Se realiza capacitación sobre módulo de seguimiento a la Contribución Determinada a Nivel Nacional

image_pdfimage_print

Durante la semana del 22 al 26 de enero del 2024, el equipo de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente realizó una gira a las provincias de Chiriquí, Veraguas, Herrera y Coclé para mostrar los resultados del proyecto que desarrolla el Módulo de Seguimiento a la Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN) dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC).

La Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN) es el conjunto de metas que Panamá se ha comprometido a cumplir para contribuir al objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global. Esta Contribución fue presentada en diciembre de 2020 y el país debe reportar a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de forma periódica el progreso en la consecución de estas metas.

Con apoyo de la agencia de cooperación Euroclima a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), y como parte del Plan de Acción Panamá-Euroclima, se lleva a cabo un proyecto para crear un módulo dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática, el cual permita el reporte, seguimiento y monitoreo de las 29 metas, y poner a disposición de toda la población esta información de forma clara y transparente.

Durante la gira, se visitaron varias provincias con la intención de mostrar el módulo y capacitar al público sobre cómo acceder a la información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática. Esta gira complementa una serie de talleres que se llevaron a cabo en septiembre y octubre de 2024, donde se recibieron insumos para la creación del módulo y en esta ocasión, se regresa para mostrar los resultados.

Natalia Gutiérrez, coordinadora del proyecto resaltó la importancia del módulo de seguimiento y de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática, esta iniciativa “tiene una importancia que va más allá del cumplimiento de un compromisos…lo que está haciendo Panamá es presentar y gestionar la información relacionada con mitigación y adaptación al cambio climático… y que esta información llegue no solo a equipos técnicos, entidades internacionales, sino también al ciudadano común que quiere entender qué es el cambio climático, qué se está haciendo en Panamá y cómo se está gestionando el impacto en el país.

Para ingresar a la PNTC solamente debes ingresas a la siguiente dirección: https://transparencia-climatica.miambiente.gob.pa/

Te invitamos a conocer la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC), explora sus funcionalidades, infórmate, actúa y contribuye en la lucha contra el cambio climático desde donde estés.

 

Vuelve al inicio