Voluntarios de MiAMBIENTE participan en jornada de remozamiento y rehabilitación del Parque Nacional Soberanía

image_pdfimage_print

Voluntarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron este sábado en una jornada para dar mantenimiento y remozar diversas instalaciones del Parque Nacional Soberanía.  Esta actividad fue coordinada por la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana de la institución.

Estas labores forman parte del Programa de Voluntarios que promueve esa unidad de la Dirección Regional, cuyo objetivo es consolidar equipos de colaboradores de la sociedad civil para participar en tareas en beneficio de los recursos naturales y contribuyan a cambiar las prácticas tradicionales por una cultura que fortalezca condiciones ambientales del país.  El Ministerio de Ambiente creó este programa mediante la Resolución AG-0366 de 2004.

Al dar la bienvenida a los voluntarios, Gladys Ibarra, jefa de la Sección de Cultura Ambiental, dijo que se mantiene una continuidad del programa de voluntarios con las asignaciones para cumplir con la jornada laboral del mantenimiento y rehabilitación del Parque Nacional Soberanía.  “El Ministerio de Ambiente mantiene su propósito de volver al campo como base de la gestión institucional”, dijo la funcionaria.

Más de cincuenta voluntarios se incorporaron a las tareas en el parque; un grupo hizo mantenimiento, rehabilitación y pintura en el sendero El Charco; otros atendieron la sede administrativa con limpieza y remozamiento.  También se hizo senderismo y se rehabilitó el sendero El Cañón.  Los participantes tuvieron noción de la importancia del parque situado junto al área canalera y en un sitio estratégico entre las provincias de Panamá y Colón.

En las tareas realizadas durante esta jornada también se hizo una capacitación sobre primeros auxilios a cargo del técnico David Chang de la Universidad de las Américas. Los participantes, además conocieron los diferentes senderos que forman parte de esta área protegida y sobre el papel que desempeña para fortalecer la biodiversidad y los recursos naturales en el territorio nacional.

El Parque Nacional Soberanía está situado a lo largo de la ribera este del Canal de Panamá y forma parte de su cuenca hidrográfica. Esta área protegida es el hábitat de más de 1,300 especies de plantas y 525 especies de aves. Además, han sido identificadas 105 especies de mamíferos, 79 especies de reptiles y 55 de anfibios entre otros.  Las tareas cumplidas por los voluntarios, contribuirá a fortalecer las zonas del parque y su importante papel en el turismo verde.

Vuelve al inicio