En Herrera estudiantes diseñan Murales de Reciclaje para conmemorar el Día Internacional de la Conservación de Los Suelos

image_pdfimage_print

Para conmemorar el Día Internacional  de la Conservación de Suelo, la Dirección Regional del  Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera y la Asociación  Ríos Verdes  realizaron  un concurso de murales con la participación de cuatro centros educativos en el distrito de Chitré.

 

Los centros educativos participantes fueron el  Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero «Papá Francisco», la escuela de Boca Parita, Tomas Herrera, y Juan T Del Busto.

Los estudiantes,  guiados por los educadores, idearon murales con material reciclado o reutilizable que procuraron expresar mensajes sobre la conservación de los recursos naturales y buenas prácticas ambientales, para mantener los suelos fértiles para esta y las futuras generaciones.

 

 

Rufino Rivera, jefe de la Sección de Cultura Ambiental en MiAMBIENTE-HERRERA, resaltó el papel que juegan las agrupaciones ambientales  en esta gestión ambiental dentro de los planteles educativos, donde se busca involucrar a la academia en  actividades extracurriculares que complementen su formación estudiantil.

 

Por su parte, Madelen Muñoz, directora de la Agrupación Ríos Verdes, indicó  que el objetivo de esta actividad es fomentar en los estudiantes de Básica general, en conjunto con educadores, el interés por la conservación de los suelos y la neutralidad de las tierras degradadas, por medio de expresiones artísticas en donde destaquen sus habilidades y destrezas para proyectar la importancia de los suelos, como recurso natural, en el combate de los efectos del cambio climático.

 

 

Fungieron como jurados para esta  actividad: Karina Rivera, de la Sección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE, Ovidio Solís de la Unidad Ambiental del Municipio de Chitré y el ingeniero Gregorio González, del Club de Leones de Chitré. Estos determinaron que el primer lugar de los murales era  del Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero «Papá Francisco», ya que cumplieron con  todos los criterios de evaluación , mientras que el segundo y tercer lugar recayó en la escuela de Boca Parita y la  Tomas Herrera, respectivamente.

 

Entre los criterios de evaluación que debieron plasmar en los murales  participantes fueron el  uso de material reutilizable o reciclado, enfoque de equidad de género, creatividad y relación con el tema.

 

 

 

Vuelve al inicio