Liberan tortugas marinas en Playa Chame
prensaJohana | Publicado el |

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, junto a la Fundación Tortubanks y con la participación de visitantes, llevó a cabo la liberación de tortugas marinas de la especie Golfina o Lora (Lepidochelys olivacea), recién nacidas en Playa Chame Banks. Los neonatos fueron trasladados para que realizará su recorrido hacia el mar, garantizando su seguridad en este primer contacto con el océano.
Esta actividad se enmarca en los esfuerzos de conservación que buscan incrementar las probabilidades de supervivencia de estas especies, amenazadas por la pérdida de hábitat, la contaminación y la depredación natural.
La directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Katherine Hurley señaló que “cada liberación, aunque sea de un número reducido de crías, simboliza esperanza para la recuperación de nuestras especies marinas. Es un trabajo que no podemos realizar solos; por eso valoramos enormemente el compromiso de la comunidad y de organizaciones como Tortubanks, que protegen los nidos y sensibilizan a la población”.
Por su parte, Alejandro Bristian, representante de la Fundación Tortubanks, explicó que cuando las tortugas desovan en áreas de riesgo, los huevos son trasladados al vivero, que funciona como una incubadora natural. Allí permanecen resguardados de depredadores hasta la eclosión, momento en que las crías son liberadas hacia el mar. “Es un esfuerzo constante y gratificante. Además, la accesibilidad del vivero permite que más personas participen, lo que se convierte en una valiosa oportunidad para educar y sumar a la comunidad en esta labor de conservación”, agregó.
Durante la jornada, se recordó a los visitantes la importancia de mantener las playas limpias, evitar dejar desechos y denunciar cualquier actividad que represente un riesgo para la fauna marina.
Actualmente, en el vivero permanecen alrededor de 6,000 huevos por eclosionar, lo que representa una importante esperanza de nuevas crías que pronto llegarán al mar. Estas liberaciones forman parte del programa de protección de tortugas marinas que se impulsa a lo largo del Pacífico panameño, con el objetivo de fortalecer la conservación de la biodiversidad y garantizar que nuevas generaciones puedan seguir siendo testigos del retorno de estas especies al mar.