El Ministerio de Ambiente a través del Área de Capacitación del servidor Público, desarrolló en el marco del Reconocimiento del Sello de Igualdad de Género en el Sector Público, la presentación sobre “El Impacto de la Pandemia del COVID-19 en las Mujeres y las Desigualdades”. Cesar Castro, Jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos mencionó, ´´La pandemia evidenció muchas realidades de nuestras vidas y mostró algunas desigualdades que se dieron. En el Ministerio de Ambiente vamos en un camino bastante adecuado, tenemos muchos retos – pero invitamos a todos a realizar el cambio desde la perspectiva de género y
MiAMBIENTE imparte educación ambiental en feria interinstitucional en la comunidad de Veracruz
Con la participación de diversas entidades, se realizó la Feria Interinstitucional, organizada por la Gobernación de Panamá Oeste, con el objetivo de brindar los servicios y asesoría a los residentes de la comunidad de Veracruz. La actividad, fue realizada en las instalaciones de la cancha de baloncesto de esa comunidad, en el distrito de Arraiján, en donde estuvieron presentes la gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith y la Vice Gobernadora Judith Flores, junto a su equipo de trabajo e instituciones regionales de Panamá Oeste. La ocasión fue propicia para que el personal de la sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de
MiAMBIENTE Y SINAPROC realizan poda de árboles enfermos en la vía interamericana en la Chorrera
En seguimiento a inspecciones de árboles enfermos en diversos parques y demás espacios públicos del distrito de la Chorrera, se realizó la poda y tala de árboles enfermos, además de limpieza y recolección de basura en la vía Interamericana a la altura de este distrito. Esta jornada fue realizada en conjunto con técnicos de MiAMBIENTE, Municipio de la Chorrera, Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), con el objetivo de salvaguardar la vida de los transeúntes que transitan por dicha vía a la altura de la Pesa y el Espino, ya que estos árboles representan un peligro para los
Ministerio de Ambiente participa en eventos paralelos de la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial
La viceministra de Ambiente, Diana Laguna, participó en representación del país en un evento paralelo, sobre género titulado “Avanzar en la igualdad de género genera mejores resultados ambientales: compartir datos, conocimientos y pruebas (asociación de género del FMAM)”, durante la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, Global Environmental Facility en inglés, GEF), celebrada en Vancouver, Canadá. En este espacio se evidenció el trabajo que se realizan en algunos países de África con proyectos GEF, para la inclusión de género y el apoyo a las mujeres con el fin de que puedan tomar decisiones en la ejecución
Promueven Educación ambiental en la Escuela de San Benito en Colón
El equipo técnico del área protegida de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos Herrera, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Colón con el apoyo de unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, realizaron una visita al Centro Educativo de San Benito en la comunidad de Coclesito en el contexto del Día Internacional de los Parques Nacionales. Esta jornada se tuvo lugar con el fin de resaltar la importancia de los recursos naturales y la biodiversidad que tiene el distrito de Donoso en esta provincia como parte de las actividades alusivas a la fecha el próximo 24
Estudiantes de Panamá Oeste participan en concurso de mural ¡Sin manglares, no hay vida!
Con el objetivo de promover la educación ambiental en los centros educativos adyacentes a zona de manglar en Panamá Oeste, se realizó un concurso de mural bajo el lema, ¡Sin manglares, no hay vida!, en el marco de la celebración del Día del Manglar. Esta actividad contó con la participación de estudiantes de 6° grado y docentes de los centros educativos de Santa Cruz de Chame, Monte Oscuro abajo de Capira y Playa Chiquita de Chorrera, con el apoyo de la sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, quiénes demostraron su talento, confeccionando los murales, con materiales reciclados
Jornada de Reforestación en Puerto Armuelles, Chiriquí.
Técnicos de la agencia de Barú del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí realizaron una jornada de reforestación en Puerto Armuelles, distrito de Barú. En esta jornada se utilizaron especies nativas con características de la zona en contribuir a la rehabilitación del ambiente para así promover la protección de los recursos forestales e hídricos con el apoyo de las comunidades circundantes. El propósito de la jornada se fundamentó en preservar las fuentes de agua en la superficie mediante el uso de especies autóctonas, logrando un área reforestada de 3,500 m². Las especies utilizadas en esta reforestación fueron: Cañafistulo (Cassia grandis), Roble
Jornada de reforestación en la escuela de la Mesa de Macaracas en Los Santos
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Los Santos, realizó una jornada de reforestación con estudiantes del Centro Básico General de La Mesa, distrito de Macaracas, con el objetivo de reforzar el manto acuífero de esta zona que es golpeada por la sequía. Esta iniciativa fue organizada por Hallie Nothman integrante Cuerpo de Paz en esta comunidad, con el apoyo de padres de familia, cuerpo docente y colaboradores de la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente. En esta jornada se logró capacitar a estudiantes de este centro educativo, quienes llevaron a la práctica la siembra de diversas especies de árboles con el fin de
Reunión informativa del Comité de Cuenca Hidrográfica de los ríos entre Tonosí y La Villa (cuenca 126)
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional en Los Santos, realizó una reunión informativa del Comité de la Cuenca Hidrográfica de los ríos entre el Tonosí y La Villa (cuenca 126), con el fin de mostrar los datos obtenidos sobre la investigación de tesis de los parámetros físicos químicos en el río Guararé. Esta actividad fue desarrollado en el salón de reuniones del Instituto Cooperativo de Panamá (IPACOOP) en Las tablas, donde se logró detallar los datos recabados por el estudiante Ángel Mitre de la Universidad de Panamá, cuya presentación estuvo a cargo del doctor Alexis
Panamá participará en la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial
La viceministra de Ambiente de Panamá, Diana Laguna, estará presente en la Séptima Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, Global Environmental Programe en inglés, GEF), que reunirá a líderes ambientales de 185 países en Vancouver, Canadá, del 22 al 26 de agosto de 2023. Esta asamblea contará con la participación de ministros, funcionarios gubernamentales, líderes empresariales, ambientalistas, de agencias internacionales y convenciones ambientales junto con representantes de grupos juveniles, sociedad civil y pueblos indígenas para discutir soluciones para garantizar un planeta saludable con personas saludables. La Asamblea del FMAM, que se reúne cada 4 años, es
Estudiantes en Chepo de Las Minas reciben capacitación sobre problemas climáticos
Estudiantes y personal docente del Centro Básico General de Chepo de Las Minas, corregimiento Chepo, distrito de Las Minas, recibieron una charla educativa sobre, Temas Ambientales como: Cambio Climático, sus Causas y Efectos”, por el equipo técnico de la sección Cambio Climático y Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente en Herrera. Graciela González, de la Sección de Cambio Climático en MiAMBIENTE -Herrera, expuso los siguiente temas: generalidades de cambio climático, proyección Climática al 2050 y cómo las consecuencias de las actividades humanas pueden impactar en el planeta. En la jornada educativa se les explico cómo la huella humana ha incrementado
MiAMBIENTE promueve jornada de reforestación en la comunidad del Giral en Colón
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) promovió una jornada de reforestación en la comunidad del Giral, Colón dónde se plantaron aproximadamente 300 ejemplares de las especies caoba, cedro espino, guayacán y macano. Durante la actividad Cesar Conte, de la Sección Forestal, de MiAMBIENTE, tuvo la oportunidad de explicar a los invitados, sobre la importancia de la jornada de reforestación como una acción que busca aportar al cuidado de las fuentes hídricas que alimenta la toma de agua de la comunidad del Giral. Además, Conte, hizo especial énfasis en la Ley 243 del 13 de octubre del 2021, que se refiere su artículo 1 la