023 en la Zona de Reserva Playa La Marinera

Exitosa Temporada de anidación 2022-2023 en la Zona de Reserva Playa La Marinera

Más de medio millón de tortugas nacieron en esta playa durante la última temporada   Playa La Marinera tiene gran importancia, ya que en ella se registra el maravilloso fenómeno de las arribadas de tortugas, que es la sincronización de miles de hembras que anidan de manera conjunta. En este año las cifras indican un aumento en el número de nidos por arribada, en la cantidad de nidos reportados de “anidaciones en solitaria” y el número de eclosionados (nidos nacidos). Los monitoreos que realiza el Ministerio de Ambiente también se enfocaron en medir la temperatura de la playa, lo que

Estudiantes del Colegio Bilingüe San José del Carmen siembra 800 árboles en Panamá Oeste

Estudiantes del Colegio Bilingüe San José del Carmen siembra 800 árboles en Panamá Oeste

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, a través de la sección de Forestal, en coordinación con educadores y estudiantes del Colegio Bilingüe San José del Carmen, realizaron una jornada de reforestación como parte de las acciones para la restauración y el desarrollo de estrategias para el mejoramiento de las áreas verdes en la provincia de Panamá Oeste. En esta ocasión se reforestó en el área de Hato Montaña para contar con espacios arbolados, donde sembraron 800 árboles de especies como: Palma Cubana, Ixora, Lluvia de oro, Hoy, Mañana y Siempre, Marañon Curazao, entre otros. Carlos Arauz,

Isla Iguana paraíso natural en Azuero

Isla Iguana paraíso natural en Azuero

Isla Iguana es una isla de la provincia de Los Santos, que forma parte de las 16 áreas protegidas de la región conservando así la vida silvestre y los distintos ecosistemas biológicos que da gran valor natural a la zona. Hoy cumple 42 años de su creación y se caracteriza por su atractivo turístico que es del agrado de nacionales y extranjeros. Fue en el año 1981 que la isla fue declarada como zona de protección ecológica, desde ese entonces ha sido fuente de estudios científicos, biológicos para estudiosos del tema ambiental. Además es hogar de unas 5000 aves fragatas

Productiva jornada de actividades en la provincial de Darién

Productiva jornada de actividades en la provincial de Darién

Como parte de las actividades programadas para celebrar el Mes de Los Recursos Naturales, el Proyecto Darién Sostenible con el apoyo del Ministerio de Ambiente Regional Darién, realizó una feria ambiental , que se inició con una caminata en donde más de ocho escuelas estuvieron presentes con pancartas ,afiches campañas de educación ambiental con mensajes ecológicos . La feria se realizó en El Centro Regional Universitario Darién CRUD. Dentro de las actividades realizadas estaban foros , talleres, concursos de maquetas, vestidos con materiales reutilizables, rally de conocimiento , concurso de videos ambientales y exhibiciones fotográficas. BDA, MIDA, MiAMBIENTE, COPEG, SENAFRONT,

MiAMBIENTE Los Santos refuerza la conservación con educación ambiental

MiAMBIENTE Los Santos refuerza la conservación con educación ambiental

En el marco del Mes de los Recursos Naturales, personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Los Santos, realizó una serie de charlas en el Centro Educativo de Santa Ana, e instituciones de Salud Pública de Santa Ana, con el objetivo de fortalecer en la población en todos los ámbitos como parte del compromiso de educación ambiental en pro- de la Conservación. Dorinda Barrios,de Cultura Ambiental MiAMBIENTE Los Santos, explicó a los estudiantes del CAIPI la importancia de la conservación de nuestros recursos naturales y los beneficios ambientales que nos brinda el área protegida a nuestras comunidades. Por otra parte,

Panamá y Costa Rica establecen mesa de trabajo sobre el ODS 6

Panamá y Costa Rica establecen mesa de trabajo sobre el ODS 6

Durante los días 19 y 20 de junio de 2023, equipo técnico del Ministerio de Ambiente, personal técnico del Ministerio de Ambiente de Costa Rica y representantes de la Secretaría del Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo representado por MEF y MIDEPLAN, realizaron una revisión conjunta de los datos comunes que ambos países presentarán en sus respectivos informes de avances en el indicador 6.5.2 sobre aguas transfronterizas. El trabajo conjunto que ambos países han realizado desde el acuerdo de límites en 1941 y el Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo, ratificado en 1995, ha facilitado las acciones binacionales

Unión Europea visita zonas rurales en Veraguas para conocer el impacto de los proyectos que han financiado en Panamá

Unión Europea visita zonas rurales en Veraguas para conocer el impacto de los proyectos que han financiado en Panamá

La Unión Europea ha financiado dos proyectos en Veraguas por un 1millón 200 mil euros. Durante tres días, embajadores de España, Portugal, Hungría, Alemania y Bélgica visitaron los proyectos que apoyan en la provincia de Veraguas. Durante la visita, la delegación de alto nivel conoció los aspectos relacionados con la sostenibilidad, ambiente y la producción agropecuaria que realizan los pequeños productores y pescadores artesanales panameños luego de haber recibido financiamiento y fortalecimiento de capacidades a través de varios proyectos que son ejecutados en el país con el apoyo técnico del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario. La

Panamá cuenta con la primera experta en análisis técnico de los Informes Bienales (IBA) en la CMNUCC

Panamá cuenta con la primera experta en análisis técnico de los Informes Bienales (IBA) en la CMNUCC

  Hasta la fecha, Panamá no contaba con ningún miembro que hubiera sido seleccionado para formar parte de un equipo técnico de expertos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en el proceso consulta y análisis internacional (ICA)  de los Informes Bienales de Actualización. Ahora, por primera vez la Secretaría de la CMNUCC seleccionó a la ingeniera panameña y analista de cambio climático, Yoisy Belén Castillo, para formar parte del equipo técnico de expertos que conducirán el proceso ICA de los informes bienales de actualización. Castillo fue seleccionada de un roster de más de

Aumentan los rescates de fauna silvestre en Colón

Aumentan los rescates de fauna silvestre en Colón

Según reporte de la sección de biodiversidad y áreas protegidas del Ministerio de Ambiente Colón, el rescate de fauna silvestre ha ido en aumento durante este año 2023. Más de 40 animales de diversas especies han sido devueltos a su hábitat natural en los últimos seis meses de este año 2023, cifra que supera los rescatados del año pasado la mayoría de los casos se registraron en los sectores de Sabanitas, Cativá, María Chiquita, Portobelo, Puerto Pilón, Buena Vista y Omar Torrijos Herrera. Entre las especies rescatadas podemos mencionar: monos aulladores, y mono titi, aves, zarigüeyas, perezosos, boas, mapaches, Armadillos

Se inicia la jornada de reforestación en el Parque Omar

Se inicia la jornada de reforestación en el Parque Omar

Con la meta de enseñar a estudiantes la importancia de sembrar árboles, la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente trabajó en conjunto con el Despacho de la Primera Dama para llevar a cabo una jornada de reforestación en el Parque Recreativo y Cultural Omar. En este evento participaron la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, la directora encargada de la dirección forestal de MiAMBIENTE, Vaneska Bethancourt, Marcos Rueda, director regional de MiAMBIENTE y la directora administrativa del Parque Omar, Berta Alicia Paredes, junto a un grupo técnico de MiAMBIENTE y 20 estudiantes de la Escuela Bilingüe Dr. Belisario Porras. La primera dama resaltó que “en este mes del medio ambiente quisimos hacer esta siembra de plantones e invitar

MiAMBIENTE recibe en traspaso administración de área protegida de Cerro Ancón por parte del MEF

MiAMBIENTE recibe en traspaso administración de área protegida de Cerro Ancón por parte del MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) traspasó al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) la administración del área protegida del Cerro Ancón, en un acto que tuvo lugar este jueves en la cima del sitio, ubicado en el corregimiento de Ancón. Esta medida se toma en atención a lo dispuesto en la Resolución No 052-17 de 17 de julio de 2017. En la actividad, el ministro encargado del MEF, Jorge Luis Almengor, entregó simbólicamente al ministro de Ambiente, Milciades Concepción la Resolución respectiva en un cuadro junto a una fotografía de la bandera situada en la cúpula del cerro. Estuvieron también

Vuelve al inicio