Voluntarios del Cuerpo de paz inician jornada de servicios en comunidades del país

image_pdfimage_print

A lo largo de los años el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha promovido la participación ciudadana a través del programa de Voluntarios Ambientales, y ha trabajado de la mano con el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos.

En esta ocasión un grupo de 31 voluntarios, miembros del Cuerpo de Paz, fueron juramentados por el ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos de América en Panamá John Barrett para iniciar labores en comunidades rurales de las provincias de Coclé, Chiriquí, Herrera, Los Santos, Veraguas y comarca Ngöbe Buglé.

Los voluntarios estarán durante un año prestando apoyo en distintas comunidades con la finalidad de fortalecer las capacidades de los grupos humanos en esas regiones. Ellos provienen de diferentes Estados de la nación estadounidense y atenderán dos tipos de áreas de trabajo en su gestión en el país: Sistemas Agrícolas Sostenibles; y Conservación Ambiental Comunitaria.

Previo a la juramentación, los voluntarios estuvieron conviviendo durante tres meses en otras comunidades del país, dotándose de conocimientos sobre sostenibilidad y conociendo a su vez la idiosincrasia y cultura local.

Los Cuerpos de Paz colaboran con MiAMBIENTE mediante la formación de líderes comunitarios o voluntarios ambientales, que, a su vez, se transforman en promotores ambientales y aportan a la educación ambiental en sus comunidades y al desarrollo de proyectos auto gestionados en muchas ocasiones por los voluntarios del Cuerpo de Paz. Esto ha beneficiado a cientos de familias ubicadas en comunidades rurales, indígenas y periurbanas de Panamá.

Diana Laguna, ministra encargada de Ambiente, expresó que el país ha contado con la presencia de voluntarios internacionales que comparten y asesoran técnicamente a los voluntarios ambientales nacionales, entre muchos; predominan los del Cuerpo de Paz de Estados Unidos, Adventure Volunteer y voluntarios ambientales de Alemania.

Agregó que es de suma importancia el desarrollo de acciones conjuntas entre el Cuerpo de Paz y el Ministerio de Ambiente, que garanticen una mutua colaboración tendiente a lograr que se brinde nuevas estrategias de producción ambiental.  Además, que ellas posibiliten el desarrollo sostenible y sustentable para el mejoramiento de las bases económicas y productivas en las comunidades y formar así sujetos autogestionarios de su propio desarrollo integral.

Para John Barrett, ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos, estos jóvenes representan un orgullo para su nación, debido a la invaluable contribución que cada uno de ellos aportará a las comunidades donde prestarán servicio durante los próximos 24 meses.

El representante explicó que los voluntarios del programa de Sistemas Agrícolas Sostenibles trabajarán codo a codo con los agricultores rurales asegurando su seguridad alimentaria a través de capacitación en Agronegocios y técnicas avanzadas de manejo de plagas y fertilidad del suelo.

En tanto los voluntarios del Programa de Conservación Ambiental se enfocarán en capacitar las comunidades para enfrentar el desafío del cambio climático, estos provienen de prácticas y conservación de recursos naturales y buscan fomentar el uso de energías renovables para preservar el entorno natural.

Por su parte, Anna Galdames, directora general del Cuerpo de Paz en Panamá, compartió su experiencia personal como voluntaria e instó a los jóvenes a seguir su instinto de servicio.

“Se trata de tener un propósito en la vida, el aprendizaje está en las pruebas del camino”, acotó Galdames, quien destacó que el proceso de estar lejos de casa es duro, pero no imposible, y es importante luchar por los sueños y sobretodo, cumplir con los objetivos y metas trazadas.

 

Datos al editor

El Ministerio de Ambiente promueve la participación ciudadana a través del programa de Voluntarios Ambientales, que desarrolla la Dirección de Cultura Ambiental, en cumplimiento de la Resolución AG 0366 del 27 de agosto de 2004 y se fortalece por la subscripción del Convenio General de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Cuerpo de Paz en Panamá.

El Cuerpo de Paz o «Peace Corps» en inglés es una organización internacional de servicio que tiene como misión ayudar a países a través de voluntarios capacitados. Estos voluntarios trabajan en un país extranjero por dos años y ayudan en las áreas de salud, educación, negocios y agricultura, entre otras.

Vuelve al inicio