Prensa

MiAMBIENTE Veraguas da continuidad al programa graduandos en pro de la reforestación en Panamá

MiAMBIENTE Veraguas da continuidad al programa graduandos en pro de la reforestación en Panamá

El Ministerio de Ambiente Veraguas en colaboración con el Ministerio de Educación Regional de Veraguas, dan continuidad con el acuerdo establecido en la Ley N° 243 del 13 de octubre del 2021, que establece el Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá. Recientemente se realizó una Jornada de Reforestación en la Finca de la Fundación Don Oso ubicada en la comunidad del Espavé en el distrito de San Francisco en la provincia de Veraguas. La actividad estuvo a cargo del jefe de la sección Forestal, Regino Martínez, personal técnico de la sección y un ingeniero forestal contratado por

El Rol de la juventud en la acción climática Hacia un mundo más sostenible

El Rol de la juventud en la acción climática Hacia un mundo más sostenible

Cada 12 de agosto, se conmemora el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por las Naciones Unidas (ONU) desde 1999, que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos que éstos enfrentan cada día. El objetivo principal de celebrar este importante día es generar conciencia sobre los problemas y desafíos que enfrenta la juventud en todo el mundo. Cada año, la Organización de las Naciones Unidas elige una temática, este año el lema es: ‘’Celebrando las maneras en que los jóvenes lideran como agentes de cambio para los

Tortugas golfinas arriban la playa la Marinera en Los Santos

Tortugas golfinas arriban la playa la Marinera en Los Santos

Esta arribada deja en evidencia el gran desarrollo de los ecosistemas marinos de esta provincia del país.  La Reserva Playa La Marinera en Los Santos, hasta el momento ha registrado unas 8 mil 634 tortugas marinas de la especie Lora o golfina (Lepidochelys olivácea). Estos reptiles emergen del océano pacifico para dejar en tierra su más preciado aporte a la naturaleza: sus huevos (futuros neonatos).    En esta primera arribada se pudo contabilizar unas 8 mil 634 tortugas marinas cifra que demuestra los esfuerzos que realizan el equipo de profesionales conformados por guardaparques, biólogos, moradores, estudiantes, técnicos y demás que integran este equipo. “Día a día llevan adelante la

Panamá se prepara para actualizar sus escenarios de cambio climático con base en la normativa nacional

Panamá se prepara para actualizar sus escenarios de cambio climático con base en la normativa nacional

Los escenarios de cambio climático son representaciones plausibles de la diferencia entre el clima actual y la probabilidad de cambio en los patrones de lluvia, incremento de temperaturas y asenso del nivel del mar a mediano (5 años) y largo plazo (50 años).     En ese marco, actualmente el Ministerio de Ambiente se encuentra en la preparación de la nueva actualización de los resultados de estos escenarios, a través del equipo de riesgo climático de la Dirección de Cambio Climático.  Este informe servirá para que los escenarios sean actualizados cada dos años con la finalidad de que el país

Restauración forestal en Cerro la Cruz de los Andes en San Miguelito

Restauración forestal en Cerro la Cruz de los Andes en San Miguelito

La Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) conjuntamente con los miembros del Comité de Comité de Cuenca Hidrográfica No. 142, Ríos entre el Caimito y Juan Díaz, llevaron a cabo la plantación de especies maderables, frutales y ornamentales en el Cerro La Cruz, en la comunidad de los Andes No. 2., corregimiento de Omar Torrijos, distrito de San Miguelito. Esta actividad fue desarrollada dentro de en un área de mil quinientos metros cuadrados (1500 m2), en donde se establecieron un total de 50 plantones de especies de árboles tales como: guayacán, roble, caoba, cocobolo, Panamá, entre otros.

Panamá participa en Simposio internacional de protección animal

Panamá participa en Simposio internacional de protección animal

La capital de Colombia, Bogotá es sede de un importante encuentro dedicado a intercambiar experiencias sobre acciones y normativas destinadas a salvaguardar los recursos naturales y, sobre todo, las especies de fauna  silvestre.   Se trata del Simposio Internacional de Protección Animal: la deforestación y su impacto con la fauna, un espacio clave para establecer alianzas con países hermanos y obtener información sobre medidas estratégicas para combatir los delitos ambientales. El ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción participa en nombre del Panamá en esta cita y es uno de los 11 panelistas, que brindará aportes sobre la posición país, en la lucha para la protección del

Guardaparques de la Reserva Biológica Altos de Campana rescatan reptil

Guardaparques de la Reserva Biológica Altos de Campana rescatan reptil

 Personal guardaparque del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana en coordinación con la Policía Rural y Ambiental, realizaron rescate de una Boa imperator constrictor, gracias a un reporte de la señora Carmen Sandoval del área de Santa Rosa, corregimiento de Cermeño en Capira. El ejemplar de la familia de los ofidios fue cuidadosa y técnicamente tratado con pinzas y fundas herpetológicas en su captura y traslado. Con el mismo trato se reubicó en un lugar apropiado a su habitad, dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Técnicos de MiAMBIENTE que participaron en el operativo de

Jóvenes líderes de la Academia sobre Cambio Climático exploran los impactos en la biodiversidad

Jóvenes líderes de la Academia sobre Cambio Climático exploran los impactos en la biodiversidad

Un  grupo de jóvenes de entre 18 y 35 años, egresados de las versiones 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, participaron en una enriquecedora gira para conocer de cerca los efectos del cambio climático en la biodiversidad.   La actividad tuvo lugar en el Valle de Antón, provincia de Coclé y fue organizada con el objetivo de fomentar el conocimiento y la conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrentamos.   La gira se centró en la Fundación EVAAC, donde los jóvenes fueron recibidos por el reconocido biólogo Edgardo Griffith. Durante la visita,

MiAMBIENTE Decomisa Fauna de Vida Silvestre en Peligro Crítico y vulnerable en Puerto Caimito de La Chorrera

MiAMBIENTE Decomisa Fauna de Vida Silvestre en Peligro Crítico y vulnerable en Puerto Caimito de La Chorrera

Técnicos de la Sección de Áreas Protegida y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, en coordinación con un contingente de seguridad y apoyo institucional de la Dirección de Inteligencia Policial y la Policía Ambiental Rural y Turística, en atención a un reporte de tenencia de fauna silvestre, decomisaron un grupo de animales de la vida silvestre, en abierta violación a normativas ambientales vigentes. En el operativo de decomiso se recuperó un perico barbinaranja, una guacamaya verde y una paisana, los cuales se encontraban en estado de hacinamiento en jaulas en el corregimiento de Puerto Caimito,

Instalación de Comisión Consultiva Ambiental en el distrito de Donoso

Instalación de Comisión Consultiva Ambiental en el distrito de Donoso

Con el fin de incorporar a los ciudadanos en la gestión ambiental y reforzar el trabajo conjunto entre los gobiernos locales y la sociedad civil, se realizó la instalación de la Comisión Consultiva Ambiental del distrito de Donoso en Colón. El acto de juramentación de esta comisión, fue encabezado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirigido por Melitza Tristán, directora nacional de Cultura Ambiental, quien juramentó a Eneida Mendoza, alcaldesa del distrito de Donoso, y demás miembros. Tristán, manifestó a los concejales del distrito de Donoso que a partir de ahora cuentan con una herramienta de trabajo en materia ambiental;

MiAMBIENTE participa en el cuarto aniversario de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART)

MiAMBIENTE participa en el cuarto aniversario de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART)

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART) celebran el cuarto aniversario de esta dirección con el fin de proteger los recursos naturales en todo el territorio nacional. Este aniversario tuvo lugar en las instalaciones de la DINAPART en Gamboa, que se inició con una misa ofrecida por el Capellán Eduardo Flores, con la participación de Diana Laguna, ministra encargada de Ambiente, Felipe Cruz, asesor del Despacho Superior y coordinador del EME Ambiental, el comisionado Elmer Caballero, director nacional de la DINAPART, la sub comisionada María Gutiérrez, sub directora

MiAMBIENTE Inspecciona Estado Físico de Arboles en Parques y Espacios Públicos de Chorrera

MiAMBIENTE Inspecciona Estado Físico de Arboles en Parques y Espacios Públicos de Chorrera

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), juntos a colaboradores de la Alcaldía de La Chorrera, realizaron un recorrido por diferentes parques, servidumbres y demás espacios públicos municipales a fin de documentar un informe sobre el estado físico de los árboles que están en esos predios y que podrían presentan peligro para las infraestructuras, personas y automóviles que transitan a diario. El trabajo de inspección dirigido por técnicos de MiAMBIENTE y previa solicitud del Municipio de La Chorrera, contempla la elaboración de un informe de campo para luego tomar la decisión de realizar la poda o tala del árbol si se

Vuelve al inicio