Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Panamá Oeste, se reunieron con el pleno del Consejo Municipal del distrito de Arraiján, a fin de explicar a los concejales de los ocho corregimientos que conforman el distrito, la promoción y conformación de la comisión consultiva ambiental distrital (CCAD) y las bondades que traería a esa comuna en materia de protección de los recursos naturales y el ambiente, teniendo como eje transversal la participación ciudadana. La jornada de docencia inició con el sustento legal que se desprende de la Ley 41 General del Ambiente de 1 de julio de 1998 y
MiAMBIENTE da la bienvenida a participantes de la 8ª Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes
30 jóvenes inician su formación en materia de cambio climático dentro de la 8ª Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes. El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) le dio la bienvenida a los treinta becarios seleccionados de las provincias y comarcas indígenas para la octava versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, la cual hará énfasis en Proyectos de Cambio Climático con enfoques en la Salud Pública. Durante la sesión de bienvenida se presentaron a las
Gira interinstitucional en Bocas del Toro
Esta actividad fue posible gracias al financiamiento del Proyecto Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO) administrado por la Fundación Natura. Se desarrolló del 2 al 8 de julio, 2023. Con el objetivo de mejorar los procesos de planificación y gestión interinstitucional, se realizó una gira con funcionarios del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Región 9, Bocas del Toro, Policía Ambiental Rural y Turística y productores miembros de la Asociación de Productores Agroecológicos de Risco (APAER). Esta actividad se desarrolló en la zona de Nueva Zelandia Arriba, ubicado en la Cuenca alta del Río Changuinola, dentro del Parque Internacional
El Ministerio de Ambiente realiza el taller de Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó el Taller de Capacitación sobre el Estándar Técnico de Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTH Corporativo – Carbono). La iniciativa que fue desarrollada a través de la plataforma virtual Microsoft Teams, tuvo como objetivo principal brindar a las más de doscientas (200) organizaciones participantes del tercer ciclo del programa una formación completa acerca de cada uno de los capítulos del Estándar Técnico. Durante este taller se contó con la participación de Javier Martínez, jefe encargado del Departamento de Mitigación, quien ofreció unas palabras de bienvenida. Martínez instó a las organizaciones participantes a
MiAMBIENTE Panamá Oeste ejecuta programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, a través de la sección de Forestal, efectuaron una reforestación con los estudiantes graduandos y profesores del Colegio María Auxiliadora en los predios del plantel, en cumplimiento del programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá. Este programa establecido mediante la Ley 243 de 13 de octubre de 2021, el cual establece que cada estudiante graduando de educación media, técnicos y universitarios debe plantar cinco árboles en áreas previamente identificadas como deforestadas por el Ministerio de Ambiente y el Smithsonian en el territorio nacional a fin de concientizarlos
En Chiriquí, donan mochilas extintoras de incendios forestales
Gracias a la organización, Global Conservation, se realizó recientemente la entrega de mochilas extintora flexibles al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), provincia de Chiriquí; ellos llevan aproximadamente un año brindando apoyo a los Parques Nacionales tales como: Darién, Internacional La Amistad y Coiba. Estas bombas son un depósito flexible, fabricado a base de lona reforzada con tejido sintético; caracterizado por ser fácil de usar y de gran eficacia. Ideal para las tareas de control y extinción de incendios forestales, es de fácil transporte y almacenamiento. “Con esto fortalecemos la capacidad de gestión para el manejo de incidencias dentro y fuera de
Jornada de reforestación en Escuela de Juay en Chiriquí
En la Escuela de Juay, distrito de San Lorenzo, provincia de Chiriquí se realizó una jornada de reforestación con la participación del cuerpo estudiantil, docentes y padres de familia, quienes en apoyo principal de técnicos del ministerio de ambiente (MIAMBIENTE) de forma conjunta sembraron 139 árboles entre ellos: árbol pan (Heterophluus), satra (Garcinia intermedia), Guayaba (Psidium guajava), Pino hindú (Polyalthia longifolia),Limón (Citrus aurantifolia), Reina Isabel (Messua Ferrea), Guayacán (Tabebuia guayacan), Roble (Tabebuia rosea), Neem maderable (Azadirachta excelsa), Almendro (Terminalia catappa), Caoba(Swietenia), Espave (Anacardium excelsum) . “La Agencia de San Juan encargada como tal de este programa tuvo la oportunidad de
Gobierno recibe informe diagnóstico de la UTP sobre relleno sanitario de Cerro Patacón
El Centro de Operación de Aseo (CON Aseo), encabezado por el ministro de la Presidencia encargado, Carlos García, recibió esta mañana el Informe Diagnóstico sobre el Relleno Sanitario de Cerro Patacón elaborado por especialistas de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). En la reunión, realizada en el Salón Paz de la Presidencia, García agradeció a los especialistas de la UTP por elaborar un informe detallado de la situación del relleno de Cerro Patacón y aportar recomendaciones de cuáles son los espacios y alternativas que se deben evaluar para lograr soluciones a corto, mediano y largo plazo. El estudio arrojó
Realizan jornada de restauración forestal en zonas de amortiguamiento del Parque Nacional Santa Fe en Veraguas
El Ministerio de Ambiente, Regional de Veraguas, a través de la administración del área protegida Parque Nacional Santa Fe, desarrolla actividades de fiscalización, sensibilización y aporte a la restauración de los ecosistemas degradados en la zona. En el marco de conmemoración del mes de los recursos naturales se desarrollaron capacitaciones y sensibilización a grupos de estudiantes de diferentes planteles educativos como lo son C.E.B.G. de Santa Fe y el I.P.T. de Río Luis, ubicados en las zonas de amortiguamiento del Parque Nacional Santa Fe. Entre las actividades también se realizó una caminata por las principales calles del distrito de Santa
MiAMBIENTE presenta avances de proyectos ejecutados en comunidades dentro del Plan Colmena en Panamá Oeste
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, estuvo presente en la reunión del Plan de Acción Colmena, coordinada y liderada por la Gobernación de la provincia de Panamá Oeste, donde más de una veintena de entidades públicas que componen la Junta Técnica provincial, expusieron los proyectos ejecutados en lo que va del año, en la comunidad de la Favela, en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján. César Castillo y Mildred Vásquez, coordinadores de MiAMBIENTE de los programas ejecutados en el Plan Colmena, presentaron a la comunidad de la Favela, los resultados de la puesta en marcha
Rescates de fauna silvestres en el primer semestre del 2023
Un total de 326 ejemplares de animales de la fauna silvestre ha sido rescatado y reubicado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) según un informe de la sección de Biodiversidad preparado al concluir el primer semestre de 2023. El informe puntualiza que de estos rescates realizados por la sección, destacan mamíferos, aves y reptiles entre las especies y 102 animales recibieron atención médico veterinaria de lo que va del 2023. Anthony Vega, del departamento de Biodiversidad de la institución destaca, que donde se dan más incidencias de rescates de estas especies corresponde al área metropolitana de la ciudad de Panamá:
Ministerio de Ambiente lanza curso en línea gratuito para incorporar cambio climático en EIA
El Ministerio de Ambiente como entidad rectora del Estado en materia de recursos naturales y del ambiente, con el objetivo de asegurar el cumplimiento y aplicación de las leyes, los reglamentos y la política nacional del ambiente, así como de los compromisos internacionales adquiridos a través de la firma de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Protocolo de Kioto y Acuerdo de París, entre otros; actualizó la normativa de los Estudios de Impacto ambiental, después de un amplio proceso de consulta participativa con los diversos gremios, organizaciones de la sociedad civil organizada, e