Viceministro de Ambiente participa en el Consejo Provincial de Herrera para abordar temas ambientales y la situación de la Reserva Forestal de El Montoso

image_pdfimage_print

El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino participó de la sesión ordinaria del Concejo Provincial de Herrera, para dialogar con las autoridades locales y abordar diversos temas ambientales que preocupan a la provincia.

En el encuentro, los primeros en intervenir fueron los honorables representantes del distrito de Las Minas, quienes expresaron sus inquietudes sobre la Reserva Forestal de El Montoso. Los representantes manifestaron su preocupación por las restricciones establecidas, por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), conforme a la Ley 12 de 15 de marzo de 1977, que crea la Reserva Forestal El Montoso y normas conexas, que, aunque buscan garantizar la conservación de los recursos forestales, hídricos y la vida silvestre, han generado diferencias con algunos sectores de la comunidad.

Por otra parte, representantes de los distritos de Parita, Pesé, Ocú y Chitré abordaron otros temas prioritarios, como el manejo de desechos sólidos, la mala gestión de aguas servidas y la necesidad de crear o reglamentar nuevas áreas protegidas en la provincia.

El viceministro Vallarino escuchó atentamente cada una de las intervenciones, reiterando el compromiso del ministerio con el diálogo abierto y la búsqueda de soluciones sostenibles. Durante su intervención, Vallarino destacó que MiAMBIENTE mantiene una visión de trabajo orientada a la gestión integral de las cuencas hidrográficas, el fortalecimiento de los comités de cuenca y la revisión de los planes de manejo, con el propósito de proteger los recursos naturales, el desarrollo productivo, pero de forma ordenada y sostenible.

“Venimos a trabajar juntos para ser responsables en el manejo sostenible de nuestros recursos naturales. El Ministerio de Ambiente está en el campo para construir soluciones en beneficio de todos”, destacó Vallarino.

El viceministro también aprovechó para informar que se ha reducido significativamente la contaminación en el río La Villa, y anunció el inicio de un programa de reforestación a lo largo de los ríos La Villa y Estibaná. Además, señaló que se ha fortalecido el trabajo de los subcomités de cuenca, señalando que recientemente se entregaron 20 biodigestores a pequeños porcicultores y se trabaja conjuntamente con otros productores agropecuarios en las adecuaciones, para mejorar la calidad del agua de los ríos La Villa y Estibaná, todo esto con fondos  destinados por el Gobierno Nacional para atender esta emergencia en Azuero.

La autoridad ambiental estuvo acompañada por directivos de la institución como: Tomás Fernández, director nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad; Enilda Medina, directora regional de MiAMBIENTE Herrera; un equipo técnico regional y personal de asesoría legal.

Al finalizar la sesión, se acordó mantener las mesas de diálogo y de trabajo, para continuar abordando la situación de la Reserva Forestal El Montoso y fortalecer la gestión ambiental en la provincia.

 

 

 

Vuelve al inicio