XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza en Panamá Viejo logra recolectar más de 212 toneladas de residuos
prensaJenia | Publicado el |

• Entre los desechos recuperados se encontraron objetos inusuales como defensas de automóviles, electrodomésticos y llantas.
•Esta fue la edición número 34 de la Gran Jornada Nacional de Limpieza, que se realiza de manera ininterrumpida en Panamá desde 1991.
Panamá, 8 de octubre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informó los resultados finales de la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos, realizada el pasado 21 de septiembre en el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo, en la que se logró recolectar un total de 212.27 toneladas de desechos, con la participación de más de 3,000 voluntarios.
De acuerdo con el informe técnico, dentro de los materiales recuperados se identificaron plásticos PET (111.80 lb), plásticos LDPE (11.40 lb), plásticos HDPE (3.50 lb), latas de aluminio (7.45 lb), envases tetrapack (9.25 lb) y cartón (67.60 lb). Estos materiales fueron segregados y aprovechados para incorporarlos a procesos de reciclaje, representando un pequeño porcentaje del total recolectado que pudo ser reincorporado a la cadena de valor.
La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) jugó un papel esencial en el operativo al garantizar el traslado y la disposición final de los residuos. Para ello se dispuso de 15 unidades vehiculares, que realizaron 31 viajes en tres días consecutivos de arduo trabajo, algunos con hasta tres recorridos diarios, lo que reflejó una labor intensiva y sostenida. La distribución de los residuos fue de 63.66 toneladas el miércoles 1 de octubre, 62.78 toneladas el jueves 2 de octubre y 85.83 toneladas el viernes 3 de octubre.
Adicionalmente, se emplearon tres días más de labores posteriores para completar la disposición total de los desechos acumulados, garantizando un manejo responsable de todo el material recolectado.
El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, destacó la importancia de que la ciudadanía continúe adoptando cambios en sus hábitos de consumo. “Los resultados muestran el esfuerzo de miles de voluntarios e instituciones, pero también nos recuerdan que la verdadera solución está en evitar la generación de desechos y, al mismo tiempo, en garantizar su correcta disposición. No debemos tirar basura en ríos ni en costas, pues son medidas que van de la mano para proteger efectivamente nuestros ecosistemas”, señaló.
La Gran Jornada Nacional de Limpieza, coordinada a nivel global por Ocean Conservancy, se ha consolidado en Panamá como un movimiento ciudadano y ambiental de más de tres décadas, sumando a instituciones, empresas privadas y organizaciones sociales en una alianza permanente por la protección de los océanos.
Post Views: 35